Por: Jorge Castro Noriega
- · Las lecturas de la reunión “Chanito”-EPN en Mérida
- · Encuesta de Grupo Cantón: PRI va a la cabeza
- · Mauricio, Carlos y José Luis, favoritos en ese orden
- · El polémico Julián Ricalde, se “cuela” silencioso
¿QUÉ HACÍA JOSÉ Luis Toledo en Mérida, durante la visita de Estado que realizó el presidente cubano, Raúl Castro, a nuestro país? Es la pregunta que hasta ayer se hacían muchos en Quintana Roo; unos curiosos e intrigados, otros inquietos y preocupados.
La versión oficial es que asistió como representante de la Cámara de Diputados federal a la recepción ofrecida por el presidente Enrique Peña Nieto a su homólogo caribeño, en la cual estuvieron también presentes tiburones de aguas profundas como los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz; de Economía,Ildefonso Guajardo; de Turismo, Enrique de la Madrid, y de Educación, Aurelio Nuño, así como el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán y el gobernador anfitrión de Yucatán, Rolando Zapata.
Por su parte, los detractores del joven diputado quintanarroense, que los tiene en la oposición –donde en automático critican todo–, pero también en el PRI, su casa, por ser uno de los “caballos” favoritos de los seis que soltó el gobernador Roberto Borge a buscar la candidatura para su sucesión, dicen que se “coló” y que sólo fue a tomarse la foto.
Saturados como estamos todos los días de información de los aspirantes a la gubernatura, priístas y no, borgistas y tampoco, ésta sería quizá la versión más cómoda y fácil de creer, apenas como para darle un vistazo a la foto que se difundió el fin de semana en las redes sociales y darle la vuelta a la página. En ella, se ve a Toledo sujetando con su mano izquierda el brazo del líder cubano, quien le mira y escucha con atención, mientras que por detrás él y un sonriente Peña Nieto intercambian un discreto abrazo.
A partir de esta imagen, hay que reconocer que la presencia de José Luis Toledo en la recepción presidencial de Peña Nietoal presidente de Cuba tiene otras lecturas interesantes para el ojo entrenado en los interlineados de la política:
1.- Toledo, definitivamente, acudió invitado. Nadie se “cuela” a un cónclave de Estado donde a quien se recibe es a uno de los mandatarios más protegidos del mundo.
2.- Para ser uno de los diputados priístas más jóvenes del país, le brindaron una gran confianza para haber llevado la representación de los 500 integrantes de la LXIII Legislatura. Sobre todo si el líder del Congreso es perredista y el presidente de su Comisión (la de Turismo) es panista.
3.- Fue el único de los aspirantes del PRI a la gubernatura de Quintana Roo que estuvo presente. Y no se puede decir queBorge lo metió, porque el gobernador aún seguía enLondres.
4.- Si, a como se asegura, el candidato de Los Pinos es Carlos Joaquín, el gesto de Peña Nieto, de invitar a “Chanito”, tenerlo cerca y presentarlo del brazo a Raúl Castro, manda una señal inequívoca: La pelea por Quintana Roo, al parecer ya se cerró a dos.
*****************
A SIETE MESES de la elección de gobernador en Quintana Roo, las preferencias electorales las acumula hasta este momento el PRI, que es el partido con el mayor número de aspirantes anotados y quien cuenta al día de hoy con al menos cuatro cartas muy fuertes para competir, seguidos de un candidato sólido pero sin partido que pudiera dar la sorpresa de lanzarse como un “Bronco” independiente, y más abajo, con mucha diferencia, aparecen casi extinguidos los representantes de Morena y el PRD. El PAN, simplemente no figura.
Estos resultados se desprenden de una encuesta que Grupo Cantón, el corporativo de medios impresos y electrónicos más grande del Sureste y Centro del país, mandó realizar para conocer quiénes son los aspirantes con mayores y más reales posibilidades de contender por la silla gubernamental que quedará vacante a mediados del 2016. La empresa encargada fueBerumen y Asociados, utilizando la metodología de entrevistas telefónicas que fueron realizadas del 16 al 24 de octubre en el estado y cuyos resultados se publican hoy de manera simultánea en los periódicos del consorcio editorial, entre ellos elQuintana Roo Hoy.
A la pregunta sobre quién le gustaría que fuera el próximo gobernador, de los aspirantes que conoce o ha escuchado mencionar, el ganador resultó ser el alcalde solidarense, Mauricio Góngora, con 18.8% de las preferencias; seguido del subsecretario federal de Turismo,Carlos Joaquín, con 14.7% y el diputado federal José Luis Toledo, con 12.4%.
Después da la sorpresa el ex alcalde perredista de Benito Juárez, Julián Ricalde, hoy sin partido pero promotor de un movimiento alternativo que podría proyectarlo como candidato independiente, con el 12.2%; lo sigue el edil capitalinoEduardo Espinosa con 11.7%; más abajo Paul Carrillo, actual alcalde de BJ, con 11.1%; el líder estatal del PRI,Raymundo King, con 6.8%; Gabriel Mendicuti, secretario de Gobierno y considerado por muchos el “caballo negro”, con apenas un 1.5%, empatado por el representante de Morena, el ex rector de la Uqroo, José Luis Pech y al final, la senadoraLuz María Beristain, del PRD, con un exiguo 0.3%.
*****************
LA INVERSIÓN DE tiempo, dinero y esfuerzo personal por posicionarse en el ánimo de los quintanarroenses, es proporcional a los porcentajes de aceptación alcanzados por cada uno de estos aspirantes y así tenemos que el personaje más conocido o al que se le ha escuchado mencionar mas es Mauricio Góngora con el 65.6%, Paul Carrillo con 55.3%,José Luis Toledo con 54.7%, seguido muy de cerca por Carlos Joaquín, con 54.3%, en tanto Julián Ricalde alcanzó el 50.5%.
