• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
LA MUERTE TENÍA UN PRECIO’ EN LA CÁRCEL DE EL BRONCO

Barack Obama viene a por puros Cohibas a La Habana

febrero 25, 2016

CFE RESTABLECE AL 100% EL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LA REGIÓN ORIENTE TRAS AFECTACIONES POR LLUVIAS

octubre 25, 2025

LA TORMENTA MELISSA SE INTENSIFICA A HURACÁN CATEGORÍA 1 Y GIRA AL OESTE; SE MANTIENE LEJOS DE QUINTANA ROO

octubre 25, 2025

DETIENEN A UN HOMBRE EN BENITO JUÁREZ POR PRESUNTO ABUSO Y MALTRATO ANIMAL TRAS DENUNCIA VECINAL

octubre 25, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECORRE EL PARQUE DE LA MADRE TOTALMENTE REHABILITADO, EN LA COLONIA CAMPESTRE DE LA CAPITAL

octubre 25, 2025

MUEREN DOS TRABAJADORES POR DERRUMBE EN LA MINA BUENA VISTA DEL COBRE DE GRUPO MÉXICO PROVOCÓ DERRAME EN RÍO SONORA

octubre 25, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RATIFICA COMPROMISO DE ABRIR 350 MIL ESPACIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INAUGURA UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS EN CHALCO

octubre 25, 2025

LUTO EN EL FUTBOL MEXICANO: FALLECE MANUEL LAPUENTE, HISTÓRICO DT CAMPEÓN DE LA COPA CONFEDERACIONES 1999

octubre 25, 2025

GOBERNADORA MARA Y LA PRESIDENTA HONORARIA DEL DIF VERÓNICA LEZAMA ENTREGAN 20 APARATOS AUDITIVOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS

octubre 25, 2025

TRUMP ESCALA LA TENSIÓN COMERCIAL: ANUNCIA UN AUMENTO DEL 10% EN ARANCELES A CANADÁ POR ANUNCIO PUBLICITARIO

octubre 25, 2025

ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA APOYOS QUE CAMBIAN VIDAS CON MÁS INDEPENDENCIA Y BIENESTAR A QUIENES MÁS LO NECESITAN

octubre 25, 2025
SUPERMERCADOS TENDRÁN HASTA FIN DE AÑO PARA RETIRAR PLÁSTICOS Y UNICEL EN QUINTANA ROO

SUPERMERCADOS TENDRÁN HASTA FIN DE AÑO PARA RETIRAR PLÁSTICOS Y UNICEL EN QUINTANA ROO

octubre 25, 2025
TRES FALLECIDOS EN HAITÍ POR EL PASO DE LA TORMENTA TROPICAL MELISSA; SE ENCUENTRA A MIL 340 KM DE CANCÚN

TRES FALLECIDOS EN HAITÍ POR EL PASO DE LA TORMENTA TROPICAL MELISSA; SE ENCUENTRA A MIL 340 KM DE CANCÚN

octubre 25, 2025
sábado, octubre 25, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home zColumnistas EL BESTIARIO

Barack Obama viene a por puros Cohibas a La Habana

by MACRONEWS
2016/02/25
in EL BESTIARIO, zColumnistas
0
LA MUERTE TENÍA UN PRECIO’ EN LA CÁRCEL DE EL BRONCO
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Entre los presidentes modernos de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy fue uno de los más complacientes con la afición al tabaco cubano en la Casa Blanca. Antes de firmar el embargo, principal escollo, para la normalización de las relaciones, acaparó habanos. Los malpensados no descartan que el actual mandatario haga algo similar, por si los republicanos, de origen isleño y antifidelistas, Marco Rubio ó Ted Cruz ganan las elecciones…

Santiago Santamaria - El BestiarioSi lo hace Donald Trump, habría menos problemas. “Cincuenta años de embargo es suficiente, apoyo la normalización de las relaciones diplomáticas”, ha manifestado quien lidera hoy las encuestas. Jeb Bush, exgobernador de La Florida, es crítico con la apertura, pero no cuenta con las preferencias del electorado. J.K.F., en su juventud había fumado puros habanos con su padre. En febrero de 1962, tras la Crisis de los Misiles, decretó el todavía vigente “bloqueo” comercial absoluto contra Cuba. Es legendaria la historia que cuenta que, antes de firmar el decreto, ordenó a su secretario de prensa, Pierre Salinger, la compra de todos los cigarros H. Upmann Petit Coronas que encontrara. Salinger dio con casi 1,200 puros, tras recorrer las tiendas especializadas de varias ciudades norteamericanas, entre ellas New York. Tras informar a Kennedy de la compra masiva de habanos, el presidente firmó el embargo.
El actual mandatario norteamericano, Barack Obama, anunció este jueves que visitará Cuba el 21 y 22 de marzo acompañado de su esposa, Michelle. “Viajaré a Cuba para promover nuestros esfuerzos y avances para mejorar la vida de los cubanos”, escribió en Twitter. Poco después, la Casa Blanca confirmó el viaje. Que Obama deseaba viajar a la isla antes de abandonar la presidencia es algo que el propio mandatario lleva diciendo desde que, el 17 de diciembre de 2014, anunciara junto a su par cubano, Raúl Castro, el inicio de la normalización de relaciones tras más de medio siglo de “bronca”.

