• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Desde Cayo barien o Caibarien frente a Los famosos Cayos de Cuba en donde se evectuarà la Feria de Turismo del 5-7 de mayo pròximos‏

abril 29, 2015
PLAYA DEL CARMEN CONVERTIRÁ SU PALACIO MUNICIPAL EN UN MUSEO Y CENTRO CULTURAL PARA NIÑAS, NIÑOS Y ARTISTAS DEL FUTURO

PLAYA DEL CARMEN CONVERTIRÁ SU PALACIO MUNICIPAL EN UN MUSEO Y CENTRO CULTURAL PARA NIÑAS, NIÑOS Y ARTISTAS DEL FUTURO

mayo 14, 2025
CON INVERSIÓN DE $20, CIUDADANA DE QUINTANA ROO GANA 2.9 MILLONES DE PESOS EN SORTEO ‘CHANCE’ DE LOTERÍA MEXICANA

CON INVERSIÓN DE $20, CIUDADANA DE QUINTANA ROO GANA 2.9 MILLONES DE PESOS EN SORTEO ‘CHANCE’ DE LOTERÍA MEXICANA

mayo 14, 2025
ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL GENERA DUDAS EN QUINTANA ROO: OBSERVATORIO LEGISLATIVO ADVIERTE DESINTERÉS CIUDADANO Y FALTA DE CLARIDAD EN EL PROCESO

ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL GENERA DUDAS EN QUINTANA ROO: OBSERVATORIO LEGISLATIVO ADVIERTE DESINTERÉS CIUDADANO Y FALTA DE CLARIDAD EN EL PROCESO

mayo 14, 2025
60% DE LOS BROKERS EN LA RIVIERA MAYA SON MUJERES: ASOCIACIÓN MEXICANA DE PROFESIONALES INMOBILIARIOS (AMPI) EN TULUM

60% DE LOS BROKERS EN LA RIVIERA MAYA SON MUJERES: ASOCIACIÓN MEXICANA DE PROFESIONALES INMOBILIARIOS (AMPI) EN TULUM

mayo 14, 2025
TULUM FORTALECE SU SISTEMA DE SALUD CON LA APERTURA DE LA UNIDAD DEL BIENESTAR: ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA Y DE CALIDAD PARA TODOS

TULUM FORTALECE SU SISTEMA DE SALUD CON LA APERTURA DE LA UNIDAD DEL BIENESTAR: ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA Y DE CALIDAD PARA TODOS

mayo 14, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACA AVANCES EN SEGURIDAD, TURISMO E INVERSIÓN: HOMICIDIOS BAJAN 72% Y QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA TURÍSTICA

GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACA AVANCES EN SEGURIDAD, TURISMO E INVERSIÓN: HOMICIDIOS BAJAN 72% Y QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA TURÍSTICA

mayo 14, 2025
PROFEPA INICIA JUDICIALIZACIÓN DE 24 DELFINARIOS EN MÉXICO, PRIORIZANDO LOS 8 DE QUINTANA ROO TRAS CLAUSURA DE DOLPHINARIS BARCELÓ

PROFEPA INICIA JUDICIALIZACIÓN DE 24 DELFINARIOS EN MÉXICO, PRIORIZANDO LOS 8 DE QUINTANA ROO TRAS CLAUSURA DE DOLPHINARIS BARCELÓ

mayo 14, 2025
¿VAS AL MEXICAN CARIBBEAN MUSIC FEST 2025 EN TULUM? EL TREN MAYA ES TU MEJOR OPCIÓN PARA LLEGAR DESDE CANCÚN EN MENOS DE 2 HORAS

¿VAS AL MEXICAN CARIBBEAN MUSIC FEST 2025 EN TULUM? EL TREN MAYA ES TU MEJOR OPCIÓN PARA LLEGAR DESDE CANCÚN EN MENOS DE 2 HORAS

mayo 14, 2025
MOSCA DEL GUSANO BARRENADOR: CÓMO IDENTIFICARLA, LOS RIESGOS QUE REPRESENTA Y QUÉ HACER SI ENCUENTRAS UNA LARVA

MOSCA DEL GUSANO BARRENADOR: CÓMO IDENTIFICARLA, LOS RIESGOS QUE REPRESENTA Y QUÉ HACER SI ENCUENTRAS UNA LARVA

mayo 14, 2025
VOLCADURA EN EL BOULEVARD COLOSIO DE CANCÚN DEJÓ TRES LESIONADOS; OCURRIÓ POR POSIBLE EXCESO DE VELOCIDAD

VOLCADURA EN EL BOULEVARD COLOSIO DE CANCÚN DEJÓ TRES LESIONADOS; OCURRIÓ POR POSIBLE EXCESO DE VELOCIDAD

mayo 14, 2025
CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 14 DE MAYO POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y TRABAJOS DE INFRAESTRUCTURA

CIERRES VIALES EN CANCÚN HOY 14 DE MAYO POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y TRABAJOS DE INFRAESTRUCTURA

mayo 14, 2025
CLIMA EN QUINTANA ROO: AMBIENTE MUY CALUROSO Y LLUVIAS AISLADAS HOY MIÉRCOLES 14 DE MAYO

CLIMA EN QUINTANA ROO: AMBIENTE MUY CALUROSO Y LLUVIAS AISLADAS HOY MIÉRCOLES 14 DE MAYO

mayo 14, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

Desde Cayo barien o Caibarien frente a Los famosos Cayos de Cuba en donde se evectuarà la Feria de Turismo del 5-7 de mayo pròximos‏

by MACRONEWS
2015/04/29
in Análisis y opinión, Jaranchac Politico
0
524
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
JARANCHAC POLITICO / A BRISA DE LANGOSTA, BUCANEROS, MUELAS O CANGREJOS CALDOS D EPESCADO Y PAELLA

Ismael Gómez Danté
Ismael Gómez Danté

Por Ismael Gomez -Dantes

La palabra «Caibarién» es resultado de la fusión de Cayo Barién, que fue su nombre original. Es conocida también como «La Villa Blanca».

