• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

‘Desierto’ defenderá a México en los Oscar, la persecución de migrantes por un francotirador, cine ‘anti Trump’

enero 9, 2017

ASEGURAN MÁS DE 19 MIL LITROS DE HUACHICOL EN JALISCO; OPERATIVO CONJUNTO DE FGR Y SEDENA DETECTA TOMA CLANDESTINA EN TOTOTLÁN

julio 15, 2025
TRAS ASESINATO DE UNA MADRE POR EX GUARDIA NACIONAL, HIJOS RECIBEN APOYO DEL DIF Y QUEDAN AL CUIDADO DE SU ABUELA MATERNA

TRAS ASESINATO DE UNA MADRE POR EX GUARDIA NACIONAL, HIJOS RECIBEN APOYO DEL DIF Y QUEDAN AL CUIDADO DE SU ABUELA MATERNA

julio 15, 2025
EX GUARDIA NACIONAL MATA A SU ESPOSA FRENTE A SUS HIJOS EN LA SUPERMANZANA 41 TRAGEDIA EN CANCÚN TRAS UNA FUERTE DISCUSIÓN TERMINA EN FEMINICIDIO

EX GUARDIA NACIONAL MATA A SU ESPOSA FRENTE A SUS HIJOS EN LA SUPERMANZANA 41 TRAGEDIA EN CANCÚN TRAS UNA FUERTE DISCUSIÓN TERMINA EN FEMINICIDIO

julio 15, 2025
EMPERADOR EMÉRITO AKIHITO ES HOSPITALIZADO EN TOKIO PARA RECIBIR NUEVO TRATAMIENTO CARDIACO A SUS 91 AÑOS, SERÁ SOMETIDO A AJUSTES MÉDICOS TRAS MESES SIN AVANCES

EMPERADOR EMÉRITO AKIHITO ES HOSPITALIZADO EN TOKIO PARA RECIBIR NUEVO TRATAMIENTO CARDIACO A SUS 91 AÑOS, SERÁ SOMETIDO A AJUSTES MÉDICOS TRAS MESES SIN AVANCES

julio 15, 2025
CHICHÉN ITZÁ TIENE NUEVOS GUARDIANES: TRANSFORMADOS POR EL INAH, AHORA CUIDAN LA PIRÁMIDE DE KUKULKÁN

CHICHÉN ITZÁ TIENE NUEVOS GUARDIANES: TRANSFORMADOS POR EL INAH, AHORA CUIDAN LA PIRÁMIDE DE KUKULKÁN

julio 15, 2025
TRAS 30 MESES SIN LLUVIA, CHIHUAHUA ENFRENTA CRISIS HÍDRICA HISTÓRICA Y TENSIÓN CON TEXAS POR EL AGUA DEL RÍO BRAVO MÉXICO TRANSFIERE SOLO UNA FRACCIÓN DE SU DEUDA HÍDRICA MIENTRAS TRUMP AMENAZA CON SANCIONES

TRAS 30 MESES SIN LLUVIA, CHIHUAHUA ENFRENTA CRISIS HÍDRICA HISTÓRICA Y TENSIÓN CON TEXAS POR EL AGUA DEL RÍO BRAVO MÉXICO TRANSFIERE SOLO UNA FRACCIÓN DE SU DEUDA HÍDRICA MIENTRAS TRUMP AMENAZA CON SANCIONES

julio 15, 2025
SEMAR REFUERZA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO CON 34 EMBARCACIONES Y MÁS DE 8 MIL TONELADAS RECOLECTADAS EN 2025 CASI MIL KILÓMETROS DE LITORAL SON ATENDIDOS POR 400 ELEMENTOS NAVALES EN EL CARIBE MEXICANO

