• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿CÓMO COBATIR EL ESTRÉS EN LAS AULAS? TÉCTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR AMBIENTE EDUCATIVO

¿CÓMO COBATIR EL ESTRÉS EN LAS AULAS? TÉCTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR AMBIENTE EDUCATIVO

junio 20, 2024
TRUMP ADVIERTE NUEVAS SANCIONES CONTRA RUSIA TRAS EL MAYOR BOMBARDEO AÉREO SOBRE UCRANIA DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

TRUMP ADVIERTE NUEVAS SANCIONES CONTRA RUSIA TRAS EL MAYOR BOMBARDEO AÉREO SOBRE UCRANIA DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

septiembre 8, 2025
DEA REALIZA OPERATIVO GLOBAL CONTRA EL CÁRTEL DE SINALOA: 617 ARRESTOS Y TONELADAS DE DROGAS ASEGURADAS

DEA REALIZA OPERATIVO GLOBAL CONTRA EL CÁRTEL DE SINALOA: 617 ARRESTOS Y TONELADAS DE DROGAS ASEGURADAS

septiembre 8, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM INVITARÁ A LOS OTROS PODERES ÚNICAMENTE AL DESFILE MILITAR, NO A MÁS EVENTOS OFICIALES

PRESIDENTA SHEINBAUM INVITARÁ A LOS OTROS PODERES ÚNICAMENTE AL DESFILE MILITAR, NO A MÁS EVENTOS OFICIALES

septiembre 8, 2025
NUEVO CASO DE BEBÉ ABANDONADA SUMA SEIS INCIDENTES SIMILARES EN CDMX Y ESTADO DE MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS MESES

NUEVO CASO DE BEBÉ ABANDONADA SUMA SEIS INCIDENTES SIMILARES EN CDMX Y ESTADO DE MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS MESES

septiembre 8, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM SOBRE POSIBLE SEPARACIÓN DEL PARTIDO VERDE EN 2027: “LO IMPORTANTE ES QUE LOS PARTIDOS VOTEN JUNTOS EN EL CONGRESO PARA SEGUIR AVANZANDO LA TRANSFORMACIÓN”

PRESIDENTA SHEINBAUM SOBRE POSIBLE SEPARACIÓN DEL PARTIDO VERDE EN 2027: “LO IMPORTANTE ES QUE LOS PARTIDOS VOTEN JUNTOS EN EL CONGRESO PARA SEGUIR AVANZANDO LA TRANSFORMACIÓN”

septiembre 8, 2025
OHTANI Y BETTS IMPULSAN TRIUNFO DE DODGERS: DETIENEN RACHA DE CINCO DERROTAS

OHTANI Y BETTS IMPULSAN TRIUNFO DE DODGERS: DETIENEN RACHA DE CINCO DERROTAS

septiembre 8, 2025
JOVEN TIKTOKER MARIAN IZAGUIRRE LOCALIZADA CON VIDA EN MORELIA TRAS DESAPARICIÓN EN URUAPAN

JOVEN TIKTOKER MARIAN IZAGUIRRE LOCALIZADA CON VIDA EN MORELIA TRAS DESAPARICIÓN EN URUAPAN

septiembre 8, 2025
LEY CHALECO EN QUINTANA ROO SERÁ IMPLEMENTADA, PERO ENTREGA DE CHALECOS SE RETRASA HASTA 2026

LEY CHALECO EN QUINTANA ROO SERÁ IMPLEMENTADA, PERO ENTREGA DE CHALECOS SE RETRASA HASTA 2026

septiembre 8, 2025
FEMINISTAS VIGILARÁN PROCESO JUDICIAL TRAS DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL EN BASE MILITAR DE COZUMEL

FEMINISTAS VIGILARÁN PROCESO JUDICIAL TRAS DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL EN BASE MILITAR DE COZUMEL

septiembre 8, 2025
FGE VINCULA A PROCESO A IRVIN ABISAI “N” POR EXTORSIÓN AGRAVADA EN TULUM; EXIGÍA 20 MIL PESOS MENSUALES Y PROVOCÓ INCENDIO EN NEGOCIO

FGE VINCULA A PROCESO A IRVIN ABISAI “N” POR EXTORSIÓN AGRAVADA EN TULUM; EXIGÍA 20 MIL PESOS MENSUALES Y PROVOCÓ INCENDIO EN NEGOCIO

septiembre 8, 2025
QUINTANA ROO BUSCA CREAR EL “SELLO VERDE” PARA DESTINOS Y HOTELES COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD

