• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce cuáles son los accidentes más frecuentes de los niños y cómo prevenirlos

Conoce cuáles son los accidentes más frecuentes de los niños y cómo prevenirlos

diciembre 16, 2016

FISCAL DE EU PAM BONDI ASEGURA QUE ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA “MORIRÁ EN PRISIÓN” TRAS DECLARARSE CULPABLE EN NUEVA YORK

agosto 25, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZA REUNIÓN MINISTERIAL EN PALACIO NACIONAL RUMBO A LA COP30

agosto 25, 2025
ATAQUE ISRAELÍ CONTRA HOSPITAL EN GAZA DEJA 20 MUERTOS, ENTRE ELLOS CINCO PERIODISTAS

ATAQUE ISRAELÍ CONTRA HOSPITAL EN GAZA DEJA 20 MUERTOS, ENTRE ELLOS CINCO PERIODISTAS

agosto 25, 2025
CAMIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO SE IMPACTA CONTRA PARADERO EN LA ZONA HOTELERA; DEJA A TRES LESIONADOS

CAMIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO SE IMPACTA CONTRA PARADERO EN LA ZONA HOTELERA; DEJA A TRES LESIONADOS

agosto 25, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2025 DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 2025 DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN QUINTANA ROO

agosto 25, 2025
OTORGA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO HORAS DE BASE A PROFESORES DE ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL EN PREESCOLAR

OTORGA LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO HORAS DE BASE A PROFESORES DE ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL EN PREESCOLAR

agosto 25, 2025
CON RECURSOS DEL FIDEICOMISO DE DERECHO A CRUCERISTAS, LA GOBERNADORA MARA LEZAMA ARRANCA REHABILITACIÓN DE CALLES EN COZUMEL

CON RECURSOS DEL FIDEICOMISO DE DERECHO A CRUCERISTAS, LA GOBERNADORA MARA LEZAMA ARRANCA REHABILITACIÓN DE CALLES EN COZUMEL

agosto 25, 2025
GOBIERNO DE QUINTANA ROO OFRECE MASTOGRAFÍAS GRATUITAS A MUJERES DE 40 A 69 AÑOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO DEL 25 AL 27 DE AGOSTO

GOBIERNO DE QUINTANA ROO OFRECE MASTOGRAFÍAS GRATUITAS A MUJERES DE 40 A 69 AÑOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO DEL 25 AL 27 DE AGOSTO

agosto 25, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ACLARA QUE RECHAZÓ REGALO SUPUESTAMENTE ENVIADO POR EL EXGOBERNADOR ÁNGEL AGUIRRE DURANTE SU GIRA EN GUERRERO

PRESIDENTA SHEINBAUM ACLARA QUE RECHAZÓ REGALO SUPUESTAMENTE ENVIADO POR EL EXGOBERNADOR ÁNGEL AGUIRRE DURANTE SU GIRA EN GUERRERO

agosto 25, 2025
EN QUINTANA ROO, EL TREN MAYA TRIPLICO PASAJEROS; 428 MIL DE ENERO A MAYO 2025 FRENTE A LOS 132 MIL DEL AÑO PASADO

EN QUINTANA ROO, EL TREN MAYA TRIPLICO PASAJEROS; 428 MIL DE ENERO A MAYO 2025 FRENTE A LOS 132 MIL DEL AÑO PASADO

agosto 25, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ALISTA ENCUENTRO CON SECRETARIOS Y EMPRESARIOS DE BRASIL PARA IMPULSAR INVERSIONES, COMERCIO Y ECONOMÍA EN MÉXICO

PRESIDENTA SHEINBAUM ALISTA ENCUENTRO CON SECRETARIOS Y EMPRESARIOS DE BRASIL PARA IMPULSAR INVERSIONES, COMERCIO Y ECONOMÍA EN MÉXICO

agosto 25, 2025
INCENDIO EN CENTRO DE REHABILITACIÓN EN MONTERREY DEJA 3 MUERTAS, 5 INTOXICADAS Y UNA MENOR DESAPARECIDA

INCENDIO EN CENTRO DE REHABILITACIÓN EN MONTERREY DEJA 3 MUERTAS, 5 INTOXICADAS Y UNA MENOR DESAPARECIDA

agosto 25, 2025
lunes, agosto 25, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Conoce cuáles son los accidentes más frecuentes de los niños y cómo prevenirlos

by MACRONEWS
2016/12/16
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Conoce cuáles son los accidentes más frecuentes de los niños y cómo prevenirlos
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La seguridad es, sin duda, la prioridad de los padres respecto a sus hijos. Las marcas infantiles lo saben e invierten grandes cantidades de dinero en hacer artículos menos peligrosos. Sin embargo, hay simples gestos que pueden solucionar muchos problemas. La Asociación Española de Pediatría (AEP) pone en su web un manual a disposición de padres y profesionales para saber cuáles son los accidentes más frecuentes y cómo solucionarlos.