SEMAR REFUERZA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO CON 34 EMBARCACIONES Y MÁS DE 8 MIL TONELADAS RECOLECTADAS EN 2025 CASI MIL KILÓMETROS DE LITORAL SON ATENDIDOS POR 400 ELEMENTOS NAVALES EN EL CARIBE MEXICANO

julio 15, 2025

EUGENIO SEGURA REÚNE A SIMPATIZANTES EN COZUMEL Y LLAMA A SEGUIR AVANZANDO CON ÉTICA Y CERCANÍA DESTACA UNIDAD Y CERCANÍA AL PUEBLO EN ASAMBLEA INFORMATIVA

julio 14, 2025

EL TRI JUGARÁ PARTIDOS DE DESPEDIDA EN GUADALAJARA, MONTERREY Y CDMX ANTES DEL MUNDIAL 2026 ESTADIO AZTECA SERÁ REINAUGURADO EN MARZO CON UN DUELO INTERNACIONAL

julio 14, 2025
ESTADOS UNIDOS ABRE INVESTIGACIÓN PARA APLICAR ARANCELES A DRONES Y PANELES SOLARES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD NACIONAL

ESTADOS UNIDOS ABRE INVESTIGACIÓN PARA APLICAR ARANCELES A DRONES Y PANELES SOLARES POR MOTIVOS DE SEGURIDAD NACIONAL

julio 14, 2025
FGE QUINTANA ROO Y POLICÍA DE TULUM DETIENEN A TRES SUJETOS VINCULADOS CON NUEVE HOMICIDIOS Y NARCOMENUDEO

FGE QUINTANA ROO Y POLICÍA DE TULUM DETIENEN A TRES SUJETOS VINCULADOS CON NUEVE HOMICIDIOS Y NARCOMENUDEO

julio 14, 2025
EJECUTAN A UN HOMBRE EN PLENA VÍA PÚBLICA DE TULUM; AUTORIDADES INVESTIGAN EL CRIMEN

EJECUTAN A UN HOMBRE EN PLENA VÍA PÚBLICA DE TULUM; AUTORIDADES INVESTIGAN EL CRIMEN

julio 14, 2025
martes, julio 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

‘Desierto’ defenderá a México en los Oscar, la persecución de migrantes por un francotirador, cine ‘anti Trump’

by MACRONEWS
2017/01/09
in Análisis y opinión, EL BESTIARIO
0
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

EL BESTIARIO

SANTIAGO J. SANTAMARÍA

El film de Juanás Cuarón y Gael García Bernal refleja la crudeza y la sordidez de la frontera con los Estados Unidos; el actor interpreta a un joven que intenta introducirse en la nación americana de manera ilegal para reunirse con su familia; un estadounidense racista, se propone cazar al grupo de mexicanos y centroamericanos, a quienes considera invasores de su patria; las redes sociales se saturaron por un alud de comentarios xenófobos, impulsados por la retórica de odio que el sucesor de Barack Obama ha utilizado en su campaña; “Mátenlos a todos”, dijo por ejemplo Lawrence Crecy, un tipo al que le divirtió ver al personaje de Jeffrey Dean Morgan disparar su rifle; ‘Amores perros’ (2000), ‘21 gramos’ (2003), ‘Babel’ (2006), ‘Biutiful’ (2010), ‘Birdman’ (2014) y ‘The Revenant’ (2015) de Alejandro González Iñárritu, una filmografía maldita para el nuevo presidente republicano de los Estados Unidos, en apenas 11 días

El cine de frontera representará a México en el mundo. Dos obras de jóvenes cineastas que reflejan la sordidez y la crudeza de la región limítrofe con Estados Unidos han sido elegidas por la Academia mexicana de Artes y Ciencias cinematográficas para representar al país en los Oscar y los Goya. Jonás Cuarón desea seguir los pasos de su padre en Hollywood. Su segunda cinta, ‘Desierto’, ha sido elegida de entre 16 cintas para iniciar su carrera rumbo a la edición 89 de los premios Oscar, que serán entregados a finales del próximo mes. La premiada ópera prima de David Pablos, ‘Las elegidas’, buscará ser nominada a la mejor película iberoamericana en los Goya. Un año más, tras el éxito de Alejandro González Iñárritu con sus ‘Birdman’ y ‘El Renacido’, nuestro país estará muy presente en Los Ángeles, el 26 de febrero del 2017, en la será la 89 entrega.

