Redacción Macronews / El tarjetón de estacionamiento para personas con discapacidad en Cancún está diseñado para garantizar la movilidad de quienes tienen problemas de movilidad, ya sean permanentes o temporales. Este documento permite que los vehículos se estacionen en lugares especiales dentro de inmuebles o en la vía pública.
LEER: CARIBE MEXICANO IMPULSA EXPANSIÓN HOTELERA CON MÁS DE 1,400 HOTELES Y 150 MIL HABITACIONES PARA 2025
📌 Uso correcto del tarjetón
Solo aplica cuando se transporta a la persona con discapacidad.
Para discapacidades permanentes, tiene una vigencia de cinco años y debe renovarse después.
Para problemas de movilidad temporal, se puede otorgar autorización por hasta 180 días.
El beneficio aplica únicamente para el vehículo con el que se realizan la mayoría de los traslados.
⚠️ Uso indebido y multa
Si el tarjetón se utiliza para estacionarse en lugares especiales sin que la persona con discapacidad esté presente, se considera infracción de tránsito.
Multa: 50 a 60 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA)
Equivalente económico: 5,657 a 6,788 pesos
📝 Requisitos para obtener el tarjetón
Certificado que compruebe la discapacidad (no mayor a tres meses).
Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
Dos fotografías tamaño infantil a color.
Copia de la credencial de elector o acta de nacimiento.
🚦 Recomendaciones para conductores
El tarjetón no puede usarse solo para transportar personas sin discapacidad.
Está pensado para facilitar acciones como subir y bajar a la persona con movilidad reducida, o estacionarse cerca de inmuebles accesibles.
LEER: MÉXICO REPORTA EN 2025 UN PROMEDIO MENSUAL DE 51 DELITOS DE TRATA DE PERSONAS A NIVEL NACIONAL
El gobierno de Benito Juárez mantiene un filtro especial para entregar el tarjetón solo a quienes realmente lo necesitan, buscando evitar abusos y garantizar que los espacios reservados cumplan su función.