• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Buenas nuevas para hombres del campo

febrero 5, 2015

MECÁNICO CHOCA UN PORSCHE AZUL TRAS SACARLO DE AGENCIA PARA PRUEBA EN CANCÚN

mayo 21, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD EN CANCÚN, AVANZANDO EN JUSTICIA SOCIAL TRAS DÉCADAS DE ESPERA

mayo 21, 2025

INSISTE SECRETARIA DE CULTURA SOBRE INCUMPLIMIENTOS DEL YOUTUBER MRBEAST EN SU VISITA A ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO

mayo 21, 2025

ESTADOS UNIDOS ACEPTA AVIÓN 747 DE LUJO DONADO POR QATAR PARA TRUMP

mayo 21, 2025

PROCESAN A PRESUNTO IMPLICADO EN EL SECUESTRO Y HOMICIDIO DE PERIODISTAS EN NAYARIT

mayo 21, 2025

A UNA SEMANA DEL FEMINICIDIO DE LA INFLUENCER VALERIA MÁRQUEZ, CONTINÚA LA BÚSQUEDA DEL RESPONSABLE;

mayo 21, 2025

INTENTÓ SALIR “EMBARAZADA” DE PRODUCTOS EN CHEDRAHUI CHETUMAL;

mayo 21, 2025

Quintana Roo y Yucatán, en alerta por posible impacto directo de hasta tres huracanes esta temporada

mayo 21, 2025

DETECTAN 60 CASOS DE RIESGO EN ESCUELAS DE CANCÚN GRACIAS A PROGRAMA DE PREVENCIÓN

mayo 21, 2025

PUERTO MORELOS, LA ZONA COSTERA MÁS EROSIONADA DE QUINTANA ROO, BUSCA SOLUCIONES INTEGRALES PARA RECUPERAR PLAYAS EN CANCÚN, PLAYA DEL CARMEN Y COZUMEL

mayo 21, 2025

MAESTROS DE LA CNTE LEVANTAN BLOQUEO EN REFORMA Y REGRESAN AL ZÓCALO TRAS MÁS DE CINCO HORAS DE CIERRE VIAL, REANUDAN EL PLANTÓN EN ESPERA DE DIÁLOGO CON LA PRESIDENTA SHEINBAUM

mayo 21, 2025

MÉXICO EXIGE EXPLICACIONES A ISRAEL POR DISPAROS CONTRA DIPLOMÁTICOS EN CISJORDANIA: DENUNCIAN INTENTO DE INTIMIDACIÓN Y SEÑALA POSIBLE VIOLACIÓN A LA CONVENCIÓN DE VIENA

mayo 21, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
miércoles, mayo 21, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

Buenas nuevas para hombres del campo

by MACRONEWS
2015/02/05
in Análisis y opinión, En Órbita
0
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Buenas nuevas para hombres del campo

EN ÓRBITA

Por Marcelo Salinas

Hay un reclamo persistente convertido en realidad innegable…

Marcelo Salinar - En OrbitaHay un reclamo persistente convertido en realidad innegable para quien conoce la situación: el campo ha sido marginado del modelo económico imperante y por ello prevalece la pobreza en él. Hay una profunda razón en esa queja, en su mayoría proveniente de productores e interesados –con fines académicos y empresariales– en el complejo sector rural.

Algunas estadísticas reflejan un aparente aumento de la pobreza extrema durante la última década, pese a que otras intentan matizar la problemática con la migración, la cual aparece en esos casos como un paliativo y no como una consecuencia agravada.

En las zonas sur y maya de Quintana Roo la migración hacia la próspera zona norte de hombres otrora dedicados al campo ha sido una “válvula de escape” en momentos de crisis, y aunque muchos de estos emprendedores logran sostener a su familia a distancia, el costo familiar ha sido tremendo. Esta situación, extrapolada a la condición de una comunidad, exhibe una débil cohesión social, lo cual se traduce en esa marginación, en ese abandono del que se hizo referencia líneas antes.

Los números en torno a dicha crisis varían según la instancia, gubernamental o privada. Lo cierto es que todos confirman que persisten la pobreza, la marginación y el abandono. Por eso este anuncio en favor de nuestros productores agrícolas, ganaderos y pescadores llega en un momento tan oportuno: los gobiernos federal y estatal invertirán 55 millones pesos para financiar sus proyectos, dio a conocer ayer el gobernador Roberto Borge Angulo.

Los interesados podrán presentar sus solicitudes de financiamiento del martes 3 de febrero al 31 de marzo en las 19 ventanillas que se instalarán en los 10 municipios. Se beneficiarán hasta con 50 por ciento del costo del equipo o de la inversión, y pueden participar personas físicas, morales o productores organizados.

Con ese recurso podrán comprar equipo y desarrollar infraestructura para proyectos estratégicos en los rubros mencionados.

En el caso de productores de bajos ingresos, el financiamiento podrá ascender hasta el 80 por ciento de la inversión requerida para ejecutar los proyectos, con un monto máximo de 250 mil pesos.

Se trata de un anuncio que para miles de familias representa un salvavidas. Antes que eso, confirma la voluntad de los gobernantes por “rescatar” a los hombres del campo y a los ganaderos, a la par de los pescadores, quienes por condiciones inherentes a la geografía estatal tienen más oportunidades que los primeros.

Generalmente se cita a la falta de apoyos económicos y de subsidios de parte de los gobiernos federal y estatal como causas de la mala situación. Incluso se ha acusado que esta ayuda era otorgada en muchas ocasiones al amparo de la corrupción. Pero esto por fin despeja las dudas. Hoy existen voluntad y recursos; lo demás, es mero trámite.

Ahora bien, en paralelo convendría seguir intensificando capacitaciones, cursos y talleres para familias de la región, sobre todo a las indígenas, con el fin de diversificar sus actividades productivas.

Hay que acercarles el progreso. En Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y José María Morelos, principalmente, los habitantes reclaman que el progreso les queda “lejos”. Es decir, no solo se refieren a la distancia, sino a la falta de herramientas y vehículos de transporte, así como a trabas burocráticas que a veces complican lo más sencillo.

Muchos habitantes de estos municipios siguen comunicándose en maya o son analfabetas, por lo cual desconocen cómo emprender un proyecto o son reacios a capacitarse en determinada actividad. Es entonces cuando el ponente o gestor debe tener la sensibilidad suficiente para que la misión no fracase. Hay que erradicar esa actitud prepotente, pues algunos beneficiados desisten pronto debido a lo complicado de formalizar un negocio. En definitiva, se trata de brindarles todos los instrumentos para que mejoren su calidad de vida. Es el momento.

Tags: Analisis y opinionColumnistas MacronewsEn OrbitaMarcelo Salinas
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.