• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Caída del peso, peor que en la crisis de 2008

Caída del peso, peor que en la crisis de 2008

septiembre 20, 2016

PRESIDENTE TRUMP DESPIDE A LISA COOK, GOBERNADORA DE LA RESERVA FEDERAL: LA DECISIÓN ABRE BATALLA LEGAL Y PONE EN DUDA LA INDEPENDENCIA DE LA MISMA

agosto 26, 2025

DETECTAN EN AMÉRICA DOS ESPECIES RARAS DE AVISPAS PARÁSITAS DE EUROPA: CIENTÍFICOS ADVIERTEN RIESGO ECOLÓGICO POR SU IMPACTO EN LOS ECOSISTEMAS LOCALES

agosto 26, 2025

EE.UU. REGISTRA SU PRIMER CASO HUMANO DE GUSANO BARRENADOR TRAS PACIENTE QUE VIAJÓ DESDE EL SALVADOR

agosto 26, 2025

RESCATAN A CAPITANES COZUMELEÑOS JORGE ARAGÓN Y RICARDO ARGÁEZ EN EL GOLFO DE MÉXICO TRAS PERMANECER A LA DERIVA DESDE EL 20 DE AGOSTO: SON TRASLADADOS A SALVO LUEGO DE SER AUXILIADOS POR UN CARGUERO POLACO

agosto 25, 2025

DETIENEN EN CANCÚN A HOMBRE CON DROGAS Y MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS DURANTE OPERATIVO

agosto 25, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA SE REÚNE CON LA MESA DE SEGURIDAD DE QUINTANA ROO EN COZUMEL PARA REFORZAR VIGILANCIA Y PREVENCIÓN

agosto 25, 2025

TRES MIGRANTES MUEREN INTENTANDO CRUZAR LA FRONTERA ENTRE MÉXICO Y TEXAS

agosto 25, 2025

CAE BANDA DE “PIRATAS” LIGADA A ROBO EN PLATAFORMAS PETROLERAS EN TABASCO

agosto 25, 2025

FGE QUINTANA ROO DETIENE A ELOY “N” EN NUEVO LEÓN POR SECUESTRO AGRAVADO EN LA ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES

agosto 25, 2025

PRESIDENTE TRUMP AMENAZA A CHINA CON ARANCELES DE 200% POR RESTRICCIONES A EXPORTACIONES DE TIERRAS RARAS

agosto 25, 2025

FISCAL DE EU PAM BONDI ASEGURA QUE ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA “MORIRÁ EN PRISIÓN” TRAS DECLARARSE CULPABLE EN NUEVA YORK

agosto 25, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZA REUNIÓN MINISTERIAL EN PALACIO NACIONAL RUMBO A LA COP30

agosto 25, 2025
martes, agosto 26, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Caída del peso, peor que en la crisis de 2008

by MACRONEWS
2016/09/20
in Nacional
0
Caída del peso, peor que en la crisis de 2008
510
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, el peso se ha depreciado 52%, el triple de lo observado en el gobierno de Felipe Calderón, más del doble que en la administración de Vicente Fox, pero un descenso menor a la caída de 198% observada durante la crisis de 1995, con Ernesto Zedillo. El caos cambiario escribió un nuevo capítulo este lunes 19 de septiembre: el dólar cruzó la temida frontera de 20 pesos por cada dólar en ventanillas bancarias y se quedó a 40 centavos de hacerlo también en el mercado mayorista.

macronews caida del peso
La caída del peso frente al dólar en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto ha sido peor que la observada durante la crisis económica mundial de 2008. Durante los primeros cuatro años de la actual administración, la moneda mexicana se ha depreciado 52% o 6.68 pesos por cada billete verde hasta septiembre de 2016.

También te puede interesar: Alza del dólar, ¿síntoma de una nueva crisis?

De diciembre de 2006 a septiembre de 2010, periodo administrado por Felipe Calderón Hinojosa, la moneda mexicana se depreció 16% o 1.77 pesos por cada dólar, pasando de 10.99 a 12.76 unidades, una tercera parte de lo que se ha depreciado en lo que va del sexenio de Peña Nieto, de acuerdo con datos del mercado mayorista interbancario del Banco de México (Banxico).

dolcee

En 2008, la economía mundial experimentó la peor crisis financiera registrada desde la Gran Depresión de 1930. El terremoto fue desatado por una burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, que contaminó a los mercados con hipotecas basura —conocidas como subprime—. Incluso provocó la quiebra de uno de los principales bancos estadounidenses, Lehman Brothers,

¿Las consecuencias? Recesión por doquier. El crecimiento de México pasó de 3.2% en 2007 a 1.4 en 2008 y -4.7% en 2009. El Producto Interno Bruto de Estados Unidos, el principal socio comercial de nuestra nación, cayó a -0.2% en 2008 y se hundió en 2009 con una caída de 2.78%.

La depreciación también ha sido mayor en comparación con los primeros cuatro años de la administración de Vicente Fox Quesada. Hasta septiembre de 2004, el peso había perdido 22% o 2.05 pesos por cada dólar, es decir, de 9.4 a 11.45 pesos por cada papel con la cara de George Washington.

Pero el presidente que ha visto el peor hundimiento de nuestra moneda en el último cuarto de siglo ha sido Ernesto Zedillo Ponce de León. De diciembre de 1994 a septiembre de 2000, la divisa mexicana cayó 197% frente al dólar o 6.73 pesos en menos de cuatro años, de 3.4 a 10.13 pesos por cada billete verde.

Ésta es la trayectoria del peso frente al dólar desde 1992. (Gráfica: Banxico).

Ésta es la trayectoria del peso frente al dólar desde 1992. (Gráfica: Banxico).

Los golpes contra el peso

Desde la turbulencia de 2008, Estados Unidos fue disminuyendo su tasa de interés de la Reserva Federal, pero en 2014 comenzó la especulación contra el peso ante una posible alza de tasas que se materializó en diciembre del año pasado.

Banxico ha tratado de contener los choques externos. En febrero y junio de este año, la institución gobernada por Agustín Carstens elevó 50 puntos base respectivamente para reducir la volatilidad en el tipo de cambio y mantener una política alineada con la Reserva Federal, además de realizar subastas discrecionales, pero el efecto ha sido menor ante los especuladores.

Otros fenómenos externos también han presionado al peso. Los hundimientos en los precios del petróleo afectaron al peso durante 2015 y comienzos de 2016, cuando el barril se cotizó hasta en 18 dólares.  Otro caso fue el referéndum en Reino Unido a favor de una salida de la Unión Europea.

Pero el enemigo actual de la divisa mexicana, además de los embistes especulativos en la Bolsa de Chicago, es la elección presidencial en Estados Unidos.

¿Por qué? Todo se concentra en los comentarios del candidato del Partido Republicano, el empresario Donald Trump, que ha propuesto construir un muro entre México y la principal economía del mundo, así como renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que ha generado que nuestro país comercie un millón de dólares cada minuto con Estados Unidos.

Fuente: Forbes

Tags: Alza del dolarcaida del peso cCrisis Economicacrisis en mexiconoticias cancunNoticias Macronewsnoticias Quintana Roo
Share204Tweet128Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.