Con este viaje a Cuba, Obama hará un poco más de historia, ya que se convertirá en el primer presidente en activo que visita Cuba en casi un siglo. El último que viajó a Cuba fue Jimmy Carter, que lo hizo por primera vez en 2002. Pero para entonces, hacía ya dos décadas que el demócrata había dejado la Casa Blanca. Hay que remontarse hasta principios del siglo XX para encontrar el primer -y único- precedente de una visita de un presidente estadounidense en activo a la isla; la que realizó Calvin Coolidge en enero de 1928 a La Habana. El mandatario republicano acudió a la capital cubana para participar en la VI Conferencia Panamericana, la semilla de lo que acabaría convirtiéndose en la Organización de Estados Americanos (OEA). Gerardo Machado y Morales presidían los destinos de la isla.

Para la Casa Blanca, el hecho de que Obama sea el primer mandatario estadounidense en el poder que pisa Cuba en casi 90 años “es otra prueba del compromiso del presidente para establecer otro curso para las relaciones entre EU y Cuba y conectar a los ciudadanos estadounidenses y cubanos mediante más viajes, comercio y acceso a la información”. Pese a tener garantizada la atención mundial, será el tercer encuentro, pero el primero en territorio no neutral, tras sus reuniones en Panamá y en la sede neoyorquina de la ONU, la visita no carece de riesgos. Obama llegará a Cuba para consolidar su legado, pero sin haber logrado aún -y sin visos de hacerlo antes de dejar la presidencia- que se levante el embargo. Raúl Castro ha dejado claro que no se podrá hablar de normalización plena de relaciones sin que se levante ese “obstáculo”, el principal al histórico acercamiento. Y el gobierno de Obama le ha dado la razón en ello repetidas veces.

Aunque el presidente ha flexibilizado sensiblemente las restricciones para facilitar los viajes y el comercio con Cuba, acabar de una vez con el embargo es algo que solo puede hacer el Congreso. Y pese a que abundan las voces de uno y otro partido a favor de la medida, y hasta se han presentado varios proyectos de ley para desmontar las sanciones, no parece que por el momento se tengan aún los suficientes votos para que avancen los proyectos. Mucho menos en pleno año electoral.

Viajar a Cuba en este contexto podría presentar a Obama como un presidente que no consigue apuntalar su obra. Pero también podría interpretarse como un punto más de presión a los legisladores que tienen la última palabra. Y presiones no faltan. Las aerolíneas estadounidenses están ya presentando los papeles necesarios para obtener una licencia para lanzar vuelos comerciales regulares a Cuba tan pronto como en otoño, después de que este mismo martes se firmara un acuerdo bilateral para ello. Las compañías de cruceros también ultiman la burocracia para poder incluir en sus viajes uno de los lugares turísticos más ansiados. Airbnb tiene ya más de mil habitaciones listas en la isla para clientes norteamericanos. Y todo ello aunque todavía los estadounidenses tienen oficialmente prohibido hacer turismo en Cuba. Los empresarios estadounidenses, desde el sector del turismo al influyente agropecuario o las compañías tecnológicas, no están dispuestos a perder la oportunidad de hacer negocios con una isla pequeña pero llena de posibilidades.

El viaje de Obama pondrá además de nuevo el tema Cuba en la órbita de la campaña electoral. Aunque varios candidatos han criticado duramente el acercamiento a La Habana, el tema ha estado llamativamente fuera de los debates y discursos electorales. Una señal, según observadores, de que pese a su retórica, los candidatos son conscientes del fuerte apoyo de la población estadounidense a la normalización de relaciones con la isla vecina y de lo impopular, por no decir imposible, que sería dar marcha atrás al proceso iniciado por Obama.

Cada día son más los países que rechazan y denuncian el “bloqueo” contra Cuba, un “anacronismo histórico”. Los productores, comercializadores, clientes de los Cohibas, tanto cubanos como norteamericanos, se suman a esta reivindicación. Están con el “mono”, ansiosos porque Estados Unidos y Cuba “fumen, la pipa de la paz”. Por si acaso, Obama lleva el encargo de regresar a Washington con varias cajas de Cohibas Genios Maduro 5 -no es ninguna broma, “jodedera”, sobre el actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro- y Cohibas Behike BHK 52, BHK 54 y BHK 56.

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.