El éxito del cineasta no sienta demasiado bien a miembros del sector más conservador de Estados Unidos, molestos por unas ceremonias que consideraron “muy liberales” y en la que los derechos de los inmigrantes indocumentados fueron protagonistas, de manera especial, hace un par de años. González Iñárritu se alzó con tres estatuillas -Mejor película, Mejor director y Mejor guión-, mientras que su compatriota Emmanuel Lubezki se hizo con el premio de Mejor fotografía, en ambos casos por el filme ‘Birdman’, que fue el gran triunfador de la velada.

“Fue una gran noche para México, como siempre. Este país, ya sabes, todo esto que pasa es ridículo”, aseguró en declaraciones a la cadena Fox el magnate Donald Trump, quien no ocultó su sorpresa y frustración por los reconocimientos obtenidos por el equipo de Iñárritu en los Oscar. “Este tipo no paraba de subir y subir y subir (al escenario) ¿Qué está haciendo? ¿Se va a marchar con todo el oro? ¿Tan buena es (la película)? Yo no he escuchado eso”, dijo Trump indignado. Los conservadores estadounidenses deseaban el triunfo de la patriótica y taquillera ‘El Francotirador’, de Clint Eastwood, que únicamente logró solo el galardón de Mejor edición de sonido.

Alejandro González Iñárritu (Ciudad de México, 15 de agosto de 1963) es un cineasta, guionista, productor y compositor mexicano, ganador de cuatro premios Óscar. Junto a Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, forma la terna de directores mexicanos conocida como ‘los tres amigos’ del cine, que ha recibido el reconocimiento de la crítica gracias a sus respectivos trabajos. Sus seis largometrajes, ‘Amores perros’ (2000), ‘21 gramos’ (2003), ‘Babel’ (2006), ‘Biutiful’ (2010), ‘Birdman’ (2014) y ‘The Revenant’ (2015) han sido aclamados por la crítica a nivel mundial, todos ellos han recibido premios en festivales internacionales y nominaciones al Óscar en diferentes categorías. Iñárritu ha ganado en total a lo largo de su carrera cuatro Globos de oro, tres premios BAFTA y un premio al mejor director del festival de Cannes. En 2015 ganó tres premios Óscar por su película Birdman: premio al mejor director, mejor guion original y mejor película. En 2016 ganó un premio Óscar por su película El renacido: al mejor director, siendo así, el primer mexicano y el tercer cineasta en ganar dos premios Óscar de manera consecutiva, en la categoría de mejor director en los últimos 60 años.

 

El thriller probará suerte con las audiencias de Estados Unidos el próximo 14 de octubre, tres semanas antes de las elecciones presidenciales

‘Desierto’ es un thriller desarrollado en la árida frontera de México y Estados Unidos. Gael García Bernal interpreta a un migrante que intenta introducirse en la nación americana de manera ilegal para reunirse con su familia. Un estadounidense racista, interpretado por Jeffrey Dean Morgan (‘The Walking Dead’), se propone cazar al grupo de mexicanos y centroamericanos, a quienes considera invasores de su patria. Este hecho desata la acción en una película de género que fue bien recibida en las salas mexicanas.

’Desierto’ tuvo suerte con las audiencias de Estados Unidos desde el pasado 14 de octubre, cuando fue estrenada en ese país. Más de 500 copias de la cinta forman parte de la estrategia de los productores para conseguir la nominación a mejor película extranjera. El momento es inmejorable, pues llegó a esa nación tres semanas antes de que los estadounidenses elijiesen en las urnas un nuevo presidente. La victoria inesperada del magnate neoyorquino relanza el interés por ver esta cinta del que ya de anuncia como primera obra del cine ‘anti Trump’.

