• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

CUANDO CRECE ASUR EN CANCÚN AUMENTA LA DESIGUALDAD

octubre 26, 2017
SICARIOS DEL CENTRO DEL PAÍS EJECUTARON AL LÍDER SINDICAL MARIO MACHUCA Y HUYERON TRAS OPERATIVO QUE LOS RASTREÓ HASTA LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

SICARIOS DEL CENTRO DEL PAÍS EJECUTARON AL LÍDER SINDICAL MARIO MACHUCA Y HUYERON TRAS OPERATIVO QUE LOS RASTREÓ HASTA LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

agosto 8, 2025
GOBIERNO DE EE.UU. RETIRA VISA A JUAN FRANCISCO GIM, ALCALDE DE NOGALES SONORA; ES EL SEGUNDO FUNCIONARIO DE MORENA EN LA MISMA SITUACIÓN

GOBIERNO DE EE.UU. RETIRA VISA A JUAN FRANCISCO GIM, ALCALDE DE NOGALES SONORA; ES EL SEGUNDO FUNCIONARIO DE MORENA EN LA MISMA SITUACIÓN

agosto 8, 2025

FUERZAS ARMADAS DECOMISAN CASI UNA TONELADA DE METANFETAMINA EN PALENQUE, CHIAPAS

agosto 8, 2025

EL SARGAZO LLEGA AL MEDITERRÁNEO: PLAYAS DE ESPAÑA ENFRENTAN CRISIS AMBIENTAL Y TURÍSTICA

agosto 8, 2025

CONSIGUE FGE DE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA UN SUJETO POR HOMICIDIO CALIFICADO EN BENITO JUÁREZ

agosto 7, 2025

SECRETARÍA DE MARINA Y COFEPRIS DESMANTELAN RED DE FARMACIAS ILEGALES VINCULADAS AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO Y OTRAS ENTIDADES

agosto 7, 2025

FGE VINCULA A PROCESO A 12 PERSONAS POR NARCOMENUDEO EN BENITO JUÁREZ Y TULUM

agosto 7, 2025

GABINETE DE ISRAEL APRUEBA PROPUESTA DE NETANYAHU PARA OCUPAR LA FRANJA DE GAZA POR ETAPAS

agosto 7, 2025

¿QUÉ HACER Y A DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 8 AL 10 DE AGOSTO? CANCÚN SE LLENA DE ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS 

agosto 7, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y EMILIA CALLEJA, TITULAR DE LA CFE, REVISAN PROYECTOS PARA MODERNIZAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN QUINTANA ROO

agosto 7, 2025

ESTADOS UNIDOS CANCELA LA VISA AL ALCALDE DE NOGALES, SONORA, JUAN FRANCISCO GIM 

agosto 7, 2025

EE.UU. DUPLICA A 50 MDD LA RECOMPENSA POR INFORMACIÓN QUE LLEVE A LA CAPTURA DE NICOLÁS MADURO

agosto 7, 2025
viernes, agosto 8, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

CUANDO CRECE ASUR EN CANCÚN AUMENTA LA DESIGUALDAD

by MACRONEWS
2017/10/26
in Análisis y opinión, Destripacuentos
0
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La desigualdad en Quintana Roo está directamente asociada al crecimiento del aeropuerto de Cancún.

 

Frenan el proyecto el abandono del gobierno federa, más los grandes intereses que no quieren compartir el pastel del turismo.

 

El ataque a las instalaciones del Canal 10 es un nubarrón que se debe disipar con una investigación seria. Y así lo ordenó Carlos Joaquín.

 

Atendió Remberto personalmente, con las brigadas de Servicios Públicos, los trabajos para atenuar afectación por severa lluvia de martes y parte de miércoles.

 

CANCÚN, QUINTANA ROO (25 de octubre).- El aeropuerto internacional de Cancún, que opera la concesionaria Aeropuertos del Sur (Asur), crece y acapara todo el pastel de llegadas nacionales e internacionales vía aérea. Cada vez que aumenta su capacidad, acentúa la desigualdad con el Sur de la entidad.

Sencillamente, no se pueden explicar las razones por las cuales es tan lento el crecimiento de la industria turística de destinos como Mahahual, Bacalar y el propio Chetumal, con todos sus atractivos, sin achacárselos a la falta de conectividad aérea de primera calidad.

Ya se ha dicho. Incluso, hubo alguna intención, por lo menos literalmente expuesta.

Un aeropuerto internacional más cerca del centro del estado, en Tulum –donde se planteó que se construiría–, generaría de forma inmediata una repartición más justa del pastel que significa toda la industria turística de Quintana Roo, incluso de la Península de Yucatán.

Los turistas podrían llegar más rápido y seguro a Playa del Carmen y el gran parte de la Riviera Maya, de modo que evitarían subirse a una de las miles de camionetas que circulan por esa carretera a toda velocidad, con el gasto de gasolina y la contaminación, que hoy se llama elegantemente `huella de carbono .

Sería por la misma razón más fácil dirigirse hacia los destinos que se ubican entre Tulum y Chetumal.

Todo ese corredor vería inmediatamente los resultados de la llegada de más turistas. Las empresas  transportistas tendrían necesariamente que contratar empleados de esa zona, y no de Cancún y Playa del Carmen únicamente.

Pensemos en todos los servicios accesorios: transporte de visitantes y empleados, restaurantes para ambos, gasolineras, insumos en general y todo lo que implica recibir a los turistas en esa latitud de la entidad.

Habrían nichos de oportunidad para infinidad de prestadores de servicios y comerciantes.

