REDACCIÓN MACRONEWS.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Olvera Silveria, reconoció que el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al frente del gobierno federal cierra con un balance positivo en materia económica, pese a los retos que representa la relación comercial con Estados Unidos, principal socio de México.
En entrevista, Olvera Silveria subrayó que factores como un peso sólido, bajas tasas de interés y un control sostenido de la inflación son indicadores que reflejan un rumbo adecuado en la conducción de la economía nacional. “Este primer año de gobierno cierra muy bien económicamente hablando, pese a la gran amenaza mundial por resolver: la posición de Donald Trump con respecto a los aranceles; creo que la presidenta ha actuado con cautela, inteligencia y sensatez, lo cual es una buena señal”, señaló.
El dirigente empresarial destacó además la capacidad del gabinete federal para lograr negociaciones favorables en torno a la política arancelaria estadounidense, en contraste con lo que enfrentan otras naciones. “Lo ha hecho muy bien, es un trabajo relevante que se refleja en la estabilidad económica, un peso fuerte, y en los esfuerzos importantes para controlar la inflación, lo que finalmente beneficia al país”, apuntó.
No obstante, advirtió que aún existen retos pendientes en sectores clave como salud, educación y control presupuestario, al tiempo que hizo un llamado a no descuidar la inversión y el crecimiento económico.
El presidente del CCE Caribe agregó que, una vez que se definan con claridad las reglas en materia de aranceles con Estados Unidos, se prevé que se reactiven inversiones actualmente detenidas por la incertidumbre, lo que a su juicio permitirá a México fortalecer su competitividad y mantener el dinamismo en el mercado internacional.