“Me interesa mucho el debate que la película pueda generar en Estados Unidos”, dijo Jonás Cuarón, en una conferencia donde agradeció a la Academia la elección. Aunque la película será exhibida en ciudades con mucha concentración de hispanos será interesante ver las reacciones de otros grupos. El avance de ‘Desierto’ ha estado disponible a los estadounidenses desde diciembre. Las redes sociales de la película se saturaron por un alud de comentarios racistas, impulsados por la retórica de odio que Donald Trump ha utilizado en su campaña contra los mexicanos. “Mátenlos a todos”, dijo por ejemplo Lawrence Crecy, un tipo al que le divirtió ver al personaje de Morgan disparar su rifle contra los migrantes.

 

David Pablos y ‘Las elegidas’ a los Goya, una dura historia de amor en las sórdidas redes de explotación sexual en la fronteriza Tijuana

David Pablos es el joven maravilla del cine mexicano. Las elegidas, su ópera prima, arrasó en la más reciente entrega de los premios Ariel, los galardones de la cinematografía local. En la gala de mayo, la cinta se llevó a casa las estatuillas de mejor película, director, guion, fotografía y actriz revelación. Esos triunfos parecían concluir el exitoso camino que la cinta arrancó con su exhibición en la selección Un certain regard del festival de Cannes de 2015. Ahora, la Academia ha dado a la producción una oportunidad de alargar su palmarés al elegirla como aspirante a los Goya.

Pablos eligió Tijuana, su ciudad natal, como escenario de una dura historia de amor en las sórdidas redes de explotación sexual. La cinta se basó en un relato del mismo nombre escrito por Jorge Volpi. Pero Pablos lo hizo suyo y lo transformó en materia cinematográfica. Sus virtudes tras la cámara llamaron la atención de Pablo Cruz, un productor vinculado a Gael García Bernal y Diego Luna en Canana, que ha sido una cantera de talentos del cine mexicano. El resultado es un retrato de las redes de impunidad y corrupción que llevan a decenas de mujeres del centro de México a prostituirse en varias ciudades de la frontera con Estados Unidos.

 

Jonás Cuarón: “Donald Trump tiene un orgasmo cada vez que escucha su nombre, trato de hablar de él lo menos posible”

La primera vez que Jonás Cuarón y Gael García Bernal hablaron de la idea de hacer una película sobre el drama migratorio que se vive en la frontera entre México y Estados Unidos Donald Trump no había dejado todavía el plató de ‘El Aprendiz’ y su asalto a la Casa Blanca era solo un sueño salvaje. Esa película se ha concretado. Se llama ‘Desierto’ y llegó a las salas de México presumiendo un gran tino. La historia de un grupo de migrantes indocumentados que huye de un vigilante en la frontera ha caído como anillo al dedo para ser la estampa de las palabras racistas que Trump suelta contra los mexicanos cada ocasión que se le presenta. La película parece estar dirigida al aspirante republicano, pero según su joven director, muestra algo más preocupante porque encaja con un discurso de odio que siempre encuentra un vocero.

¿Donald Trump le ha servido como herramienta de promoción de Desierto? “No, al contrario. En el teaser que hicimos era importante ilustrar el nivel de odio de este tipo, pero trato de hablar de él lo menos posible. Creo que cada vez que oye su nombre tiene un mini orgasmo”.

La gente ha identificado a ‘Desierto’ como la cinta anti Trump…

“Lo que más miedo me da del discurso de Trump no es que venga de él, sino que hay muchos otros políticos como él. El tráiler salió en Estados Unidos en diciembre y desde entonces ha generado una cantidad de comentarios súper racistas. Trump solo alimenta una ideología que está en la sociedad de Estados Unidos y en el resto del mundo. Sería muy hipócrita como sociedad decir que este es un problema solo de los gringos. El trato que México le da a los centroamericanos es igual o mucho peor que el que reciben los mexicanos en Estados Unidos”.

 

“A los medios liberales se les olvida el nivel de racismo que hay, mientras más de eso se ponga bajo la lupa más conciencia se generará”

¿Ese fue su punto de partida, ilustrar el discurso de odio en Estados Unidos?

