CORRE LA VOZ
Por: Jorge Castro Noriega
¡Quién lo dijera! Contrario a lo que muchos esperaban, el alcalde de Benito Juárez y primero de los aspirantes descartados –“autodescartado” más bien– a la gubernatura, Paul Carrillo de Cáceres, podría agarrar su segundo aire y, en una de esas, colarse por lo menos a semifinales.
Información proveniente del edificio de Insurgentes Norte número 59, donde tiene sus oficinas el jerarca nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, revela que en su escritorio existe una lista con los nombres de los considerados candidatos “fuertes” paraQuintana Roo, en la cual, según la fuente, aparte de los ya conocidos José Luis Toledo y Mauricio Góngora figuran el del secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti y los de los alcaldes de Othón P. Blanco y Benito Juárez, Eduardo Espinosa y Paul Carrillo.
Y bueno, de Mauricio y “Chanito” es poco lo que se puede decir, pues ambos son hartos conocidos por el líder tricolor, pues no hay día en que le pongan junto con su café matutino carpetas con información de los “candidateables” a los 13 estados que habrán de relevar gobernadores en el 2016, siendo éstos dos los quintanarroenses más favorecidos en cuanto a opiniones en medios locales y nacionales.
De Mendicuti y Espinosa no es tan sorpresivo, pues si bien las encuestas los ubican abajo en las preferencias electorales, al parecer el trabajo político y la experiencia de ambos en el servicio público no han pasado desapercibidos para Beltrones. En sondeos propios, estos dos colmilludos veteranos no han salido nada mal y digamos que los tienen como “reservas”, pues hasta ahora, de acuerdo al pacto no escrito pero respetado en la cúpula priísta, Góngora y Toledo llevan mano.
Sorpresa sí, que el nombre de Paul Carrillo también lo barajeManlio, pero no tanto por sus bonos en las encuestas –que los tiene–, sino que para el CEN el alcalde benitojuarense es un candidato ganador y fue el que puso fin a seis años de gobiernos perredistas, convirtiéndose en un activo importante que de complicarse la elección entre los “favoritos”, se especula, podrían lanzarlo al ruedo.
Y es que aquí los números juegan en el ánimo del líder nacional un papel fundamental y esto lo hace una opción, si no segura, viable: Paul ganó la elección municipal en el 2013 con 95 mil 310 votos (el 40 por ciento del padrón), dejando muy atrás a los candidatos del PRD-PAN, Graciela Saldaña, con 37 mil votos; delPT, Alejandro Luna, con 23 mil y del Movimiento Ciudadano,Antonio Cervera, con 12 mil.
Y si a eso le sumamos que tan sólo BJ concentra al 52% de la votación total del estado, se entiende un poco el por qué el edil “autodescartado”, luego de rebelarse por lo que consideró una “cargada” oficial a favor de Góngora y Toledo, podría disputar de nuevo, si se lo propone, su espacio en el proceso.




















