• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce la controvertida historia de los Clinton en México

Conoce la controvertida historia de los Clinton en México

julio 30, 2016
EN 2025, SE HAN RETIRADO 68,000 TONELADAS DE SARGAZO DEL CARIBE MEXICANO, SEGÚN LA SECRETARÍA DE MARINA Y RED RECOLECTOR

EN 2025, SE HAN RETIRADO 68,000 TONELADAS DE SARGAZO DEL CARIBE MEXICANO, SEGÚN LA SECRETARÍA DE MARINA Y RED RECOLECTOR

agosto 22, 2025
MÉXICO LOGRA TRES OROS EN II JUEGOS PANAMERICANOS JÚNIOR ASUNCIÓN 2025 CON DAFNE JUÁREZ, LORENZO ZARAGOZA Y DIEGO MONSALVE

MÉXICO LOGRA TRES OROS EN II JUEGOS PANAMERICANOS JÚNIOR ASUNCIÓN 2025 CON DAFNE JUÁREZ, LORENZO ZARAGOZA Y DIEGO MONSALVE

agosto 22, 2025
ERIK MENÉNDEZ RECIBE NEGATIVA DE LIBERTAD CONDICIONAL TRAS 36 AÑOS POR ASESINATO DE SUS PADRES EN EE.UU.

ERIK MENÉNDEZ RECIBE NEGATIVA DE LIBERTAD CONDICIONAL TRAS 36 AÑOS POR ASESINATO DE SUS PADRES EN EE.UU.

agosto 22, 2025
CIERRE VIAL EN AVENIDA KABAH DE CANCÚN ESTE 22 DE AGOSTO: CONOCE LOS TRAMOS AFECTADOS

CIERRE VIAL EN AVENIDA KABAH DE CANCÚN ESTE 22 DE AGOSTO: CONOCE LOS TRAMOS AFECTADOS

agosto 22, 2025
VINCULAN A PROCESO A TRES SUJETOS POR ROBO MILLONARIO A INFLUENCER ALFREDO VALENZUELA EN NUEVO LEÓN

VINCULAN A PROCESO A TRES SUJETOS POR ROBO MILLONARIO A INFLUENCER ALFREDO VALENZUELA EN NUEVO LEÓN

agosto 22, 2025
QUINTANA ROO REDUCE 10% MUNICIPIOS AFECTADOS POR SEQUÍA EN UN MES, SEGÚN CONAGUA

QUINTANA ROO REDUCE 10% MUNICIPIOS AFECTADOS POR SEQUÍA EN UN MES, SEGÚN CONAGUA

agosto 22, 2025
EMPRESARIOS REALIZARÁN JORNADA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN CANCÚN PARA FORTALECER PRÁCTICAS Y REGULACIONES EN NEGOCIOS

EMPRESARIOS REALIZARÁN JORNADA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN CANCÚN PARA FORTALECER PRÁCTICAS Y REGULACIONES EN NEGOCIOS

agosto 22, 2025
LA SECRETARÍA DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTERILIZÓ 315 MASCOTAS EN CANCÚN DURANTE LA SEGUNDA JORNADA DE CARAVANAS DE BIENESTAR ANIMAL

LA SECRETARÍA DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTERILIZÓ 315 MASCOTAS EN CANCÚN DURANTE LA SEGUNDA JORNADA DE CARAVANAS DE BIENESTAR ANIMAL

agosto 22, 2025
CANCÚN SERÁ SEDE DEL CONGRESO NACIONAL AMEXME 2025 DEL 27 AL 30 DE AGOSTO EN EL HOTEL HILTON ALL INCLUSIVE RESORT

CANCÚN SERÁ SEDE DEL CONGRESO NACIONAL AMEXME 2025 DEL 27 AL 30 DE AGOSTO EN EL HOTEL HILTON ALL INCLUSIVE RESORT

agosto 22, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM SE PRONUNCIA SOBRE RENUNCIA DE VIDULFO ROSALES: “LA CORTE ES AUTÓNOMA Y EL SEGUIMIENTO AL CASO AYOTZINAPA CONTINÚA”

