Derecho de réplica
Como ya es tradición, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública de la XIV Legislatura del Congreso local, encontró irregularidades en las cuentas públicas de los ayuntamientos de Benito Juarez, Lázaro Cárdenas, la alcaldía de Puerto Morelos y la Operadora y Administradora de los Bienes Municipales de BJ, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2013.
No es la primera vez que los gobiernos municipales de Julián Ricalde Magaña, en Benito Juárez, y Trinidad García Argüelles, en Lázaro Cárdenas, tienen señalamientos por cuentas no comprobadas; en esta ocasión el ayuntamiento benitojuarense no justificó el gasto de 19 millones 800 mil 523 pesos, mientras que en el caso de Lázaro Cárdenas fue por 67 millones 168 mil 508 pesos.
El legislador Juan Carrillo Soberanis señaló que estas observaciones serán turnadas al Órgano de Fiscalización, a fin de llamar a los responsables a solventar dichos faltantes, o en su caso ejercer las sanciones según el caso y que podrían derivar en acciones administrativas y penales.
Pero no espere que esto suceda, pues de la deuda pública de 600 millones de pesos que dejara la administración de Ricalde Magaña en Cancún, nadie fue responsable; ni siquiera en el caso de omisión de pago al IMSS, Hacienda, Siresol y demás.
Que hablen mal, pero que hablen
El candidato independiente por el segundo distrito, Andrés Ruiz Morcillo, quien ha acaparado los reflectores desde que el fin de semana le fue retirado y devuelto el registro de su candidatura, exige que el INE realice una fiscalización de las notas en referencia a los demás candidatos y se den a conocer en los medios de comunicación y los contabilice como gastos de publicidad.
Esto, porque asegura ser víctima de una cacería de brujas, con el fin de obstaculizar su inminente triunfo. Como ya se había comentado en este espacio, la situación que se desencadenó, sería bien aprovechada por Ruiz Morcillo, quien lleva a cabo una campaña opaca, sin importar si es negativa la publicidad, no deja de ser eso, así que también al INE se lo cuenten como gasto de campaña.
La posición del “mesías” Andrés Manuel López Obrador, es la de vaticinar una derrota orquestada desde lo más alto del poder y así mostrarse como víctima del sistema y no como lo que es, un político con un pasado no muy convincente, que pese a llevar ahora la bandera independiente, las personas lo siguen relacionando con la política corrupta.
Incremento al salario
En el ayuntamiento de Othón P. Blanco corre el runrún de que sí será realidad el incremento salarial que solicitaron a inicios de mes; todo depende de las negociaciones entre el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de OPB, Ángel Pérez Pérez y el munícipe capitalino. Lo que sí se puede vaticinar es que no será superior al porcentaje del año pasado del 3.9%, ya que, aunque estables por el momento, las finanzas no andan bien por esas arcas.