QUINTANA ROO BUSCA CREAR EL “SELLO VERDE” PARA DESTINOS Y HOTELES COMPROMETIDOS CON LA SUSTENTABILIDAD

septiembre 8, 2025
CARAVANAS “SALUD PARA TOD@S” LLEVARÁN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA A CHETUMAL, EL NARANJAL Y PLAYA DEL CARMEN DEL 8 AL 12 DE SEPTIEMBRE

CARAVANAS “SALUD PARA TOD@S” LLEVARÁN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA A CHETUMAL, EL NARANJAL Y PLAYA DEL CARMEN DEL 8 AL 12 DE SEPTIEMBRE

septiembre 8, 2025
lunes, septiembre 8, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

¿CÓMO COBATIR EL ESTRÉS EN LAS AULAS? TÉCTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR AMBIENTE EDUCATIVO

by Macronews Redacción 1
2024/06/20
in Análisis y opinión
0
¿CÓMO COBATIR EL ESTRÉS EN LAS AULAS? TÉCTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR AMBIENTE EDUCATIVO
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Los niños y adolescentes pueden verse afectados emocionalmente ante diversas situaciones, ya sea que se generen dentro de la casa o la escuela, que les provoquen sentir ansiedad o estrés por lo que es importante desplegar estrategias que permitan que el ambiente en el salón de clases sea ameno, sin tensión y llevadero.

Las cosas que le provocan estrés a un niño, niña o adolescente puede estar en la presentación de un examen, una exposición frente a todo el grupo estudiantil, tareas acumuladas, un proyecto muy importante, así como algunas situaciones familiares a las que los adultos también reaccionan con estas emociones. Sin embargo, estos estados de ánimo merman el desempeño académico de las personas al mantenerlas en alerta y distrayéndolas de ciertos objetivos, como el buen entendimiento de una clasa.

LEER:EL ACTOR QUE INTERPRETA A AEMOND EN ‘LA CASA DEL DRAGÓN’ ESTÁ IRRECONOCIBLE EN LA VIDA REAL

Gladys Jadue en su estudio Algunos efectos de la ansiedad en el rendimiento escolar menciona que hasta el 20% de los estudiantes enfrenta episodios de estrés y ansiedad. Asímismo, en el artículo Ansiedad y estrés: los enemigos invisibles de los estudiantes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificó que hasta el 56% de los estudiantes de nivel superior experimentan ansiedad antes de presentar un examen.

Pese a la preocupación que desatan estas cifras, en la actualidad hay diversas herramientas que se pueden implementar en los salones de clases para reducir los niveles de estrés.

¿Qué es el estrés?

Los niños pueden atravesar por emociones como el estrés y la ansiedad causadas por alguna preocupación escolar o por temas que vive en su hogar. Los niños pueden atravesar por emociones como el estrés y la ansiedad causadas por alguna preocupación escolar o por temas que vive en su hogar.

Antes de hablar de cómo detectar el estrés, es importante saber qué es y por qué es normal sentirlo, sin embargo, no se debe acostumbrar a las personas a vivir con altos niveles de este. En el blog de OCC Mundial se define el estrés como un estado psicológico que se presenta en situaciones de mucha presión o tensión; si se habla de estrés o ansiedad escolar se refiere a que el estado alterado se debe a motivos académicos.

“Es una reacción fisiológica, endocrinológica y psicológica ante una situación que podemos percibir como amenazante o muy demandante, lo que genera una desestabilización en nuestro organismo. Por lo regular es ocasionada por diversos factores y que hacen sentir a los alumnos que sus capacidades no son suficientes para hacerle frente a la situación o reto que están afrontando”, se escribe en la publicación Qué es el estrés escolar y cómo evitarlo.

María Santos Becerril Pérez, de la Facultad de Psicología de la UNAM, también definió al estrés como una respuesta física y emocional que surge en el cuerpo ante situaciones “peligrosas” o “desafiantes”. Además, se agregó en charla con Infobae que la ansiedad usualmente va ligada al estrés, pero se diferencía al ser una respuesta emocional que se relaciona con el miedo o la preocupación excesiva derivado de alguna situación específica y puede afectar tanto a la mente como al cuerpo.

Con estas definiciones se recalca que estas emociones son respuestas naturales ante estímulos que el cuerpo percibe como negativos, sin embargo, cuando son constantes suelen causar afecciones en la vida diaria, por lo que es necesario saber gestionar las emociones.

¿Cómo se detecta el estrés escolar?

