• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Tras los primeros días, conoce las quejas y elogios de las Olimpiadas de Río 2016

Tras los primeros días, conoce las quejas y elogios de las Olimpiadas de Río 2016

agosto 9, 2016

EL PAPA LEÓN XIV NOMBRA A UNA MUJER PARA UN ALTO CARGO EN EL VATICANO, COMO LO HIZO FRANCISCO

mayo 24, 2025
¿TU HIJA O HIJO DESAPARECIÓ? ESTOS SON LOS 3 FACTORES QUE DETERMINAN SI PROCEDE UNA ALERTA AMBER EN QUINTANA ROO

¿TU HIJA O HIJO DESAPARECIÓ? ESTOS SON LOS 3 FACTORES QUE DETERMINAN SI PROCEDE UNA ALERTA AMBER EN QUINTANA ROO

mayo 24, 2025
CONOCE EL PASO A PASO DEL CONTEO DE VOTOS PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL DEL 1 DE JUNIO

CONOCE EL PASO A PASO DEL CONTEO DE VOTOS PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL DEL 1 DE JUNIO

mayo 24, 2025
¡SUPERAN EXPECTATIVAS! MÁS DE 845 AGENTES DE VIAJE ATENDIDOS POR HOTELEROS DE CANCÚN EN EVENTOS TURÍSTICOS EN MONTERREY

¡SUPERAN EXPECTATIVAS! MÁS DE 845 AGENTES DE VIAJE ATENDIDOS POR HOTELEROS DE CANCÚN EN EVENTOS TURÍSTICOS EN MONTERREY

mayo 24, 2025
UBER LANZA SERVICIO DE LUJO EN CANCÚN, «UBER BLACK» CON AUTOS PREMIUM Y LOS CONDUCTORES MEJOR CALIFICADOS

UBER LANZA SERVICIO DE LUJO EN CANCÚN, «UBER BLACK» CON AUTOS PREMIUM Y LOS CONDUCTORES MEJOR CALIFICADOS

mayo 24, 2025
FORTALECEN GOBERNADORA MARA LEZAMA Y EMBAJADOR DE SUECIA EN MÉXICO, GUNNAR ALDÉN, SECTORES DEL TURISMO Y LA SUSTENTABILIDAD

FORTALECEN GOBERNADORA MARA LEZAMA Y EMBAJADOR DE SUECIA EN MÉXICO, GUNNAR ALDÉN, SECTORES DEL TURISMO Y LA SUSTENTABILIDAD

mayo 24, 2025
PLANTONES, PORTAZOS Y CAOS: CNTE ROMPE CONDICIONES PARA EL DIÁLOGO CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM 

PLANTONES, PORTAZOS Y CAOS: CNTE ROMPE CONDICIONES PARA EL DIÁLOGO CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM 

mayo 24, 2025
¡CUIDADO! PROFECO REVELA LAS CERVEZAS CON MÁS AZÚCAR: UNA TIENE CASI 4 G POR CADA 100 ML

¡CUIDADO! PROFECO REVELA LAS CERVEZAS CON MÁS AZÚCAR: UNA TIENE CASI 4 G POR CADA 100 ML

mayo 24, 2025
¿ENCONTRASTE A ESTE PERRITO O LO HAS VISTO? ¡POR FAVOR, AYÚDALO A VOLVER A CASA!

¿ENCONTRASTE A ESTE PERRITO O LO HAS VISTO? ¡POR FAVOR, AYÚDALO A VOLVER A CASA!

mayo 24, 2025

LA ACTRIZ MEXICANA EIZA GONZÁLEZ BRILLA EN EL CINE CON LA FUENTE DE LA JUVENTUD, SU ESTRENO EN APPLE TV+

mayo 24, 2025
EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TULUM RECORRE CASAS DE SALUD PARA GARANTIZAR SERVICIOS MÉDICOS DIGNOS Y DE CALIDAD

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TULUM RECORRE CASAS DE SALUD PARA GARANTIZAR SERVICIOS MÉDICOS DIGNOS Y DE CALIDAD

mayo 24, 2025
YUCATÁN MODERNIZA SU TRANSPORTE: YA SE PUEDE PAGAR EL VA Y VEN CON TARJETA BANCARIA Y DISPOSITIVOS MÓVILES

YUCATÁN MODERNIZA SU TRANSPORTE: YA SE PUEDE PAGAR EL VA Y VEN CON TARJETA BANCARIA Y DISPOSITIVOS MÓVILES

mayo 24, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
sábado, mayo 24, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Deportes

