A partir del 1 de enero el precio de la gasolina tendrá aumentos de hasta 20% en todo el país. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer los precios y el esquema de aumentos que tendrá el combustible durante 2017.
Los incrementos de las gasolinas serán de 14.2% en el precio de la Magna; 20.1% para la Premium y de 16.5% para el diésel, con respecto al precio máximo observado en diciembre de 2016.
Con estos ajustes, los precios promedio a nivel nacional del 1 de enero al 3 de febrero de 2017 serán de 15.99 pesos para la gasolina Magna; 17.79 para gasolina Premium y 17.05 para diésel.
Sin embargo Hacienda recuerda que cada una de las 90 regiones en las que fue dividido el país tendrá sus propios niveles; los precios máximos para cada región están disponibles en la página de la Comisión Reguladora de Energía (www.cre.gob.mx).
[smartads]
Hacienda explicó en un comunicado que el año comenzará con un solo precio máximo durante enero y hasta el 3 de febrero; en las primeras dos semanas de ese mes habrá dos actualizaciones en el precio, y a partir del sábado 18 de febrero los ajustes al precio serán diarios.

Señala que estos cambios en los precios “responden al aumento en los precios internacionales de los combustibles y no implica ninguna modificación o creación de impuestos”.
La dependencia explica que los precios de las referencias internacionales para las gasolinas Magna y Premium, y el diésel, se elevaron de manera importante en el último cuatrimestre de 2016.
Diferentes regiones, varios precios
El gobierno federal dividió el país en 90 regiones (7 en frontera y 83 al interior), correspondientes a las zonas que abastece la infraestructura existente de almacenamiento y reparto de Pemex, detalló Hacienda en un comunicado.
De acuerdo al listado de costos por estados y municipios, Guerrero, Puebla, Ciudad de México y Jalisco tendrán los precios más altos.
En Guerrero el precio de la gasolina Magna será de 16.59 pesos; la Premium en 18.36 y el diésel en 17.66. Mientras que en Jalisco la Magna alcanzará los 16.52 peros; la Premium 18.41 y el diésel 17.26.
En Puebla la Magna costará 16.59; la Premium se venderá en 18.36 y el diésel en 17.66. Para la Ciudad de México la Magna estará en 16.33; la Premium en 18.20 y el diésel en 17.07 pesos por litro.
“Durante 2017, para continuar con este proceso, los precios máximos se determinarán por región y reflejarán los costos logísticos de Pemex, en los términos aprobados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”, explica la SHCP.
Los precios máximos serán diferentes entre las distintas regiones del país, reflejando los costos de llevar los combustibles a cada una de ellas. “La diferencia en costos obedece a la distancia de cada localidad a las refinerías de Pemex o a los puntos de importación, así como a los diferentes tipos de infraestructura para el transporte y distribución del combustible”, informó la dependencia.
En las siete zonas ubicadas en la frontera con Estados Unidos, el precio máximo se establecerá para limitar la diferencia en precios entre la ciudad mexicana y la ciudad estadounidense ubicada del otro lado de la frontera.
Para obtener los precios máximos regionales se sumaran tres componentes: Los precios de referencia internacional de cada combustible; los costos de transporte, internación, flete y distribución de Pemex y otros conceptos, incluyendo los impuestos aplicables y el margen comercial para las estaciones de servicio.
Esto costará el litro de gasolina en Quintana Roo
La mañana de hoy, se dieron a conocer los precios máximos de gasolina y diésel, para las 83 regiones del país (con vigencia del 1 de enero al 3 de febrero de 2017), las siete regiones de frontera (válidos del 1 al 10 de enero), y los municipios que componen cada región.
De acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía, los costos varían de acuerdo al Estado y al municipio de la región.
En el estado de Quintana Roo, de los 11 municipios, ocho ya cuentan con una tarifa de gasolina y diésel oficinal que se aplicará a principios del 2017.
En comparación con los precios de la ciudad de México, la gasolina es más económica en Quintana Roo, debido a que pertenece a la zona de la frontera de la república, en cambio, la capital del país corresponde a la zona metropolitana.
Precios promedios
Los precios promedio a nivel nacional vigentes del primero de enero al 3 de febrero de 2017 serán de 15.99 pesos para gasolina Magna, 17.79 pesos para gasolina Premium y 17.05 pesos para diésel.
Estos precios representan incrementos para las gasolinas Magna, Premium y el diésel de 14.2 por ciento, 20.1 por ciento y 16.5 por ciento respectivamente, con respecto al precio máximo observado en diciembre de 2016.
Fuente: marcrix.com