La estrategia de Ticmas, Huella Emocional, permite prevenir y reducir erl estrés en el salón de clase. La estrategia de Ticmas, Huella Emocional, permite prevenir y reducir erl estrés en el salón de clase.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló en su artículo Cómo reducir el estrés de los estudiantes y promover su bienestar durante la COVID-19 algunas de las señales que pueden indicar niveles de estrés en el salón de clases:

  • Fatiga
  • Cambios en los patrones de alimentación o de sueño
  • Sensación de opresión en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Boca seca
  • Debilidad muscular
  • Dolor de estómago
  • Mareos
  • Temblores
  • Dolores de cabeza
  • Dolores genéricos
  • Retraimiento
  • Dificultad de concentración
  • Irritabilidad
  • Desorientación
  • Temores exacerbados

Actualmente existen diversos métodos que tienen el objetivo de prevenir y reducir el estrés en los salones de clases o bajo cualquier contexto académico. En ese sentido, Ticmas ha desplegado una nueva estrategia para que los alumnos registren sus emociones a lo largo de la jornada escolar. De acuerdo con Susel Jacquet, Soft Skills Manager de Ticmas, la iniciativa se llama Huella Emocional y permite que el docente pueda monitorear el ambiente escolar y así saber qué tipo de actividad puede realizar para reducir el nivel de nerviosismo o tensión, por ejemplo, previo a un examen.

LEER:TORMENTA «ALBERTO» HACE ESTRAGOS EN MONTERREY, INUNDACIONES CIERRE VIALES Y DAÑOS

“Esta información es muy visible para el docente y le permite tomar decisiones respecto a qué tipo de intervenciones llevar adelante en esa situación, en ese escenario. Para ayudarlo en el tipo de intervenciones, por ejemplo, nosotros tenemos una biblioteca específica, una colección específica de aprendizaje socioemocional que está compuesta por unidades con distintos temas relacionados con el desarrollo socioemocional. (…) Tenemos propuestas de ejercicios de relajación basada en en la respiración, ejercicios de relajación muscular progresiva, de relajación en la imaginación”, dijo la especialista de Ticmas a Infobae.

La representante de Ticmas comentó que se tienen videotutoriales para que los docentes tengan esta formación y pongan en marcha las estrategias necesarias para relajar a los estudiantes.

¿Cómo manejar el estrés en la escuela?

Actualmente hay diversas técnicas que permiten tener un mejor manejo del estrés y la ansiedad en las clases.Actualmente hay diversas técnicas que permiten tener un mejor manejo del estrés y la ansiedad en las clases.

Implementar estrategias para reducir el estrés y la ansiedad en el aula puede ser clave para mejorar el bienestar de los estudiantes. Algunas prácticas que se han identificado incluyen fomentar relaciones interpersonales saludables y establecer un ambiente seguro y cómodo en las clases, así como técnicas de relajación como la respiración abdominal y la relajación muscular que pueden ser útiles para lograr una mayor calma.

Respiración abdominal

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) también recomienda usar la técnica de la respiración abdominal. Esta consiste en estar sentados o acostados, con el cuerpo relajado y una mano en el abdomen, inspirar durante tres segundos y expandir el abdomen. Luego, se expira el mismo tiempo y se vacía el estómago.

LEER:PRESIDENTE AMLO APOYA RECUENTO VOTO POR VOTO EN JALISCO ANTE IMPUGNACIONES POR IRREGULARIDADES

Relajación muscular

Otra técnica es la relajación muscular, que se realiza en una secuencia de tensar y relajar diferentes grupos musculares. Comenzando por la cara, siguiendo con los brazos, el abdomen y finalmente las piernas, el objetivo es reducir la tensión acumulada en el cuerpo.

Meditación y yoga

Asimismo, se puede incorporar la práctica de posturas de yoga y momentos de meditación durante el día escolar. Estas actividades no solo ayudan a reducir la ansiedad, sino que también promueven una mayor concentración y mejora en el rendimiento académico.

Gestión del tiempo

Desarrollar habilidades organizativas y de gestión del tiempo es otra estrategia que puede ayudar a los estudiantes a manejar mejor sus tareas y disminuir el estrés. Fomentar una vida sana, con hábitos que favorezcan tanto la salud física como mental, también es fundamental en este enfoque.

Por otro lado, es recomendable ofrecer técnicas breves e individuales para enfrentar episodios de fuerte ansiedad. Estas pueden incluir el uso de pensamientos positivos o técnicas de distracción para eliminar pensamientos negativos. Para que estas técnicas sean efectivas y no se señale a los estudiantes que presentan estrés o ansiedad, es importante que se implementen de manera generalizada a toda la clase.

FUENTE: INFOBAE

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.