DESTRIPACUENTOS Por Antonio Callejo
- Buenas noticias en turismo; Quintana Roo creció en todos los indicadores para consolidar su primer lugar nacional y su liderazgo internacional
- Interesante será el duelo en Cozumel; Perla Tun vs. Pedro Joaquín Delbouis…. Este fin de semana convivieron Carlos Joaquín y el aspirante, hijo de Pedro Joaquín Coldwell
- Raymundo King logrará ser candidato a costa de ponerle los últimos clavos al ataúd del PRI en Quintana Roo
Cancún, Quintana Roo.- El estado de Quintana Roo refrendó su sitio como el principal motor de la industria turística del país y su liderazgo en el mercado internacional. Es una noticia que no debemos perder de vista, porque marca la ruta que se ha de continuar, en la promoción, consolidación y creación de nuevos productos turísticos.
De acuerdo con el Reporte Anual de Turismo, al cierre de 2017 Quintana Roo registró un aumento de casi cuatro puntos porcentuales en sus niveles de ocupación, al alcanzar un 79.7 por ciento en promedio.
Esto es que prácticamente todo el año hay una ocupación importante, donde ya no se puede hablar de temporadas `bajas´.
En número de visitantes, el estado recibió 16 millones 911 mil 163 visitantes, lo que representa un crecimiento de 5.3% en contraste con 2016.
En cuanto a la generación de derrama económica, se reportan de manera preliminar ocho mil 810 millones de dólares, 207.9 millones de dólares más que en 2016. Lo que significa un alza de 2.4%.
Con base en el mismo reporte, los destinos de Quintana Roo registraron un aumento en el número de turistas que se hospedaron, para alcanzar un total de 11 millones 448 mil 690. La cifra representa un aumento de 3.8 por ciento más, respecto del año anterior, es decir, 2016.
Hay que recordar que Quintana Roo recibe vuelos de unas 50 líneas nacionales, mientras que tiene conectividad con casi un centenar de ciudades del resto del mundo, lo que hace al aeropuerto de Cancún el más importante del país junto con el de la Ciudad de México.
Quintana Roo cuenta actualmente con tres aeropuertos internacionales que lo comunican prácticamente con todo el mundo.
Son cifras alentadoras que, sin embargo, no deben dar pie a una celebración, sino a más trabajo para mantener esta inercia positiva. El turismo es una actividad frágil y la competencia es feroz. Qué bien que se alcanzaron estos resultados, y es mejor que se continúe con el trabajo en forma denodada y persistente.
Asur recibió un 10.2 por ciento más de pasajeros
El Aeropuerto Internacional de Cancún operado por Grupo Asur atendió 23 millones 601 mil 509 pasajeros, un crecimiento de 10.2%, con respecto a 2016. Cozumel por su parte, tuvo un incremento de 0.7% y el aeropuerto de Chetumal atendió 275 mil 610 pasajeros nacionales y extranjeros contra 209 mil 610 de 2016, esto es un 65 mil 638 pasajeros más y un incremento de 31%.
Se debe recordar también que el año pasado se inauguró la cuarta pista del Aeropuerto de Cancún y en el Sur comenzó el proceso de renovación del aeropuerto de Chetumal. Se abrieron nuevas rutas y conexiones aéreas, entre ellas: la aerolínea Southwest desde Pittsburgh, Pensilvania, Raleigh, Carolina del Norte, Nashville, Tennesses y San Luis Misuri; Spirit Airlines desde Chicago y Baltimore; Tomas Cook y Condor desde Dusseldorf, Alemania; Air France desde París; Viva Airbus desde San José, Costa Rica, Chihuahua, México y Chicago, Estados Unidos; Interjet desde Vancouver, Canadá. Además, Aeromar ofrece 14 frecuencias a la semana, dos vuelos redondos entre Mérida y Cancún y un vuelo diario a Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa, entre otros.
El reporte indica que en 2017 iniciaron operación 16 hoteles, donde la mayoría corresponde a nuevos centros de hospedaje aunque también se reportan remodelaciones. En total se construyeron 3 mil 887 cuartos.
Zonas arqueológicas, también aumentaron número de visitas
Información proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportó que las zonas arqueológicas de Quintana Roo registraron una afluencia de 3 millones 413 mil 730 visitantes, lo que corresponde a un aumento del 26%, con respecto de 2016.
Los destinos del Caribe Mexicano y su prestigiada variedad de hoteles, aeropuertos, parques y centros de convenciones arrasaron en la entrega de los World Travel Awards 2017, al recibir más de 40 nominaciones y obtener 25 premios en las categorías México-América Central y México.
Cancún y Riviera Maya recibieron cinco premios Travvy Awards 2017 en una prestigiada ceremonia celebrada en Gotham Hall en Nueva York, Estados Unidos, lo que refrenda al Caribe Mexicano como un destino moderno, competitivo y de alta excelencia y calidad para el viajero nacional e internacional, entre otros destacados premios.
Y gracias a la celebración de diversos festivales y eventos internacionales en el sur de Quintana Roo se dio impulso al empleo, desarrollo económico y generación de derrama.
Perla Tun contra Pedro Joaquín
El duelo que se avecina en Cozumel por la presidencia municipal se antoja interesantísimo.
La actual presidenta municipal asumió una curioso y patrimonialista estilo de gobernar, sin ningún tipo de diálogo ni concesión por quienes opinan distinto a ella.
No obstante, hay quienes consideran que esa actitud le vale para tener reconocimiento social e, incluso, para mantener el encargo por tres años más vía la reelección.
Ahora se presenta la extraordinaria coyuntura de que tendrá que enfrentar Pedro Joaquín Delbouis, hijo de Pedro Joaquín Coldwell, sobrino a la vez del actual mandatario estatal, Carlos Joaquín.
Este fin de semana el gobernador y el aspirante priísta a suceder a Perla Tun, se sentaron en familia para disfrutar del legendario carnaval de Cozumel, tan legendario como la figura del `Tatich´, don Nassim Joaquín Ibarra. Me parece que está claro quién recibirá ese apoyo que se necesita para ganar.
Raymundo King, un opositor a modo
A punto de dejar la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del estado, el ahora aspirante a una senaduría por esas siglas, pasará a la historia como el sepulturero de ese partido. Nunca entendió que mantenerse en el encargo luego de los resultados del proceso electoral pasado era una forma de sobrevivir, pero al mismo tiempo de darle la puntilla a sus correligionarios, que nunca consiguieron ver a un verdadero líder opositor. @AntonioCallejo