“Estilísticamente fue hacer una película de género. La idea surgió de la época de promoción de la película ‘Temporada de Patos’ (2004), donde sale mi hermano. Lo acompañé a Tucson y nos llevaron al consulado. Me interesaron mucho las historias y comencé a leer sobre la temática migratoria. Vivía en Estados Unidos y empezaban las leyes antimigrantes, como la de Arizona, con toda esta retórica de odio que siempre ha existido. Sentía que se habían hecho muchas películas sobre eso, pero yo quería llegar a un público más grande, incluso a los racistas y xenófobos. Fue cuando se me ocurrió disfrazar esto de una película de acción”.

Cuando la película se mostró en Toronto muchos críticos estadounidenses tuvieron problemas para entender el papel que interpreta Jeffrey Dean Morgan.

“Hubo gente que me dijo que le hubiera gustado entender el backstory de Jeffrey. Con ‘Desierto’ y ‘Gravity’ traté de responder a esta enfermedad de Hollywood de que todos los personajes tengan una historia detrás. Quería que la acción fuera en presente. Sí filmé este tipo de historias para todos los personajes, pero en el momento de la edición no las metí porque no hay historia que justifique las acciones de Jeffrey. Y lo mismo con los migrantes. Por más que hayan hecho cosas horribles, nada justifica que te asesinen de esa manera”.

El cineasta Amat Escalante lo asesoró en las escenas violentas. ¿Por qué?

“Era importante mostrar la muerte a cámara. Siento que si haces una película de esta temática, de violencia, debes mostrarla de la manera más cruda y realista posible. Tengo un hijo de 8 años y tengo que chutarme muchas películas de súper héroes. Me sorprende que la violencia termina convirtiéndose en balas de hule y terceros cayendo a la distancia”.

¿Le preocupa la promoción de la película en Estados Unidos?

“No. Cuando hicimos las exhibiciones de prueba yo creía que el público gringo se iba a salir enojadísimo de las salas, pero la acaban viendo como si fuera otra película slasher. Generé el teaser porque mi esposa es gringa, mis hijos son gringos, y a mí me aterra el escenario político en Estados Unidos justo como mi esposa se preocupó de que yo como mexicano tuviera que cargar con Peña Nieto. A los medios liberales se les olvida el nivel de racismo que hay en Estados Unidos. Mientras más de eso se ponga bajo la lupa más conciencia se generará”.

 

Clima asfixiante de sometimiento, impunidad, red de complicidades y violencia sexual contra las mujeres que retrata ‘Las Elegidas’

Cuando terminó la presentación de la película en un festival en Serbia, una señora se levantó de la butaca y preguntó si lo que acababa de ver realmente se parecía a la verdad. Sucedió lo mismo en el certamen de Oaxaca, ya en México. Otra mujer francesa no podía creer que fuera verosímil ese clima asfixiante de sometimiento, impunidad, red de complicidades y violencia sexual contra las mujeres que retrata en la pantalla ‘Las Elegidas’.

“Hemos sentido una conexión muy fuerte con los espectadores. La trata de blancas ocurre en todo el mundo pero lo que sí es bastante específico de México es que existan familias que se dedican a extorsionar y esclavizar mujeres trasmitiendo ese negocio como una tradición que pasa de padres a hijos”, explica David Pablos, el director de la cinta, sentado en una terraza de la Cineteca capitalina. Pablos pertenece a esa nueva generación de realizadores que están posando la cámara a ras de suelo mexicano. Como Amat Escalante o Michel Franco, un depurado lenguaje autoral se pone al servicio de las voces y los cuerpos subalternos de su país.

‘Las Elegidas’, un retrato naturalista de la explotación sexual femenina, llega por fin a los cines mexicanos después de pasearse todo el 2015 por los festivales de cabecera europeos y lograr 14 nominaciones a los premios Ariel. El guión parte de una idea original del escritor Jorge Volpi, basada a su vez en una investigación periodística sobre Tenancingo, un pequeño pueblo rural del centro del país donde los niños no sueñan con convertirse en futbolista ni en astronautas. Mucho menos en campesinos pobres. De mayores quieren ser proxenetas, padrotes, como uno de cada tres hombres del pueblo.

