Una profunda reforma que pondrá a temblar a muchos, pero que hará finalmente justicia; * Fabiola Cortés, le hace la chamba al gobierno, podría ser la Fiscal

CANCÚN, Q. Roo.- La reforma a la ley de transporte incluye la renuncia del gobernador del estado a su facultad de entregar de forma arbitraria las concesiones para el servicio de transporte en su modalidad de taxis, entre otras modificaciones que revolverán hasta el fondo una red de intereses en diversas esferas de la política del estado.
De acuerdo con datos obtenidos, la propuesta de reforma está casi lista y entre las medidas de gran calado que se avecinan en este tema, se encuentran la cancelación del total de las concesiones para prestar el servicio de taxi que se hubieran entregado en los últimos meses de la pasada administración.
Es difícil conocer el número exacto de concesiones que otorgó el ex gobernador, Roberto Borge Angulo, porque, de acuerdo con fuentes de la Sintra, no se encontraron los respectivos padrones de beneficiarios. Sin embargo, se sabe que en el caso del municipio de Solidaridad, podrían llegar a 300 más o menos.
La cancelación podría alcanzar a unas mil concesiones que se habrían liberado en el los últimos meses del periodo de Roberto Borge Angulo.
Otro dato que se pudo conocer, es que en el caso de Cozumel, los beneficiarios, que tampoco fueron pocos, habrían recibido numerosas concesiones y corresponderían a un círculo de allegados del ex mandatario estatal.
El gobernador Carlos Joaquín, nos informaron, tiene la intención de favorecer principalmente a los denominados `martillos´, que son los choferes con varios años de trabajo para los patrones de los sindicatos de taxistas en la entidad.
Se entiende que esta medida aplicará al total de los 17 sindicatos que operan el servicio de transporte de pasajeros en forma de taxis, desde luego en la modalidad tradicional, además de los que operan con triciclos o motocicletas.
Se trata, como se ve, de una reforma histórica que regulará el servicio de transporte de pasajeros como nunca había ocurrido. Y terminará con una larga `tradición´ en la que se venía utilizando esta facultad del gobernador, para el pago de favores políticos.
Para nadie es un secreto que los padrones de los sindicatos de taxis están conformados en su mayoría por políticos y funcionarios de los tres Poderes, además de sus familiares y allegados. Terminará también la mecánica de entrega de `crías´, que consiste en que cada propietario de una concesión de taxi, se hacía de una más cada determinado tiempo.
SOMOS TUS OJOS, TAMBIÉN ES `LAS MANOS´ DEL GOBIERNO
La activista, abogada y periodista, Fabiola Cortés, tiene la firme intención de poner en evidencia al actual gobierno del estado, en el tema de las denuncias contra actos de corrupción a cargo de administración pasada.
Ella misma le ha ganado la partida a los responsables de realizara las auditorías y de interponer las demandas correspondientes, pues ya acumula dos denuncias penales, una por la desincorporación, presuntamente irregular, de numerosos predios del patrimonio del estado, y una más por el manejo de recursos de los fideicomisos de promoción turística, igualmente por la presunción del delito de malversación.
Fabiola ha dedicado meses enteros para conseguir la información. Es la principal usuaria de los órganos de transparencia.
Y no ha faltado quien considere que es apta para fungir como Fiscal General del Estado, en el caso de que el actual titular de ese encargo presentara su renuncia, pues se sabe también que está firme por nueve años, luego de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.