En un comunicado de prensa, la conocida trasnacional, informo que subirán sus precios aún más con el afán de proteger ganancias de sus socios, dejando a un lado el bolsillo de los cada vez menos usuarios de esta aplicación. Dicho incremento ya está vigente desde el 5 de enero de este mes.
En dicho boletín Uber precisa que esta medida drástica se debe al incremento en los precios de la gasolina, por lo que realizaran ajustes en la tarifa por kilómetro recorrido de acuerdo con el costo del combustible en cada ciudad, para todos los productos de Uber (uberPOOL, uberX, UberBLACK, uberXL y UberSUV).
Según Uber realizo un análisis profundo que contempla varios factores que busca proteger las ganancias de sus socios “para continuar siendo una opción accesible para los usuarios de Uber en México”. Este análisis toma en cuenta que el gasto en gasolina representa uno de los mayores costos de operación para sus operadores.
A esto se le suma que la tarifa por kilómetro es uno de los componentes de la tarifa total, junto con el banderazo de salida y el tiempo de viaje. Debido a esto, el incremento es determinado en relación con el porcentaje correspondiente al gasto en combustible entre los costos operativos de los socios, el cual varía para cada ciudad.
Cabe destacar que la trasnacional no bajo su cuota de recuperación para los miles de operadores que trabajan para ellos, lo cual hubiera sido más benéfico que incrementar sus tarifas, lo que da reflejo de una alevosía y ventaja a una situación que golpea duramente los bolcillos de miles de mexicanos.