Pablos reescribió por completo el guion durante dos años de trabajo documental con víctimas, asociaciones y periodistas especializados en trata. Mantuvo el título y el germen de la historia: una maquinaria cultural y económica que empuja a niños a seducir, manipular y anular a otras niñas hasta esclavizarlas en el mundo de la prostitución.

 

“Verte en la pantalla es muy desesperante. Es increíble que las mujeres seamos tan vulnerables. Al ver mi personaje me dio tristeza”

“Tienes que terapearla más cabrón. Trátala como nadie la ha tratado. Gánate su confianza. Y cuando la tengas, sácala de ahí y comiénzala a rebajar. Tienes que meterle más presión, tienes que verte bien verga. Dile: “yo te amo y haría lo que fuera por ti ¿y tú?”.

Los diálogos, con frases textuales que Pablos sacó de su documentación, podrían valer como un manual de instrucciones del perfecto padrote. Esa es la perversa educación sentimental que recibe Ulises, un adolescente de 17 años, que se debate entre la culpa y el amor hacia su primera víctima; y la obediencia y el miedo a su familia. Los protagonistas no son actores profesionales, son adolescentes de Tijuana al límite de la mayoría de edad. “Hicimos un casting de cuatro meses por escuelas y por barrios. Yo buscaba rostros que por sí mismos contaran una historia”, explica el director, que cinceló a su gusto a sus pupilos en talleres actorales a golpe de método. Si tenían que llorar desoladas, debían recordar la muerte de su tía en un accidente. Para las escenas románticas durante el engatusamiento del proxeneta, aprovechaban las experiencias con sus novios.

“Lo más importante era protegerles. Ellos no vieron ni asistieron a ninguna escena fuerte”, advierte Pablos con cautela. La cinta de todos modos apenas contiene imágenes de sexo o violencia explícitas. “Es un mundo tan desgarrador que creo que no hacía falta. Busqué una contención narrativa para intentar que el público se implicara más y hacer la historia más rica y contundente”, añade el realizador, que ha optado por unos encuadres cerradísimos y el uso del fuera de campo para generar esa atmósfera claustrofóbica que amenaza con estallar en pedazos pero que nunca termina de romper.

Con unos ojos azules inquietos y oceánicos, Nancy Talamantes es la protagonista femenina. A sus 15 años, su papel de víctima de un amor podrido que la expulsa violentamente del paraíso infantil le ha valido la nominación a mejor actriz revelación en los Arieles. Reconoce que al ver la película le impactó el resultado. “Verte en la pantalla es muy desesperante. Es increíble que las mujeres seamos tan vulnerables. Al ver mi personaje me dio tristeza. Me vi y sentí un hueco”. Un hueco parecido al que debió sentir la señora serbia o la chica francesa.

 

Colin Powell, exsecretario de Estado con George W. Bush llama a Donald Trump una “deshonra nacional” y un “paria internacional”

Colin Powell, que fue secretario de Estado del republicano George W. Bush, llamó en junio a Donald Trump, el candidato republicano a la Casa Blanca, una “deshonra nacional” y un “paria internacional”, según una filtración de sus correos electrónicos privados. BuzzFeed News tuvo acceso este martes a los correos de Powell, un general de cuatro estrellas retirado que sirvió en tres gobiernos republicanos, tras filtrarlos la organización DC Leaks. Expertos en seguridad han conectado DC Leaks con los piratas informáticos rusos que se sospecha robaron en julio información del Comité Nacional Demócrata, que publicó la organización WikiLeaks, para tratar de influir en las elecciones presidenciales de noviembre a favor de Donald Trump. Consultado por BuzzFeed, Powell no negó la autenticidad de los correos. Un portavoz suyo dijo a la cadena ABC que son “certeros”.

