El tzol’kin es un calendario sagrado maya, según el cual elegían días propicios para sembrar o cosechar, nombraban a sus habitantes y realizaban rituales, entre otros usos. Les permitía y nos permitirá administrar el tiempo de forma sabia, con el respaldo de conocimientos milenarios e investigaciones secretas de las órbitas del Sol, la luna, la tierra, Marte y Venus, entre otros astros.
Tzolkin, es un nombre en Maya que menciona “ la distribución de los días ” (TZOL:Orden , KIN:Dias), una ceremonia que se ejecutaba en el año astronómico nuevo. Este calendario es útil para la toma de decisiones simples o puesta en marcha de grandes proyectos, debido a que sincroniza astralmente la vida y los movimientos a realizar; indica el inicio y el fin de períodos, asi como fechas propicias o inadecuadas para las acciones elegidas. 260 días marcan un compás universal para la vida en la tierra, un regalo maya para aplicar desde hoy.
El éxito de esta gran civilización esta fundamentado en el Calendario sagrado TZOLKIN, este es un ciclo mágico de energías que demarca a cada persona su que hacer, sus habilidades y sus debilidades, sus ciclos positivos o negativos en fin su propósito de vida. Para adentrar al lector en esta maravillosa herramienta del autoconocimiento, transcribo un fragmento del Libro del Kam Wuj, en donde con las palabras de los sabios y el autor se puede uno formar una idea de la importancia de este Calendario Sagrado.
«Los Abuelos han dejado un extraordinario legado a La humanidad. En éste se sintetiza toda la sabiduría del Mundo Antiguo: es el instrumento más útil y trascendente, tanto para el ser individual como para todas las naciones, pues nos da la información para un desarrollo completo y armónico. Les hablo ni más ni menos que del sagrado Tzolkin o Cholq’ij, el Calendario Sagrado, la cuenta de los días».
También te puede interesar: El árbol transgeneracional: repetimos la historia de nuestros ancestros
Este instrumento permite a cada persona ubicarse en el mundo, saber sus propensiones, capacidades y debilidades, y encaminar su existencia en armonía con su propósito de vida para desarrollar así toda su potencialidad. El Tzolkin es un calendario de 260 días (energías) que surgen de multiplicar los 20 días del llamado mes maya por la semana que es de 13 días. Los primeros son producto de la convergencia de las 10 corrientes energéticas cósmicas y las 10 corrientes telúricas; los otros, de las llamadas coyunturas principales del cuerpo humano.20 x 13 = 260El Winal o mes maya también se relaciona con los 20 dedos del ser humano: 10 de las manos conectados al cosmos y 10 de los pies en contacto con la Madre Tierra, la corriente telúrica.
Por si fuera poco Tzolkin también tiene una versión en juego de mesa para divertirte. ¿Quieres saber cuál es tu kin? Muy fácil sólo googolea la pregunta, existen varias páginas que lo traducen si tu ingresas tu fecha de nacimiento.
Fuente: conceptomaya.weebly