• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Reabren la frontera entre Colombia y Venezuela, tras casi un año sellada

Reabren la frontera entre Colombia y Venezuela, tras casi un año sellada

agosto 15, 2016

MARK ZUCKERBERG APUESTA TODO POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TRAS EL FRACASO DEL METAVERSO

julio 7, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA DESTACA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SEGUNDO FORO EN DEFENSA DEL ARRECIFE DE VILLA BLANCA EN COZUMEL

julio 7, 2025

ASEGURAN MÁS DE 15 MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLE ROBADO EN COAHUILA, EL MAYOR DECOMISO DEL SEXENIO

julio 7, 2025

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA TAXISTAS DE EXCELENCIA PARA TRANSFORMAR EL TURISMO DE PLAYA DEL CARMEN

julio 7, 2025

CHICHÉN ITZÁ Y TULUM, ENTRE LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS MÁS VISITADAS DEL PAÍS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2025

julio 7, 2025

OBTIENE FGE DE QUINTANA ROO SENTENCIA DE 75 AÑOS DE PRISIÓN PARA UN SUJETO POR VIOLACIÓN DE MENOR EN BACALAR

julio 7, 2025

CONOCE ISOMORPHIC LABS, EL LABORATORIO DE ALPHABET QUE BUSCA CURAR ENFERMEDADES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

julio 7, 2025

HALLAN FETO DE OCHO MESES EN UNA JARDINERA DE TLALPAN; AUTORIDADES ABREN INVESTIGACIÓN

julio 7, 2025

JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. NO SE PRESENTA A AUDIENCIA EN LOS ÁNGELES; SU PARADERO ES INCIERTO Y PODRÍA SER DEPORTADO

julio 7, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECIBE EL GALARDÓN “MÉXICO MUY MEXICANO” POR SU IMPULSO A LA IDENTIDAD CULTURAL Y ECONÓMICA DE QUINTANA ROO

julio 7, 2025

HALLAN DOS CUERPOS CALCINADOS TRAS INCENDIO EN ANTIGUO HOSPITAL GENERAL DE CANCÚN: EL PREDIO, ABANDONADO DESDE HACE AÑOS, ES FRECUENTADO POR PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

julio 7, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS NACIONALES DE COMERCIO FORTALECEN ALIANZA POR EL DESARROLLO ECONÓMICO, TURÍSTICO Y CULTURAL DE QUINTANA ROO

julio 7, 2025
lunes, julio 7, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Reabren la frontera entre Colombia y Venezuela, tras casi un año sellada

by MACRONEWS
2016/08/15
in Internacional, México y el mundo
0
Reabren la frontera entre Colombia y Venezuela, tras casi un año sellada
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Tal como se esperaba largas filas acompañaron la reapertura de la frontera colombo-venezolana en cinco puntos, tras casi un año de cierre.

macronews-frontera-colombia-venezuelaComo parte de un acuerdo de los presidente de ambos países, la reapertura se desarrolla de forma ordenada, controlada y gradual. El paso peatonal fue restituido entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche, hora de Venezuela y se está a la espera de que se normalice también el tránsito vehicular.  

 No había amanecido y ya cientos de personas se encontraban en filas cerca del Puente Internacional Simón Bolívar para cruzar hacia Colombia.

Querían ser los primeros en cruzar el paso luego de que este permaneciera cerrado por casi un año. A las seis en punto se abrió el paso y la algarabía se hizo sentir.

El flujo fue masivo hacia Colombia y muy tímido en sentido contrario. Llenar una tarjeta fronteriza fue el requisito fundamental para cruzar.

A las 2pm, ya habían cruzado más de 28.000 personas por pasos fronterizos en La Guajira, Vichada, Norte de Santander y Arauca

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 13 de agosto de 2016

Hubo un poco de lentitud al principio, por la multitudinaria convocatoria, pero fue mejorando con el paso de las horas. A los venezolanos se les permitió pasar con cédula o pasaporte.

«La idea es que el flujo de acuerdo con la voluntad de nuestros presidentes, sea un flujo cada vez más efectivo, muy tranquilo, muy seguro», dijo Gustavo Moreno, delegado presidencial para el Dispositivo de Seguridad de Colombia.

Hubo fiesta en la frontera

Esta fue una jornada festiva para muchos como Luis Enrique Blanco, quien no dejó pasar la primera jornada de reapertura fronteriza para reencontrarse con su familia, de quien permanecía separado desde hace un año tras el bloqueo en el límite internacional.

También te puede interesar: Ryan Lochte es victima de la delincuencia en Río 2016

Blanco, un pulidor, recordó con pesar la deportación de colombianos ilegales de territorio venezolano. Más de 10 mil dejaron Venezuela.

Para la mayoría de los  venezolanos, el objetivo principal fue realizar compras.

Por ello, llegaron cargados con maletas, morrales y hasta carritos de mercado. Bastaba con cruzar el puente, cinco minutos caminando, para dejar atrás la escasez y encontrarse con la variedad y la abundancia.

Al ingresar a un supermercado, muchos venezolanos confesaron tener una mezcla de sentimientos: alegría si, pero también tristeza.

Carmen Navarro, una ama de casa, aseguró que no recordaba desde cuándo no veía un supermercado surtido con una extensa variedad de productos. Hasta tomó fotos dentro del que visitó.

Enrique González, un educador jubilado, dijo que se sentía confundido con la cantidad de marcas disponibles de lado colombiano.

En Venezuela, para comprar un paquete de harina de maíz, la que se utiliza para preparar las tradicionales arepas, las personas deben sumarse a largas filas en las afueras de los supermercados. En Cúcuta, Colombia, a donde acudieron cientos de venezolanos a realizar sus compras, la tienen al alcance de la mano.

¿Y el precio?, seis veces por encima del precio regulado en Venezuela, pero la mitad de lo que se consigue en el mercado paralelo.

En el caso de las medicinas, son mucho más costosas; sin embargo, para quienes tienen problemas de salud bien vale la pena pagar.

Y no faltaron quienes aprovecharon el viaje para traer otro tipo de enseres que no son básicos, pero sí necesarios como neumáticos para sus vehículos, también escasos en tierra venezolana.

Las maletas llegaron vacías y salieron llenas, un alivio aunque no una solución definitiva para las familias venezolanas que afrontan una aguda crisis económica.

FUENTE: CNN EN ESPAÑOL

Tags: Colombiasecc_2Venezuela
Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.