El presidente electo aseguró que no quiere caer en conflictos de interés, por lo que dejará en manos de sus hijos sus negocios privados.El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este miércoles que renunciará a todos sus negocios privados antes de asumir su cargo el próximo 20 de enero, con el fin de evitar posibles conflictos de interés y para enfocarse de manera total al servicio público.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el magnate explicó que el próximo 15 de diciembre dará una conferencia de prensa en la ciudad de Nueva York, junto con sus hijos, para anunciar que dejará sus negocios “de manera total” para enfocarse en “hacer a Estados Unidos grande de nuevo”.
[smartads]
I will be holding a major news conference in New York City with my children on December 15 to discuss the fact that I will be leaving my …
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 30 de noviembre de 2016
También te puede interesar: Trump propone quitar la ciudadanía a quien queme la bandera de EU
great business in total in order to fully focus on running the country in order to MAKE AMERICA GREAT AGAIN! While I am not mandated to ….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 30 de noviembre de 2016
Trump agregó que se separará de sus negocios aun cuando “no estoy obligado a hacerlo por ley”, debido a que “como presidente, me parece visualmente importante para no caer en conflicto de interés”.
do this under the law, I feel it is visually important, as President, to in no way have a conflict of interest with my various businesses..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 30 de noviembre de 2016
“Por lo tanto, ya se están preparando documentos legales que me alejarán completamente de la operación de mis negocios. ¡La Presidencia es una tarea mucho más importante!, remató el republicano.
Hence, legal documents are being crafted which take me completely out of business operations. The Presidency is a far more important task!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 30 de noviembre de 2016
Desde el triunfo del republicano, varios abogados y analistas habían advertido la serie de conflictos que suponía la llegada de Trump a la Casa Blanca, por lo que le habían exigido una posición clara ante esta situación, e incluso habían llamado al Colegio Electoral a no nombrarlo presidente hasta que no renunciara a sus empresas.
Fuente: SDP noticias