FIESTA MEXICANA EN EL CORAZON DE LA CANDELARIA (CENTRO HISTORICO DE LA CAPITAL DE COLOMBIA-BOGOTA..) . IDEA EL EMBAJADOR ARNULFO VALDIVIA MACHUCA , EN CONJUNTO CON EL FONDO DE CULTURA ECONOMICA, EL VI FESTIVAL «VISIONES DE MEXICO EN COLOMBIA»
La programación cultural y académica prevé ocho exposiciones, tres conciertos, un ciclo de cine mexicano, una obra de teatro y otras actividades.
También incluye una Feria del Libro en el Patio central, con más de seis mil ejemplares de México, Colombia, España, Argentina y otros países, que se suman a los más de 120 mil disponibles en la librería del FCE en la capital colombiana.
El Festival Visiones de México en Colombia fue inaugurado por el embajador mexicano, Arnulfo Valdivia Pachuca, en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, sede del FCE en Bogotá, con colaboración de la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores y la Embajada de México.
Durante 16 días, se desarrollaron actividades con 25 personajes reconocidos en áreas como la literatura, el diseño, la música y la fotografía, y tres conciertos a cargo del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia.
Asimismo, en la exposición «Alas para volar», 35 pintores mexicanos y uno colombiano rindieron homenaje a Frida Kahlo, desde este viernes 2 de septiembre hasta el 17 de octubre próximo.
Una segunda exposición, llamada «Vive la lucha libre mexicana», acercará a los aficionados de México y del mundo a los atuendos originales con los que los luchadores han subido al ring en momentos históricos de sus carreras.
La exposición «Pliegues de la Memoria» abordará la fabricación de soportes que preservan la escritura, en simbiosis con el cuerpo y con la génesis artística.
A su vez, el grupo Jei Osorio presentará en el Auditorio Rogelio Salmona el espectáculo «Julia Pastrana. De la rareza y otros talentos», una historia basada en la vida de la cantante y bailarina mexicana del mismo nombre.
El embajador , Arnulfo Valdivia Machuca fue ratificado el miércoles 4 de diciembre de 2013, por voto unánime del Senado mexicano, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República de Colombia.
Es Licenciado en Comercio Internacional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, así como Maestro en Estudios para el Desarrollo por la Universidad de Cambridge y Doctor en Economía Política por esa misma casa de estudios británica. Cuenta con dos postdoctorados, el primero en Integración Económica Europea en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, Italia y, el segundo, en Integración Económica Latinoamericana por la Universidad de Tulane, New Orleans, Estados Unidos.
El Embajador Valdivia se desempeñó como Director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior de enero a diciembre de 2013, Coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México de 2005 a 2012, y Coordinador de Asuntos Migratorios del Equipo de Transición del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto. De manera independiente ha asesorado a la Unión Europea, a diversos partidos políticos y a personajes políticos en México, Estados Unidos y Europa.
Es Vicepresidente Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI) y Asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). Recientemente fue distinguido por el Gobierno Británico como Futuro Líder Internacional. Además de diversos artículos especializados, es autor del libro State and Business Groups in Mexico: The Role of Informal Institutions in the Process of Industrialization, 1936-1984, que ha tenido dos ediciones.