La situación que viven los 11 municipios que conforman el estado de Quintana Roo, no solo es de emergencia por las lluvias atípicas que afectan la demarcación, va más allá de eso, pues la precipitación pluvial solo evidencia lo que se sabe, el material de baja calidad con el que se hacen las obras públicas.
La crisis de seguridad es pareja, los policías municipales son señalados por los propios ciudadanos de abuso de autoridad, de no hacer nada ante la delincuencia común que avanza en las cabeceras municipales y principales regiones, alcaldías, delegaciones y subdelegaciones. Aunado a esto, también los elementos de tránsito hacen de las suyas, pues en lugar de dedicarse a la educación vial, se dedican a “cazar” a cualquier conductor que tenga vehículo con placa de renta o de otra entidad; además de la “coperacha” que le piden a los del transporte público.
Otro mal que denuncian los ciudadanos que tienen algún negocio, de cualquier tamaño, es el constante hostigamiento que la dependencias municipales de Protección Civil, Fiscalización y Servicios Municipales les realizan, pues con cualquier pretexto quieren suspender o inmovilizar el negocio, para evitarlo, simplemente tienen que darle algún soborno al supervisor, fiscal o funcionario municipal, así cada mes.
Precisamente al hablar se los Servicios Municipales, ante el inminente cambio de gobierno que se dará el 30 de septiembre próximo, empezó a fallar la recolecta de la basura, en los diferentes municipios tardan de tres a cinco días para hacer el trabajo, se aduce que a las empresas concesionarias se les adeudan meses de pago por parte de los Ayuntamientos; en los municipios donde todavía no está concesionado el servicio, pues simplemente dicen que no hay combustible para poder hacer el recorrido diariamente.
La vigilancia de la policía en las regiones, colonias y delegaciones, está casi restringida, no se mueven de las instalaciones de la corporación, pues algunas patrullas no tienen para comprar ni una llanta, o lo peor, no tienen para la gasolina, al menos, es el pretexto que le ponen al ciudadano para acudir al auxilio.
SASCAB
El 19 de junio el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrá que nombrar a su candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez; será el presidente de la Coparmex-Cancún, Eloy Peniche Ruiz. Con esto se acaba la incertidumbre de los “Chanitos”; de algo sí está seguro el empresario, que pertenecerá al próximo Ayuntamiento (2018-2021).