Pero ser conocido no necesariamente es para los quintanarroenses sinónimo de honestidad, experiencia y sencillez, pues los resultados en estos aspectos resultaron muy diferentes a lo que los propios candidatos creen de sí mismos. En una escala de “muy buena, buena, mala y muy mala”, la opinión positiva quedó de la siguiente manera: Carlos Joaquín es quien mejor opinión tiene entre la gente, con un 62.0%, mientras que la menor la tiene Mauricio Góngora, con el 39.8% de las respuesta.
Ahora bien, en cuanto a la opinión negativa que se tiene de ellos, el que peor salió fue Paul Carrillo, con un 23.9%, en tanto el mejor puntuado fue otra vez Carlos Joaquín, con 9.6%. Entre éstos, figuran Julián Ricalde con 22.4%, Mauricio Góngora con 21.9% y José Luis Toledo, con 21.1%.
*****************
EN UNA ESCALA del 1 al 10, se le preguntó a los encuestados cómo calificaban a estos personajes que aspiran con gobernarlos el próximo sexenio, arrojando por rubros los resultados siguientes:
En honestidad, Carlos Joaquín obtuvo 7.2%, Julián Ricalde 6.9%, Mauricio Góngora6.8%, José Luis Toledo 6.7% y de último Paul Carrillo, con 6.6%.
En cuanto a experiencia, puntea igual Carlos Joaquín con 7.6%, lo sigue Julián Ricaldecon 7.2%, Mauricio Góngora con 7.1%, Paul Carrillo 6.9% y finalmente, por poca diferencia, José Luis Toledo con 6.8%.
En conocimiento del estado, Carlos Joaquín sacó el 8.0%, Julián Ricalde 7.3%, José Luis Toledo 7.2%, Mauricio Góngora 7.2% y de nuevo al final, Paul Carrillo con 7.0%.
La cercanía con la gente fue también evaluada en la encuesta de Berumen y Asociadospara Grupo Cantón, teniendo que el mejor posicionado es Carlos Joaquín con 7.4%, después un triple empate entre Julián Ricalde, José Luis Toledo yMauricio Góngora con un 7.1% para cada uno, siendo Paul Carrillo otra vez el menos favorecido, pues alcanzó un 6.7% en cuanto a contacto ciudadano.
Así están los números y el posicionamiento de los que hoy quieren gobernar Quintana Roo. Claro que faltan todavía muchos meses para el proceso y como no hay nada más impredecible que una elección, muchas cosas pueden pasar de aquí a la fecha. Unos subirán más, otros se precipitarán en caída libre al abismo y los que quedan tendrán que optar por la “disciplina” partidista o la tentadora alternativa de buscar sus objetivos enarbolando con otra bandera.
La encuesta completa, en la edición impresa del nuevo diario Quintana Roo Hoy.
*****************
LA COORDINACIÓN ENTRE las instancias estatales y municipales de seguridad y procuración de justicia, volvió a dar un nuevo resultado ayer. Luego de andar a salto de mata más de medio año, cambiándose varias veces de domicilio enCancún, trasladándose luego a Mérida y finalmente a Acapulco, de donde era originario, fue capturado el asesino de la niña de 13 años María Fernanda Vargas, una de las víctimas por las cuales la sociedad cancunense exigía justicia.
El crimen, suscitado el pasado 14 de abril en una brecha de la Región 251 de esta ciudad, fue esclarecido después de una minuciosa investigación de la Procuraduría General de Justicia que si bien le seguía de cerca la pista al homicida, mantuvo a buen resguardo la información para evitar se fugara de nuevo del lugar donde fue ubicado y hasta donde acudieron a apresarlo ayer elementos de la Policía Ministerial.
Al conocer la noticia, el gobernador Roberto Borge se apersonó anoche en las instalaciones de la PGJE y ahí manifestó su beneplácito por la resolución de este caso. “Ahora vamos con toda la fuerza de la Ley para detener y presentar a los asesinos que faltan”, ofreció ante medios de comunicación.
*****************
A LA VOZ DE consummatum est, Eduardo Martínez Arcila consiguió su propósito y se reeligió ayer en la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, en una nutrida participación –tomando en cuenta su número de militantes– que, sin embargo, si hoy fueran las votaciones para alcalde, gobernador y diputados, el PAN simplemente estaría perdiendo su registro como partido electoral.
Realmente, el número de personas de extracción panista que acudió a las urnas a votar este domingo apenas representa el 0.17% del total de la población mayor a 18 años que cuenta con una credencial de elector en Quintana Roo. De acuerdo con el nuevo marco legal electoral, los partidos deben obtener como mínimo el 3.0% del padrón electoral vigente (de 1.6 millones de ciudadanos) para poder mantenerse como partido político.
De su padrón de apenas 2 mil 785 mil afiliados en toda la geografía estatal, mil 853 acudieron a las urnas para decidir por la persona que llevará las riendas para el próximo período, resultando ganador Martínez Arcila en un proceso donde el otro competidor, Joel Espinosa, acusó acarreo de votantes, al más viejo estilo del priísmo charro que nos aseguran ya no existe pero que, por lo que se ve, a los panistas les sigue dando dividendos.
Lo cierto es que a partir de hoy Martínez Arcila podrá tranquilamente comenzar con el proceso de alianza que ya cocinaba con el PRD desde hace más de un mes, con miras a ir juntos en los comicios del 2016, conservar su registro como partido y, con chance, “cachar” alguna posición por ahí.
CORREO: jcastro_noriega@hotmail.com
FACEBOOK: jorgecastronoriega (periodista)
TWITTER: @JorgeCastro_Dig
Síganme también en: www.jorgecastronoriega.com




