PRESIDENTA SHEINBAUM SE PRONUNCIA SOBRE RENUNCIA DE VIDULFO ROSALES: “LA CORTE ES AUTÓNOMA Y EL SEGUIMIENTO AL CASO AYOTZINAPA CONTINÚA”

agosto 22, 2025
SUMAN 18 MUERTOS EN COLOMBIA TRAS ATAQUES SIMULTÁNEOS CON CAMIÓN BOMBA, DRONES Y FUSILES EN CALI Y ANTIOQUIA

SUMAN 18 MUERTOS EN COLOMBIA TRAS ATAQUES SIMULTÁNEOS CON CAMIÓN BOMBA, DRONES Y FUSILES EN CALI Y ANTIOQUIA

agosto 22, 2025
AEROPUERTO DE CANCÚN REGISTRA 407 VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES ESTE 22 DE AGOSTO

AEROPUERTO DE CANCÚN REGISTRA 407 VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES ESTE 22 DE AGOSTO

agosto 22, 2025
viernes, agosto 22, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Conoce la controvertida historia de los Clinton en México

by MACRONEWS
2016/07/30
in Internacional, México y el mundo
0
Conoce la controvertida historia de los Clinton en México
506
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En México muchos temen que el candidato del Partido Republicano Donald Trump se convierta en el presidente de Estados Unidos, por el daño que pueda causar en la relación de ambos países.

macronews-clinton-mexicoPero la historia del matrimonio de Bill y Hillary Clinton con los mexicanos también ha sido controvertida.

Hillary Clinton es candidata presidencial del Partido Demócrata, y no son pocos los mexicanos que la ven como una mejor alternativa que su rival.

Pero algunos especialistas recuerdan que en los dos períodos de gobierno del ex presidente, entre 1993 y 2001, se promulgaron leyes de migración que facilitaron la deportación de migrantes sin documentos.

También te puede interesar: Comenzó la campaña de Hillary Clinton

Las legislaciones siguen vigentes, y fueron la base para la expulsión de dos millones de migrantes durante el gobierno del actual presidente, Barack Obama.

En su primer año en la Casa Blanca, Bill Clinton promovió nuevas negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Y en el tiempo que fue secretaria de Estado, su esposa Hillary vivió momentos difíciles con México, e incluso enfrentó diferencias diplomáticas con el gobierno de este país.

Especialistas creen que las decisiones adoptadas por la pareja en sus responsabilidades oficiales fueron resultado de la presión política interna en Estados Unidos.

Los distintos gobiernos de México participaron en algunos de estos procesos. En otros sólo aceptaron su desenlace, dicen los expertos.

Clinton firma el TLCAN o NAFTABill Clinton firmó el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá en 1993.

El TLCAN

Uno de los temas más relevantes fue el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el principal acuerdo económico de México. con sus vecinos de Norteamérica.

En 1992 los entonces presidentes George Bush y Carlos Salinas de Gortari firmaron un documento que debía aprobarse por los congresos de los dos países.

Pero Bill Clinton ganó las elecciones, y semanas después de asumir la presidencia anunció que promovería una negociación adicional del TLCAN.

Y es que en su campaña grupos como la Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Sindicales (AFLO-CIO en inglés) advirtieron que el acuerdo comercial podría representar competencia desleal para sus afiliados.

La queja fue que los trabajadores mexicanos tenían salarios bajos, y muchas empresas podrían abandonar Estados Unidos para instalarse en México.

Otros grupos demandaron garantías para que el Tratado no provocara impactos ambientales.

Protección de EE.UU.Bill Clinton negoció modificaciones al TLCAN que vetaron la entrada de productos mexicanos a EE.UU. durante años, como el caso del azúcar.

El mensaje

Clinton advirtió que sin estos agregados el TLCAN no podría aprobarse en el Congreso.

Así, durante casi todo 1993 se negociaron acuerdos paralelos en estos temas, que se incorporaron al conjunto final del acuerdo.

Pero al reabrirse las negociaciones hubo otros sectores que presionaron para proteger sus intereses.

Fue el caso de los productores de naranja y azúcar de Florida, quienes consiguieron limitar el acceso de los productos mexicanos durante 15 años. Las restricciones se levantaron en 2009.

Los acuerdos paralelos también enviaron un mensaje a México, le dice a BBC Mundo Laura del Alizal, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Iztapalapa.

«Fue una forma de meter presión, de marcar límites al gobierno mexicano. Decir ‘esto es lo que estamos dispuestos a aceptar en el Tratado'».