Tras los primeros días, conoce las quejas y elogios de las Olimpiadas de Río 2016

by MACRONEWS
2016/08/09
in Deportes
0
Tras los primeros días, conoce las quejas y elogios de las Olimpiadas de Río 2016
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

«Río de Janeiro continúa lindo», dice la canción de Gilberto Gil que sonó en la apertura de las primeras Olimpiadas en Sudamérica. Pero más allá de los encantos de la Ciudad Maravillosa, estos Juegos ya tienen su lista propia de quejas y elogios.

macronews-quejas-elogios-rioDesde el inicio de las competencias hace tres días, el foco de atención se instaló en el espectáculo que brindan atletas como el nadador estadounidense Michael Phelps, quien aumenta insaciable su colección de oro, o el tenista argentino Juan Martín del Potro, que dio la nota eliminando al favorito Novak Djokovic.

Este lunes, la gloria fue para la yudoca brasileña Rafaela Silva, que nació en la favela Cidade de Deus, en Río, y conquistó la primera medalla de oro para su país en estas Olimpíadas.

Así, el clima olímpico no ha parado de crecer en la ciudad desde el viernes.

Sin embargo, en las tribunas o fuera de los estadios hubo varias sorpresas y polémicas que también han dado que hablar, confirmando o eliminando los temores que había antes del inicio de las Olimpiadas.

También te puede interesar: Selfie une a Corea del Norte Corea del Sur en las Olimpiadas de Río 2016

Quejas

Las largas filas de espectadores que se formaron en el Parque Olímpico desde el primer día de competiciones han sido uno de los principales motivos de reclamos.

«Si llegás a la sede olímpica capaz que tenés una fila de dos horas y te perdés el juego», dice a BBC Mundo Ezequiel González, un argentino de 28 años que trabaja como mecánico del metro de Buenos Aires y el lunes asistía a competencias en Río.

Ezequiel González
Ezequiel González, visitante de Argentina a Río, ha encontrado como punto negativo la organización de los accesos a las competencias.

Buena parte de las demoras se deben a los controles de seguridad para acceder a las instalaciones olímpicas, similares a los que hay en los aeropuertos para embarcarse.

Pero también se registraron filas enormes para comprar comida o bebidas en los puestos instalados por una empresa contratada por el comité organizador de Río 2016.

Los problemas iban desde trabas en el sistema de pagos hasta falta de ítems del menú, que han causado airadas protestas.

Las largas filas en Río.
Los organizadores han prometido agilizar más el proceso de ingreso y venta de productos que genera largas filas en Río.

«No hemos podido comprar nada de comida porque hemos visto la cola que había y ya directamente nos hemos tenido que ir», señala Ángel Altamirano, un español de 36 años que trabaja en la informática de los Juegos.

Los organizadores prometieron reducir los menús y aumentar el personal. Pero quizá esto tampoco sea sencillo: fiscales de trabajo han advertido que detectaron irregularidades en la situación de los empleados.

Las expulsiones de espectadores por manifestarse contra el presidente interino de Brasil, Michel Temer, en tribunas olímpicas también han generado quejas desde el fin de semana.

El domingo, por ejemplo, fuerzas de seguridad retiraron de un partido de fútbol femenino en Belo Horizonte a personas que formaron con letras en sus camisetas la frase «Fuera Temer».

Protestas contra Temer
«Fuera Temer», dice un cartel de protestas contra el presidente interino. Los mensajes políticos no están permitidos en las sedes olímpicas, pero algunos brasileños los han mostrado.

El sábado ocurrió algo similar con un espectador que mostraba, en una competencia de tiro con arco en el Sambódromo de Río, un cartel contra el político que reemplaza a Dilma Rousseff, la presidenta brasileña suspendida en un proceso de impeachment.

«Cualquier mensaje de cuño político, comercial o religioso no está permitido», explicó el director de comunicaciones de Río 2016, Mário Andrada.

«Es nuestra función proteger a las empresas que compraron derechos e invirtieron en los Juegos», señala.

Quienes defienden las expulsiones señalan que están amparadas por una ley sobre las Olimpiadas.

Michel Temer
Michel Temer, el presidente interino de Brasil, hizo la declaración de apertura de los Juegos Olímpicos. Una parte del estadio Maracaná lo abucheó al hablar.

Pero en las redes sociales muchos sostienen que se trata de actos de censura o ataques a la libertad de expresión, que está consagrada en la Constitución brasileña.

«El derecho a la democracia es algo inviolable. La libertad de expresión es fundamental», dijo Luís Moreira, un brasileño que renunció a su trabajo de voluntario de las Olimpiadas, al diario local O Dia.

Los problemas de seguridad en Río, que eran una de las principales preocupaciones antes del inicio de los Juegos, se han vuelto otro factor de críticas ante una serie de incidentes.

