REDACCIÓN MACRONEWS.- El bulevar Luis Donaldo Colosio, considerado una de las vialidades más modernas de Cancún y construido bajo normas nacionales e internacionales, enfrenta un preocupante saldo rojo: 75 accidentes de tránsito y 10 personas fallecidas en lo que va de 2025. A pesar de estar en óptimas condiciones técnicas, la imprudencia al volante lo ha convertido en un punto de alto riesgo.
El accidente del 16 de septiembre
La tragedia más reciente ocurrió el pasado 16 de septiembre, cuando una familia de siete turistas perdió la vida en un choque frontal. Según la Fiscalía de Quintana Roo, José Antonio “R”, de 24 años, conducía un Mitsubishi a exceso de velocidad en dirección Sur-Norte, perdió el control e invadió el carril contrario, impactando de frente contra una Toyota Avanza en la que viajaba la familia. Dos personas más resultaron lesionadas.
El fiscal Raciel López Salazar informó que el joven conductor fue detenido y vinculado a proceso por homicidio culposo y lesiones culposas.
Estadísticas alarmantes
Entre enero y septiembre, se registraron 75 accidentes en el Colosio, de los cuales cuatro fueron fatales. Septiembre ha sido el mes más trágico, con siete muertes que representan el 70% del total.
El 72% de los incidentes ocurrió por exceso de velocidad, mientras que el resto se debió a invasión de carril, violar semáforos, cortes de circulación y atropellamientos por imprudencia peatonal.
LEER: CONDUCTOR DE LA COLOSIO ENFRENTARÁ PROCESO POR LA MUERTE DE SIETE PERSONAS
Una obra bien hecha, pero mal utilizada
Ulises Morales, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo, defendió la vialidad al señalar que cumple con la norma mexicana N CTR CAR 1040920 y dos normas internacionales. “El diseño y el trazado son correctos; el problema no es la infraestructura, sino el comportamiento de los automovilistas”, aseguró.
El llamado a la responsabilidad
Cristina Torres, secretaria de Gobierno de Quintana Roo, instó a respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol y atender la señalización. “Aunque la carretera cumple con los más altos estándares técnicos, los accidentes se deben principalmente a la imprudencia humana. Hoy más que nunca necesitamos conciencia vial para evitar más tragedias”, recalcó.