El muro en la frontera con México se construyó durante el gobierno de Bill Clinton.El muro en la frontera con México se construyó durante el gobierno de Bill Clinton.

El muro fronterizo de Clinton

Donald Trump dice que de ganar las elecciones construirá un muro en la frontera con México.

También insiste en que impedirá la llegada de más personas sin documentos a su país.

Pero el muro y las restricciones migratorias ya existen. Se establecieron en los dos períodos presidenciales de Bill Clinton.

El primer muro se construyó en California a partir de 1993 como parte de la llamada Operación Guardián.

Otro se edificó en 1997 en Texas a propuesta de un congresista mexicano estadounidense, Silvestre Reyes.

La estrategia para frenar a los migrantes que se alejaron de California para cruzar la frontera texana se llamó Operación Río Grande.

La construcción de los muros en los dos extremos de la frontera no detuvo el flujo de migrantes, sino que se movió hacia las zonas desérticas, en el centro de los dos países.

Cruce de migrantesLos inmigrantes buscan los puntos débiles de la frontera para pasar, pero éstos se encuentran en lugares remotos.

Muertes en el desierto

La estrategia provocó la muerte de más de 5.000 personas entre 1995 y 2000, según datos de la Patrulla Fronteriza y organizaciones civiles como la Fundación de Asistencia Legal de la California Rural.

No fue todo. En 1996 el Congreso aprobó dos leyes que endurecieron la política migratoria estadounidense, aún vigentes.

Se trata de la Ley Antiterrorista y Pena de Muerte Efectiva, que autoriza procesos acelerados de deportación. Una de sus consecuencias es la separación de miles de familias migrantes.

La otra legislación es la Ley de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante.

Con esta enmienda las personas deportadas no podían volver a Estados Unidos durante tres años. Quienes lo hacen son encarcelados.

Ambas propuestas fueron aprobadas por el congreso estadunidense, entonces con mayoría del Partido Republicano. El expresidente Clinton tuvo que promulgarlas

Los muros y leyes para deportar «fueron una presión interna muy fuerte en Estados Unidos», explica la investigadora de la UAM.

Hillary Clinton vivió momentos difíciles con México.Hillary Clinton vivió momentos difíciles con México.

La etapa de Hillary

En su época como secretaria de Estado, Hillary Clinton también vivió episodios polémicos con México.

En su libro «Narcoleaks, la alianza México-Estados Unidos en la guerra contra el crimen organizado», el periodista Wilbert Torre cuenta que la funcionaria tuvo desencuentros con el entonces presidente Felipe Calderón.

El mandatario mexicano reclamaba que en la guerra contra el narcotráfico Estados Unidos no hacía lo suficiente para frenar el tráfico de armas o el consumo de drogas.

Pero la mayor crisis fue la filtración de documentos clasificados de la embajada estadounidense en México, que fueron parte del caso llamado Wikileaks.

Una de las comunicaciones reveló que el Departamento de Estado investigó la salud mental de Calderón, señala Wilbert Torre.

Clinton y CalderónHillary Clinton y el entonces presidente Felipe Calderón tuvieron varios roces, según los cables de Wikileaks y el periodista Wilbert Torre.

Los informes de la embajada reportaban que el mandatario «se mostraba irascible con frecuencia. Gritaba y caía en exabruptos como despedir a colaboradores a la menor provocación».

La Casa Blanca «deseaba saber cuál era la personalidad de Calderón y su estilo de gobernar, y cómo ese estilo estaba afectando los asuntos de gobierno».

Hillary Clinton firmó un documento enviado a la embajada en México para realizar la investigación.

Luego, en julio de 2010, la secretaria de Estado dijo que los narcotraficantes mexicanos se parecían cada vez más a una insurgencia armada.

Un mes después advirtió que los carteles de la droga modificaron sus tácticas. «Uno los ve mucho más organizados de un modo paramilitar».

Los comentarios, indica Wilbert Torre, «eran una afrenta para Calderón». En enero de 2011 los personajes se reunieron en privado. La reunión fue tensa.

Al concluir Clinton confesó a sus colaboradores: «Ha sido el peor encuentro que he tenido con un jefe de Estado».

FUENTE: BBC MUNDO

Tags: secc_2
Share202Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.