DESTRIPACUENTOS
Por Antonio Callejo
www.callejotv.com / www.revistavortice.com / www.multiversidadqroo.com
Sin punto de comparación con el pasado, Carlos Joaquín presenta en la Zona Norte la ruta para transitar al desarrollo, con el combate frontal de las desigualdades; Con actitud gentil, tolerancia y buenas maneras; Remberto Estrada se pone del lado ciudadano y frena aumento al transporte público; Suspendidas las obras de la Rueda de la `Discordia´
CANCÚN, QUINTANA ROO (10 de enero).- El Plan Estatal de Desarrollo, que presentó aquí en la Zona Norte el gobernador, Carlos Joaquín González, es la ruta de un cambio profundo en el fondo y en la forma de diálogo de la autoridad con los ciudadanos. De entrada, la oferta palpable de un ejercicio transparente del poder, la libertad de expresión, son un camino más ancho del que había, para emprender un viaje hacia el desarrollo con la participación de todos los sectores.
No hay punto de comparación con el pasado. Sencillamente, porque la configuración de fuerzas políticas es tan diversa, y los problemas tan comunes –quizá como nunca antes–, que hay un ánimo de colaboración y coordinación, en primerísimo lugar por parte de un gobernador cuyas maneras son gentiles, civilizadas y tolerantes en un nivel de alto contraste con el pasado.
Este plan es de todos, porque no surgió de una elucubración burocrática o de un conciliábulo íntimo. Tampoco de un interés eminentemente electoral, como solía hacerse por inercia y falta de contrapesos. Apunta con una estrategia, a incidir realmente a los indicadores que muestran faltantes en la calidad de vida de los quintanarroenses.
Queda claro que el contenido de este itinerario, porque se trata de un viaje para el resto del sexenio, es producto de un consenso que surgió del pulso de las necesidades ciudadanas en toda la geografía estatal. De una visión amplia, que pone en perspectiva las profundas desigualdades, no pocas, donde Quintana Roo es un estado irrepetible, singular, sin punto de comparación con ninguna otra región de México.
El punto de partida valora con realismo la situación financiera tan crítica de arranque, y las metas muy concretas a donde se puede llevar la nave en la que viajamos todos.
El gobernador ha sido muy atingente en la presentación del PED, primero en el Sur del estado, donde se comprometió puntualmente a dar soluciones a problemas apremiantes; y en la Zona Norte, ha sido generoso con el tiempo y las inquietudes de los asistentes a ese acto republicano de comunicación directa con los gobernados.
Asistieron representantes de numerosos y diversos sectores de la sociedad. No fue un acto sólo para cumplir el protocolo. Fue un verdadero ejercicio de comunicación, al que está obligado el depositario del voto ciudadano, con una respuesta atenta e involucrada de parte de los quintanarroenses.
Hay que admitirlo. Hay un cambio rotundo, un plan con buenas intenciones, y un compromiso de ponerlo en marcha de forma conjunta. Es un plan de todos y para todos.
FRENAN AUMENTO AL TRANSPORTE PÚBLICO
Las empresas transportistas del municipio de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún, se encontraron con una respuesta firme de parte del ayuntamiento, con Remberto Estrada Barba como primer responsable, pues se quedarán sin el aumento de cuatro pesos que pretendían pasarle a los sufridos usuarios.
La decisión, según se dio a conocer oficialmente, se tomó luego de la elaboración de un estudio técnico, que concluye: “No es factible el incremento de 4 pesos a la tarifa vigente, por considerar desproporcionada la modificación de las tasas actuales del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros en Autobuses en Ruta Establecida del Municipio de Benito Juárez, en los términos solicitados por los concesionarios, la cual fue presentada desde el día 17 de enero de 2017”.
No se trató de una decisión populista o autoritaria, sino que, como se indica claramente, un análisis técnico de la solicitud de los transportistas, en contraste con la calidad del servicio y las ganancias que obtienen actualmente y desde hace años, arrojaron como resultado la “inviabilidad” de ese incremento.
Esa decisión le fue dada a conocer directamente a los transportistas, pues participaron de esa reunión.
La información oficial indica:
“En la reunión, que fue de carácter privado, estuvieron presentes los regidores de las comisiones de Desarrollo Urbano y Transporte, así como de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito, Noel Pinacho Santos y Rubén Treviño Ávila, respectivamente; además del director de Transporte y Vialidad, Raymundo López Martínez; el presidente del Consejo de Administración de Turicún, Vicente Noya Cruz; el director general de Autocar, Santiago Carrillo Sánchez; el representante de la empresa Maya Caribe, Nicolás Castillo Ceballos y el secretario del ayuntamiento, Mauricio Rodríguez.
REMBERTO ESTRADA: “RESOLVIMOS EN APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR”
El Presidente Municipal de Benito Juárez aseguró que en apoyo a la economía de las familias benitojuarenses, la Comisión Mixta Tarifaria del Ayuntamiento resolvió este día no permitir el alza de 4 pesos que habían solicitado las empresas concesionarias del servicio.
“Hubiera sido un duro golpe para los cancunenses”, dijo.
“Es una prioridad de esta administración velar por los intereses y la economía de las familias benitojuarenses, por ello cada una de las acciones que emprendamos serán en beneficio de la población”, resaltó el Presidente Municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, al dar a conocer que este día la Comisión Mixta Tarifaria del Ayuntamiento decidió rechazar el alza al precio de la tarifa del transporte urbano de pasajeros en ruta establecida.
Sostuvo que es compleja la situación económica actual que se presenta a nivel nacional, aunado al reciente incremento en el precio de los combustibles y otros factores de carácter internacional, en detrimento de toda la población, por lo cual después del análisis realizado por las autoridades municipales coincidieron en que el Gobierno Municipal no aprobará la solicitud de las empresas concesionarias para aumentar 4 pesos el precio del pasaje.
LA RUEDA DE LA `DISCORDIA´
Los autoridades y los prestadores de servicios turísticos coinciden en las bondades que podría traer consigo la puesta en marcha de la monumental `Rueda del Bicentenario´, en algún punto de la Zona Hotelera.
Sin embargo, queda bien claro que el sitio en donde se emplazó, no es el más adecuado, en tanto que se trata del área más complicada para la movilidad de ese cuadrante turístico de la avenida Kukulcán, donde no hay suficientes cajones de estacionamiento, además del estrangulamiento cotidiano producido por demasiados vehículos y vialidades estrechas.
Se anunció que las obras fueron suspendidas, pero aún no queda bien claro hacia dónde va a transitar este proyecto, cuya inversión no es nada menor. Se informó que el juego mecánico fue adquirido en Europa por una suma que podría superar los 200 millones de pesos. Habrá que estar atentos del desenlace de este asunto. @Antoniocallejo