La mayoría de los benitojuarenses, donde se encuentra Cancún, esperaban el resolutivo de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) ubicada en Xalapa, Veracruz, en cuanto a la candidatura de José Luis Toledo Medina para la presidencia municipal de Benito Juárez, como se sabe, se le negó por no cumplir con el requisito de residencia mínima de cinco años en el lugar por el que quiere competir.
Pero también los Magistrados electorales ventilaron la no viabilidad de la candidatura del abanderado de la alianza PRI-PVEM-Panal al mismo cargo, Mario Machuca Sánchez, le dieron cinco días naturales a los partidos coaligados para que sustituyan a su candidato, puesto que el que tienen no se retiró a tiempo de sus otros cargos.
El efecto sobre la no candidatura de José Luis Toledo Medina no se dejó esperar y varios actores políticos opinaron a favor y en contra de la resolución del Tribunal Electoral, el diputado local Emiliano Ramos Hernández festejó que la legalidad hay triunfado y “no permitir que ningún borgista” continuara en el poder; contrario a lo que expresó la diputada federal, Patricia Sánchez Carrillo, quien posteó en su Facebook que se había pisoteado la dignidad de Quintana Roo.
En ese contexto, varios líderes de opinión en el municipio me comentaron por diferentes medios, que la política “está podrida”, que los partidos políticos son todos los mismos, con los vicios de siempre, que no van a cambiar y que por eso ahora le darán la oportunidad al independiente.
Coinciden que la candidata de Morena-PT, María Elena H. Lezama Espinoza representan a un grupo de poder en el municipio, en el estado y en el país; que Niurka Sáliva Benitez trae buenas propuestas, pero no logra pasar el filtro del quintanarroismo y que cuando su esposo Gregorio Sánchez gobernó, pues la mayoría de los puestos en el DIF fueron para los cubanos.
Así las cosas, de los tres viables, pues el candidato independiente a la presidencia municipal de Benito Juárez, Issac Janix Alanís tiene la oportunidad de allegarse adeptos, de negociar con las estructuras que apoyarían tanto a José Luis Toledo como a Mario Machuca; necesita, de ser necesario, ceder espacios en todos los sentidos. Pero lo que más llama la atención de este candidato, es que no tiene grupos políticos detrás de él, no obedece a intereses de grupos de poder, sino a los ciudadanos, como lo demuestra al tener en su planilla a personas que no están ligadas a partidos políticos.
Todo puede pasar de aquí al 1 de julio próximo, día en que los electores benitojuarenses tomarán la decisión de quién quieren que gobierne los próximos tres años; pero valdría la pena darle la oportunidad al independiente.
SASCAB
Tomó valor la coalición de Morena-PT y se lanzaron contra el PES, desde el Comité Ejecutivo Nacional del partido de Andrés Manuel López Obrador viene la orden de suprimir la imagen del tabasqueño en la publicidad de Encuentro Social; el argumento es que esa publicidad se cuenta como gasto de campaña para López Obrador, es fiscalizada por el Instituto Nacional Electoral