Actualmente, los hoteles de Cancún y la Riviera Maya, son surtidos de insumos, desde grandes almacenes establecidos en ambas ciudades: perecederos, pasando por `blancos´, menaje, mobiliario, uniformes, papelería, todo sale desde esos puntos.

La lógica indica que habría un crecimiento empresarial en el Sur del estado como consecuencia.

La concentración de la riqueza en el Norte del estado está directamente relacionada con las operaciones del aeropuerto de Cancún.

Los esfuerzos de promoción turística para el Sur del estado, topan con paren precisamente por la distancia que es necesaria recorrer, desde el aeropuerto de Cancún, para llegar allá.

Es sencillo explicarlo:
Una familia, pareja o individuo, que viajó desde Estados Unidos o Europa, para visitar Quintana Roo, se ve desalentado por cuatro horas de carretera si en el Norte tiene un enorme menú de atractivos.

La concentración de turistas que llegan por Cancún es más que grosera.

Las siguientes cifras son del Plan Estatal de Desarrollo de la actual administración. Y si bien dan para presumir de la importancia de la actividad turística y también de la importancia que tiene el aeropuerto de Cancún, como segundo a nivel nacional, también revelan la principal causa de la desigualdad. Cancún recibe al 93 por ciento de los vuelos.

Estadísticamente y en términos igualmente groseros, es como si un pollo fuera divido entre dos personas. La primera se come las piernas, los muslos, las pechugas, y le deja al otro una ala.
Dice en su diagnóstico el PED:

“Quintana Roo tiene tres aeropuertos internacionales situados en Cozumel, Chetumal y Cancún, siendo este ultimo el segundo más importante del país en relación con la llegada de turistas internacionales, sólo detrás del aeropuerto internacional de la Ciudad de México. La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) contabilizó en 2015 un total de 73 mil 303 vuelos nacionales e internacionales que aterrizaron en la entidad, de los cuales el 93% tuvo como destino final el aeropuerto de Cancún, con más de 68 mil 441 vuelos. Datos del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM) revelan que del total de turistas que arribaron a este aeropuerto el 55% provenían de Estados Unidos, 15% de Canadá́  y  6% de Reino Unido, lo que atrajo grandes divisas”.

 

LOS INTERESES QUE SE OPONEN A LA IGUALDAD

Ahora, no podemos ser ingenuos. El pastel turístico no va a crecer en automático por el hecho de contar con un aeropuerto de mejores dimensiones en el centro de la entidad.

Se repartirían los nichos de mercado, con la consecuente “pérdida” para el propio Asur y demás prestadores de servicios.

Por eso hay enormes resistencias de parte de grandes empresarios, pero también por parte de sindicatos y empresas transportistas.

 

Es imperioso convencer al gobierno federal de esta inversión

La administración de Enrique Peña Nieto, que está por llegar a su fin, propuso originalmente construir ese aeropuerto en una zona cercana a Felipe Carrillo Puerto.

Se sabe que se consiguieron los terrenos y que algunos planes avanzaron. Pero hasta allí.

Como se canceló el tren rápido para la Riviera Maya, se canceló también esta importante tanto como necesaria obra.

Mientras, Asur sigue aumentando pistas en la medida que sí llegan más turistas. Pero su crecimiento siempre será a costa del desarrollo que se le escatima al Sur del estado.

Sea quien sea el próximo presidente, será necesario que el gobierno del estado convenza de que este aeropuerto se haga una realidad.

Avanzaríamos casi de inmediato a esa igualdad que le urge a Quintana Roo.

 

Necesita investigación a fondo ataque a Canal 10

La descomposición de algunas entidades como Tamaulipas y Guerrero, se acentuó y agravó cuando el crimen organizado empezó a tocar a medios de comunicación y comunicadores.

Aquí ni siquiera estamos en un nivel comparable con esos lugares. Y la Fiscalía General del Estado está dando resultados.

Esperemos que se cumpla el pedido del gobernador, Carlos Joaquín, con relación a este inquietante hecho.

 

Encabezó Remberto trabajos para atenuar efectos de lluvias

Hay que reconocerlo. Este martes y parte del miércoles cayó un incesante aguacero que colapsó el ya de por sí sistema de vialidades de Cancún. El presidente municipal, Remberto Estrada, se mantuvo personalmente al frente de las brigadas de servicios públicos y otras para supervisar los trabajos de limpieza en todo el municipio para disminuir las inundaciones ocasionadas por las fuertes lluvias registradas la noche del martes.

Durante un recorrido en la supermanzana 75, fue entrevistado. Dijo que es importante sumar esfuerzos para darle atención eficaz a los reportes de la ciudadanía en apoyo a los trabajos realizados por las brigadas. “Hoy juntos estamos sacando adelante el problema, trabajando de manera coordinada con funcionarios y ciudadanos, para atender las principales demandas de manera inmediatas “, explicó.

El alcalde conversó con vecinos del lugar, escuchando sus peticiones y demandas; de igual forma, participó en los trabajos de recoja de basura destacando la importancia de que se lleven a cabo estas acciones, ya que gracias a ellas se puede evitar que la basura sea arrastrada a las alcantarillas y que se inunden las calles.

Al respecto, el director de Bomberos, José Luis Castro Garibay, señaló que por instrucciones del Primer edil se activó el operativo tormenta, en el cual se activaron las 6 bases de los bomberos desde el día de ayer para poder trabajar en todas las regiones de la ciudad, sobre todo en los puntos identificados con probabilidades de inundación y las vías de mayor tránsito; asimismo afirmó que trabajan de manera coordinada con diferentes dependencias.

Tags: Antonio CallejoColumnistas MacronewsDestripacuentos
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.