El ministro portugués de Educación sufrió un asalto con arma blanca el sábado cerca de la laguna de Río donde hay competencias olímpicas.

El jefe de seguridad de la ceremonia inaugural de las Olimpiadas fue blanco de otro intento de asalto al dejar el estadio de Maracaná el viernes, por parte de un individuo que acabó muerto de un tiro, aparentemente disparado por un policía.

Una bala perdida cayó al centro de prensa
Una bala perdida perforó el techo y cayó al piso en la sala de prensa del complejo olímpico de Deodoro.

Además, una bala perdida alcanzó el sábado la sala de prensa del complejo olímpico de Deodoro, donde se disputan varias competiciones. El proyectil no causó víctimas pero sí miedo entre quienes estaban allí.

Y se han reportadovarios robos de equipos electrónicos a atletas chinos o dinamarqueses, así como a reporteros que cubren las Olimpiadas.

Todo esto, pese a que Río recibió unos 85.000 policías, militares y agentes especiales para reforzar la seguridad durante los Juegos, tras un aumento de los crímenes violentos en la ciudad.

Elogios

La ceremonia de apertura del viernes recibió elogios alrededor del mundo, por sus mensajes sobre la diversidad o la ecología con un espectáculo impecable y recursos limitados.

«Estoy gratamente sorprendido, me impresionó mucho la ceremonia inaugural: fue increíble», dice a BBC Mundo Phillip Gripka, un estadounidense de 47 años que es consultor de software en Nueva York y asistió al evento en el Maracaná.

El show estuvo a cargo del cineasta Fernando Meirelles, que dirigió la aclamada película «Cidade de Deus», y contó con la coreografía de Deborah Colker, ambos brasileños.

Inauguración de Río 2016
El espectáculo en la ceremonia de inauguración ha recibido elogios, tanto en Brasil como alrededor del mundo.

Y ofreció motivos de orgullo a los brasileños, después de tantas dudas sobre la capacidad de Río para organizar estos juegos en medio de una severa crisis económica y política en el país.

El transporte público de Río también está recibiendo aplausos de los cientos de miles de turistas que hay en la ciudad y esta es otra sorpresa, ya que era uno de los motivos de inquietud.

«El transporte público es genial, voy a todos lados muy fácilmente», señala Dan Golding, un inglés de 27 años que está en Río por los juegos.

Esto contrasta con los problemas que padecen a diario muchos habitantes de la capital carioca para trasladarse desde su casa al trabajo usando autobuses o metro.

Apenas en las vísperas de los juegos, Río inauguró una línea de metro que conecta el barrio de Ipanema con Barra de Tijuca, donde están el Parque y la Villa olímpicas en el oeste de la ciudad.

Metro a Ipanema
Los asistentes a las competencias olímpicas han elogiado el sistema de transporte provisto por la organización, lo que incluye una línea de metro nueva.

Para llegar hasta el Parque Olímpico desde la última estación de metro es necesario tomar además un autobús de tránsito rápido o BRT, cuya red también se expandió para los Juegos.

En total el viaje de metro y BRT puede tardar más de una hora, pero quienes ya lo han hecho aseguran que vale la pena.

«Yo que soy portador de deficiencia física fui muy bien: el BRTfunciona muy bien«, señala Carlos Tovar, un colombiano de 57 años que tiene una industria de muebles y asiste a sus primeras Olimpiadas.

La calidez de la gente de Río es otro de los puntos positivos que señalan los extranjeros en estos Juegos.

La alegría en las calles de Río
La alegría que caracteriza a los brasileños ha dejado buena impresión entre los visitantes a Río 2016.

Esto pese a que la actitud de los brasileños en las tribunas ha generado polémicas, no sólo por las protestas contra Temer sino por ejemplo por su bullicio en deportes como judo, esgrima o tenis, en los cuales los atletas necesitan silencio para concentrarse.

Este lunes, un brasileño y un argentino llegaron a tomarse a golpes de puño en las tribunas durante un juego de tenis entre el Juan Martín del Potro y el portugués João Souza. El partido se suspendió hasta que los dos hinchas fueron retirados por fuerzas de seguridad.

Sin embargo, muchos turistas sostienen que, en términos generales, la hospitalidad y alegría de los anfitriones contribuyen a hacer más agradables estas Olimpiadas.

«Una de las cosas más destacadas es que hay mucha gente junta y los brasileños son realmente entusiastas», dice Marie Mai, estudiante alemana de 26 años.

«Fui al centro acuático ayer y el ambiente era realmente bueno«.

FUENTE: BBC MUNDO

Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.