• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Madres no tiene más derechos que padres sobre hijos

¿Recesión económica?

febrero 2, 2016

TORMENTA TROPICAL FLOSSIE SE FORTALECE A HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE MANTIENE BAJO VIGILANCIA POR POSIBLE ACERCAMIENTO A BAJA CALIFORNIA

junio 30, 2025
“FLOSSIE” SE CONVIERTE EN HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 6 METROS EN EL PACÍFICO MEXICANO

“FLOSSIE” SE CONVIERTE EN HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 6 METROS EN EL PACÍFICO MEXICANO

junio 30, 2025
IDENTIFICAN EN CANCÚN RESTOS DE MARÍA LUCILA SANTOS NÁJERA Y CARLO CRISTIAN MEJÍA RUEDA, DESAPARECIDOS EN 2019 Y 2024; SUMAN CUATRO HALLAZGOS EN UNA SEMANA

IDENTIFICAN EN CANCÚN RESTOS DE MARÍA LUCILA SANTOS NÁJERA Y CARLO CRISTIAN MEJÍA RUEDA, DESAPARECIDOS EN 2019 Y 2024; SUMAN CUATRO HALLAZGOS EN UNA SEMANA

junio 30, 2025

INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN CHETUMAL CON LA PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD: GOBERNADORA MARA LEZAMA

junio 30, 2025

SE REGISTRA VIOLENTO ASALTO EN JOYERÍA DE LA GRAN PLAZA CANCÚN: REPORTAN DETONACIONES DEJANDO PÁNICO ENTRE VISITANTES

junio 30, 2025

ROBOT HUMANOIDE PIERDE EL CONTROL DURANTE PRUEBA EN CHINA Y GOLPEA A DOS TÉCNICOS: EMPRESA ASEGURA QUE FUE UN FALLO TÉCNICO, NO UNA REBELIÓN AUTÓNOMA DE LA MÁQUINA

junio 30, 2025

DEPURA FISCALÍA DE QUINTANA ROO SU PLANTILLA: 500 BAJAS Y MÁS DE MIL REUBICACIONES EN DOS AÑOS: EL FISCAL RACIEL LÓPEZ DESTACA AVANCES TRAS REESTRUCTURA PARA TRANSFORMAR LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA

junio 30, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA CANAL PLUVIAL EN PUCTÉ PARA PREVENIR INUNDACIONES DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS Y DIF QUINTANA ROO ENTREGAN APOYOS DIRECTOS A FAMILIAS DE OTHÓN P. BLANCO

junio 30, 2025

REFUERZAN COMBATE AL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO CON 200 MARINOS MÁS Y NUEVA ESTRATEGIA: SEMAR Y SEMARNAT ANUNCIAN MEDIDAS CLAVE Y CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO

junio 30, 2025

PRESIDENTE TRUMP PROPONE PASE TEMPORAL PARA MIGRANTES QUE LABORAN EN GRANJAS Y HOTELES: BUSCA QUE EMPLEADORES TENGAN MAYOR CONTROL SOBRE TRABAJADORES

junio 30, 2025

ESTADOS UNIDOS REABRE EXPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO TRAS CONTROLAR PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR: EL PRIMER PUERTO EN REABRIR SERÁ DOUGLAS, ARIZONA, EL 7 DE JULIO

junio 30, 2025

PRESIDENTE TRUMP RECONOCE DISTANCIAMIENTO CON ELON MUSK Y LO ATRIBUYE A “ENFADO INAPROPIADO” DEL MAGNATE: “ES MARAVILLOSO E INTELIGENTE, PERO SE ENOJÓ”, DICE EL EXPRESIDENTE DE EU

junio 30, 2025
martes, julio 1, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión Cíclope Juarista

¿Recesión económica?

by MACRONEWS
2016/02/02
in Cíclope Juarista
0
Madres no tiene más derechos que padres sobre hijos
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Jose M Ramirez - Ciclope JuaristaEste año México enfrentará riesgos en su economía por la depreciación del tipo de cambio, que tendrá un impacto en la inflación, la caída que ha tenido el peso frente al dólar representa una oportunidad para colocar al país como un importante destino de inversiones internacionales.

La economía de México enfrenta varios riesgos durante este 2016.

1.- Lenta recuperación de la economía de EU

El principal riesgo para la economía mexicana es la lenta recuperación de la economía estadounidense.

2.- Bajos precios del petróleo

El principal riesgo radica en los bajos precios del petróleo, las finanzas públicas dependen de manera relevante de los ingresos petroleros y su caída podría llevar al gobierno a continuar recortando la inversión pública.

“La baja en los precios internacionales del petróleo reduce el incentivo de los inversionistas extranjeros a aprovechar la apertura petrolera instrumentada por el actual régimen como piedra central de su programa de reformas económicas”.

3.- Incremento de la deuda pública

El 20% de los expertos cree que es el riesgo radica en el incremento de la deuda pública. De no controlarse, se crearán problemas inflacionarios importantes que podrían repercutir en el crecimiento.

4.- La informalidad

La informalidad y su impacto en la productividad como el riesgo principal. Uno de los graves problemas de la economía nacional más difíciles de resolver.

La informalidad cuesta no solo en impuestos no recaudados, sino en productividad. Por su naturaleza, el sector informal tiene menos acceso a crédito, a tasas más altas.

Aunque hay buenos fundamentos como baja inflación, buen manejo de la deuda y déficit fiscal. En la parte interna la economía está ligada a EU. Si el principal comprador más de 75% de las exportaciones van a Estados Unidos se muestra sólido, es la parte positiva”, Las condiciones que México enfrentará este año serán precios bajos de materias primas, la desaceleración de China, así como el alza en la tasa de interés de la Reserva Federal estadounidense.

Un factor fuera del estudio es la economía de EU con un ciclo depresivo manufacturero al que México está amarrado.

Los bajos precios del crudo favorecerían un mayor espacio fiscal, impulsando el crecimiento de países importadores de petróleo.

La normalización monetaria de Estados Unidos también podría reducir la volatilidad cambiaria que ha presionado a las monedas emergentes, como el caso de México, que cayó más de 17% frente al dólar durante 2015.

Para poder crecer igual que el año pasado, lo que México necesita es que Estados Unidos muestre solidez en su economía y, además, mantener el dinamismo que presentó el consumo privado durante 2015. El hecho es que los mexicanos, el año pasado, tuvieron más dinero para gastar gracias a una inflación bajísima y el aumento de la planta laboral, las remesas y el crédito. Mucho del crecimiento de 2015 se explica por esta suma de factores que generaron un incremento en el consumo interno.

Tags: Analisis y opinionCiclope JuaristaJOSE M RAMIREZ HERNANDEZ
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.