macronews-conoce-cuáles-son-los-accidentes

La guía, firmada por María Teresa Benítez, divide los principales accidentes y sus medidas de prevención por edades, que van desde los menores de seis años a los mayores de 12. Dependiendo de la capacidad motora y de autonomía de los niños, los consejos van variando. El objetivo es encontrar el punto medio entre que ellos puedan explorar el mundo con libertad y que lo hagan de forma segura.

Menores de seis meses

En solo seis meses, un bebé cambia de manera radical. Mientras durante sus primeros días de vida solo es capaz de succionar, distinguir sonidos y ver algunas sombras, durante los siguientes meses aprende a sujetar la cabeza, levantar el tórax o darse la vuelta.

En esta etapa, los problemas más frecuentes son «caídas desde la altura, los accidentes de tráfico como pasajero y, más rara vez, atragantamientos y quemaduras», afirma Benítez en el informe. Las medidas de precaución se basan en gestos sencillos. Que el bebé duerma en su cuna en la habitación de sus padres, asegurarse de que las sillas y la mochila portabebés están bien sujetas o no perderle de vista son algunas de las medidas a tener en cuenta.

Pero si hay algo que preocupa a los padres a estas edades es el Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Aunque no se sabe con seguridad qué es lo que lo provoca, la doctora sí da una serie de consejos fáciles de seguir: que el bebé duerma boca arriba, no abrigarle en exceso o mantenerle en un ambiente libre de humo son algunas de ellas. Benítez lanza otra advertencia para los padres: «No utilizar monitores de respiración ni productos comercializados como formas de reducir el SMSL. Las investigaciones han encontrado que estos dispositivos no ayudan a prevenir este síndrome».

De seis a doce meses

A los seis meses comienzan a levantarse del suelo, primero subiendo tímidamente el tronco. Según avanzan las semanas, empezará a incorporarse y a manejar objetos, lo que obliga a los padres a replantearse la seguridad. Los golpes y caídas, intoxicaciones, atragantamientos, quemaduras y los accidentes de tráfico son los problemas más frecuentes, según la pediatra.

No dejar piezas a su alcance y organizar un entorno seguro son los dos principales objetivos de los padres. La labor de vigilancia trata de evitar muebles peligrosos, proteger las escaleras con barreras o usar elementos antideslizantes pueden ser útiles en esta nueva misión. También hay que evitar situaciones como que el niño esté en la cocina cuando los fuegos estén encendidos o cerca de la barbacoa (para evitar quemaduras) o darle frutos secos o alimentos con hueso como las aceitunas para que no se atragante.

De uno a tres años

Durante esta etapa, los niños amplían su autonomía. Comienzan a subir las escaleras, aprenden constantemente nuevas palabras y ponen en marcha el juego simbólico. Lesiones y atragantamientos siguen siendo los accidentes más frecuentes. En este caso, la profesional pone especial atención en lo que el niño ingiere: «Las intoxicaciones accidentales tienen su máxima incidencia entre el año y los tres años de edad», afirma en esta completa guía. Por eso, siempre es fundamental tener localizado el teléfono del Instituto Nacional de Toxicología (91 562 04 20) y guardar bien los productos de la limpieza y los medicamentos.

Para evitar atragantamientos, debemos enseñar al niño a no reír mientras come ni a correr cuando tenga cosas en la boca.

De tres a seis años

Ya sabe comunicarse, come solo y, por tanto, tiene mucha más autonomía. Por tanto, la misión de los padres es equilibrar la libertad a la que tienen derecho sus hijos con la seguridad. En esta etapa, las lesiones más frecuentes son los golpes y caídas, las quemaduras, los ahogamientos y los accidentes de tráfico.

Evitar que se quemen con la plancha o las descargas eléctricas son las precauciones que hay que tener en el hogar, pero fuera los peligros se multiplican. Hay que asegurarse de que los hijos juegan en zonas seguras y habilitadas, lejos de carreteras, y no dejarles solos nunca en la piscina. Para evitar los accidentes, no solo hay que enseñarles el significado de las señales de tráfico, también respetarlas para evitar lanzarles mensajes contradictorios.

Tags: AccidentesHijosprevención
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.