Powell, que en el pasado apoyó la candidatura del demócrata Barack Obama, hizo sus reproches a Trump el pasado 17 de junio en un email a una periodista que antes había sido asesora suya. Entonces, Trump ya había logrado los delegados necesarios para hacerse con la nominación republicana a la Casa Blanca, algo que conseguiría oficialmente en la convención del partido a finales de julio. En el correo, Powell sostiene que Trump “está en el proceso de destrozarse a sí mismo”. Y añade: “Ninguna necesidad para los demócratas de atacarle. Paul Ryan [el congresista republicano que preside la Cámara de Representantes] está calibrando de nuevo su posición”.

Trump, que había rebajado en los últimos días su desventaja en las encuestas respecto a su rival, la demócrata Hillary Clinton, ha abierto una brecha en el Partido Republicano por su actitud burlona, su discurso incendiario contra los inmigrantes y por romper con algunos de los principales dogmas del partido en política exterior, como su defensa de una política aislacionista, su cuestionamiento de los compromisos de la OTAN o sus elogios al presidente ruso, Vladímir Putin.

En otro correo, del 21 de agosto, Powell, que es negro, critica que Trump apoyara en 2011 la campaña “racista” que sostenía que Obama no había nacido en EE UU. En diciembre de 2015, en un email a otro periodista, Powell manifiesta su aversión a hablar en público sobre Trump, algo que las filtraciones han torpedeado, y critica la cobertura periodística de la campaña del magnate inmobiliario. “Estáis jugando su juego, sois su oxígeno”, esgrime el militar retirado.

En otro intercambio de correos electrónicos filtrados, Powell arremete contra Clinton por tratar de usarlo como chivo expiatorio en el caso de la cuenta de email privada que usaba la candidata demócrata en su etapa de secretaria de Estado. Powell también usó un correo privado como jefe de la diplomacia estadounidense pero, a diferencia de Clinton, era un correo comercial no vinculado a un servidor personal y esgrime que usaba un ordenador especial para consultar información clasificada.

“Triste cosa. HRC [el acrónimo de las iniciales de Clinton] podría haber matado esto hace dos años simplemente diciéndole honestamente a todo el mundo lo que había hecho y no vincularlo conmigo”, escribió el pasado 28 de agosto en un correo obtenido por la publicación The Intercept. Los documentos filtrados revelan que Clinton pidió asesoramiento a Powell sobre el uso del correo en una cena en junio de 2009 en casa de la ex secretaria de Estado demócrata Madeleine Albright. El antiguo general asegura que le dio “una guía escrita sobre por qué y cómo [él] lo había hecho”.

La frustración de Powell con Clinton es evidente en otro correo, del pasado febrero y obtenido por la publicación Político, en que el ex secretario de Estado escribe: “No le dije a Clinton de tener un servidor privado en casa, conectado con la Fundación Clinton, [tener] dos contratistas, quitar 60.000 emails, tener su propio dominio”…

‘Desierto’ defenderá a México en los Oscar, la persecución de migrantes por un francotirador, cin ‘anti Trump’. El film de Juanás Cuarón y Gael García Bernal refleja la crudeza y la sordidez de la frontera con los Estados Unidos; el actor interpreta a un joven que intenta introducirse en la nación americana de manera ilegal para reunirse con su familia; un estadounidense racista, se propone cazar al grupo de mexicanos y centroamericanos, a quienes considera invasores de su patria; las redes sociales se saturaron por un alud de comentarios xenófobos, impulsados por la retórica de odio que el sucesor de Barack Obama ha utilizado en su campaña; “Mátenlos a todos”, dijo por ejemplo Lawrence Crecy, un tipo al que le divirtió ver al personaje de Jeffrey Dean Morgan disparar su rifle; ‘Amores perros’ (2000), ‘21 gramos’ (2003), ‘Babel’ (2006), ‘Biutiful’ (2010), ‘Birdman’ (2014) y ‘The Revenant’ (2015) de Alejandro González Iñárritu, una filmografía maldita para el nuevo presidente republicano de los Estados Unidos, en apenas 11 días.

@SantiGurtubay

www.educacionyculturacancun.mx

Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.