• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Trump frena la llegada de 4 mil millones de dólares a México

febrero 7, 2017
TRUMP DA PLAZO DE 7 DÍAS A ZELENSKY PARA ACEPTAR NUEVO PLAN DE PAZ QUE CEDE TERRITORIO A RUSIA

TRUMP DA PLAZO DE 7 DÍAS A ZELENSKY PARA ACEPTAR NUEVO PLAN DE PAZ QUE CEDE TERRITORIO A RUSIA

noviembre 21, 2025
SENADOR EUGENIO SEGURA ENCABEZA ASAMBLEA EN ZONA MAYA; DESTACA SALIDA DE 177 MIL PERSONAS DE LA POBREZA EN QUINTANA ROO

SENADOR EUGENIO SEGURA ENCABEZA ASAMBLEA EN ZONA MAYA; DESTACA SALIDA DE 177 MIL PERSONAS DE LA POBREZA EN QUINTANA ROO

noviembre 21, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM INAUGURA LA PRIMERA FASE DE LA LÍNEA K DEL TREN INTEROCEÁNICO

PRESIDENTA SHEINBAUM INAUGURA LA PRIMERA FASE DE LA LÍNEA K DEL TREN INTEROCEÁNICO

noviembre 21, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM INAUGURA LA PRIMERA FASE DE LA LÍNEA K DEL TREN INTEROCEÁNICO

noviembre 21, 2025
CONDENAN A 20 AÑOS DE PRISIÓN A MUJER POR INSTIGAR EL ASESINATO DE TRES TURISTAS EN BAJA CALIFORNIA

CONDENAN A 20 AÑOS DE PRISIÓN A MUJER POR INSTIGAR EL ASESINATO DE TRES TURISTAS EN BAJA CALIFORNIA

noviembre 21, 2025
ABREN CONVOCATORIA PARA BECAS DEL GOBIERNO DE CHINA 2026-2027; PLAZO VENCE EN ENERO

ABREN CONVOCATORIA PARA BECAS DEL GOBIERNO DE CHINA 2026-2027; PLAZO VENCE EN ENERO

noviembre 21, 2025
«LOS ILUSIONISTAS 3» REGRESA CON MÁS ESPECTÁCULO, TRUCOS Y UNA NUEVA GENERACIÓN DE MAGOS

«LOS ILUSIONISTAS 3» REGRESA CON MÁS ESPECTÁCULO, TRUCOS Y UNA NUEVA GENERACIÓN DE MAGOS

noviembre 21, 2025
EXINTEGRANTE DEL JURADO CALIFICA A FÁTIMA BOSCH COMO “FALSA GANADORA” DE MISS UNIVERSO 2025

EXINTEGRANTE DEL JURADO CALIFICA A FÁTIMA BOSCH COMO “FALSA GANADORA” DE MISS UNIVERSO 2025

noviembre 21, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA GASTÓN ALEGRE Y A RADIO TURQUESA POR SU 36 ANIVERSARIO

GOBERNADORA MARA LEZAMA FELICITA GASTÓN ALEGRE Y A RADIO TURQUESA POR SU 36 ANIVERSARIO

noviembre 21, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA AL CONGRESO PAQUETE FISCAL 2026 CON UN INCREMENTO DEL 9.8%

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA AL CONGRESO PAQUETE FISCAL 2026 CON UN INCREMENTO DEL 9.8%

noviembre 21, 2025
CÁNCER DE PRÓSTATA: SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN HOMBRES; 5 CLAVES PARA DETECTAR LA ENFERMEDAD SILENCIOSA

CÁNCER DE PRÓSTATA: SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN HOMBRES; 5 CLAVES PARA DETECTAR LA ENFERMEDAD SILENCIOSA

noviembre 21, 2025
ACCIDENTE EN EL BULEVAR KUKULCÁN: CONDUCTOR DE TSURU CHOCA A MOTOCICLISTA Y HUYE DE LA ESCENA

ACCIDENTE EN EL BULEVAR KUKULCÁN: CONDUCTOR DE TSURU CHOCA A MOTOCICLISTA Y HUYE DE LA ESCENA

noviembre 21, 2025
sábado, noviembre 22, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Trump frena la llegada de 4 mil millones de dólares a México

by MACRONEWS
2017/02/07
in Nacional
0
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Prevén este año que la Inversión Extranjera Directa se reduzca 5 mil millones de dólares

Gracias a las presiones de Donald Trump, los principales estados que se han visto afectados son: San Luis Potosí, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Quintana Roo, Coahuila, Jalisco y Nuevo León

Le llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos le ha costado a México al menos cuatro mil 427 millones de dólares.

Varias empresas han cancelado o migrado sus inversiones debido a las presiones de Trump, afectando a estados como San Luis Potosí, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Quintana Roo, Coahuila, Jalisco y Nuevo León.

También te puede interesar: Trump enfrenta 60 demandas; podrían congelar órdenes ejecutivas

Tan sólo en San Luis Potosí, la compañía Ford canceló una inversión de mil 600 millones de dólares, mientras que en Tamaulipas se frenó una inversión por mil 500 millones y en Baja California, empresarios decidieron no invertir mil millones de dólares.

Algunos empresarios y funcionarios estatales señalan que una de las causas por las que se retiran las inversiones es la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

El secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Carlos Talancón Ostos, comentó que con “la incertidumbre que tenemos con Trump estamos viendo que hay algunos proyectos que han puesto una pausa”.

[smartads]

En Baja California, el sector empresarial calculó que debido a la incertidumbre de invertir en México, se han visto afectadas 79 plantas ensambladoras, lo cual genera 352 mil 167 empleos.

Además, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tijuana, Marcello Hinojosa dijo que existen inversiones que están “congeladas”, mientras que el regidor Manuel Rodríguez Monárrez informó que no se han concretado al menos 300 planes de inversión de empresas extranjeras.

“El efecto inmediato va a ser que mucha de la inversión extranjera que estaba programada para instalarse en Tijuana se ha frenado, se puso en suspenso”, comentó Marcello Hinojosa, señalando que solamente en Tijuana, el sector maquilador genera unos 217 mil 995 empleos.

Por su parte, Rodríguez Monárrez dijo que para este año tenían estimado una inversión extranjera de dos mil 600 millones de dólares, lo cual ahora parece muy lejano.

En Durango, el secretario de Desarrollo Económico, Ramón Dávila Flores comentó que en la entidad se frenó la llegada de tres empresas: de autopartes, textil y aeronáutica, generando la pérdida de al menos tres mil empleos y una inversión de 350 millones de dólares.

En Jalisco, la compañía Aisin Seik, que se dedica a la fabricación de autopartes para Toyota, abrió la posibilidad de cancelar su nueva planta, con lo cual dejarían de invertir 45 millones de dólares.

Ante este panorama, el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo aseguró que la Inversión Extranjera Directa (IED) tendrá una reducción de cinco mil millones de dólares para este año.

Fuente: Mientras tanto en México

Tags: nnoticias macronewsnoticias cancunnoticias Quintana Rootrump
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.