LLEGÒ ANTIER ESTE HUMILDE TECLEADOR A ESTAS TIERRAS ESQUINADAS QUE LLEVAN 50 AÑOS DETENIDAS EN EL TIEMPO.
Maybe (una inquietante bailarina de Los Cayos de Cuba de apenas 19 años quien atiende jovial y diligente el hostal Costa Norte , un igual de diligente Jandy, su risueña esposa Daylen y un itinerante ejèrcito de asiduos al alquiler (Tìos, suegros, la chef Yanila, los hijos, los nietos y la tetona de la esquina quien fue la pesadilla de un vistante aleman hace dìas) son los encargados de formar la rumba…  No es sino hasta temprano el lunes que comienzo a reconocer el pueblo qu eparece una maqueta del lejano western en un aversiòn pequera y caribeña. Asomando mi nariz en la pecera de la Wikipedia me encuentro con que Cayo Barien es , segùn la

Historia

A finales de 1513 exploraron el territorio Pánfilo Narváez las Casas y Grijalba, encontrando asentamientos indios en la región que hoy ocupa el municipio y en Cayo Conuco.

En 1819 se clausura el puerto del Tesisco y se ordena habilitar Caibarién, a partir de 1822 comienzan a llegar vecinos de Remedios, ya existía un núcleo poblacional en la parte de Parrado. Narciso de Justa cedió terrenos de su hacienda para la fundación del pueblo.

El 26 de octubre de 1832 se dispone la fundación del pueblo a partir de un plano concebido por Estratón Bauza que contaba de 42 manzanas de 10 solares cada una, mercadeándose 375 de ellas. El resto fueron destinadas a dependencias del gobierno.

El 31 de agosto de 1873 se le concede el título de Villa y el 1 de enero de 1879 se constituye el ayuntamiento, siendo su primer alcalde Don Hipólito Escobar Martelo.

Antes de la guerra de 1895 el pueblo había obtenido un sostenido progreso, exhibiendo un poderío económico tal que constituyó un verdadero asombro en la época.

El primer cuarto del siglo XX fue el de mayor desarrollo urbano. Junto al aumento poblacional aparecen edificaciones públicas y privadas de gran importancia en el orden cultural, educacional e industrial.

La construcción de la carretera central, el puerto de Cienfuegos y la construcción de la vía férrea Tarafa, unido a la situación crítica en el orden político hacen que el período que llega hasta 1959 no sea floreciente para la economía global del municipio. A partir de 1959, con el triunfo revolucionario, se inicia una nueva era. Hasta 1965 se construye la Ciudad Pesquera, el reparto Marcelo Salado, edificios multifamiliares en la playa y se desarrolla la industria, el comercio y el nivel de vida de toda la población.

La cayería cierra las bahías situadas a todo lo largo de la costa, hacia el oeste se disponen dispersos y hacia el este se consolidan en mayor tamaño, desde el punto de vista geográfico quedamos en el centro del archipiélago Sabana – Camagüey.

Estos cayos forman una línea que interceptan las aguas de los canales Bahamas y Florida. Con hermosas playas y farallones de diente de perro en su costa norte que es baja y cenagosa y cubierta de manglares al sur, por detrás de estos cayos surgen otros donde se aprecian estas características, pero predominan manglares bajos y cenagosos.

En la costa sur estas características se repiten. Los fondos al norte son rocosos de origen madrepóricos. Al sur y en las bahías encontramos fangos arenosos, lechos de rocas, casi siempre estratos consolidados al desnudo.

Estos cayos poseen áreas de alto valor natural en cuyas extensiones ha intervenido en pocas oportunidades la actividad del hombre. Sus condiciones son excelentes para utilizarlos como playas, poseen especies de flora y fauna de gran valor endémico.

Dentro de los principales cayos podemos mencionar:

  • Cayo Fragoso.

Se encuentra al Noroeste de la ciudad; su forma es alargada, su anchura promedio es de 1,4 km y su largo de 40 km, se localiza en los 22° 36′ 4 de latitud norte y los 79° 16′ 48 de longitud oeste. Su constitución es de arena y mangle. Al norte, en el centro y en la costa es de mangle; en su parte este, esta un canalizo el cual lleva el nombre de Canal de Boca Chica. El cayo se prolonga al oeste hasta el canal llamado Guaquelle. Este cayo presenta una longitud de 40 km y 15 km de playa aprovechable que puede ser explotada por su excelente calidad.

El 3 de junio de 1990 se inauguró una base de Campismo para el Turismo Nacional con 1200 capacidades en tiendas de campaña en un área de unos 2 a 4 km de playa. Casi al centro corren de costa a costa varios canalizos que forman un accidente geográfico poco común denominado Delta de Marea.

  • Cayos de la Virazón:

Situados al noreste de la ciudad, es el más importante el de Guáranas que dista de la ciudad unas seis millas aproximadamente. El resto de los cayos está compuesto por cayuelos y lagunatos que no son navegables por lo bajo.

  • Cayo Fito. (Guayo):

Situado al noreste de Caibarién a una distancia de 4 millas. Su largo es de 1,2 km y 0,80 km de ancho, rodeado de manglares. En su centro tiene una pequeña laguna y está situada en los 22° 35′ 38 de latitud norte y 79° 29′ 36 de longitud oeste.

  • Cayo Conuco:

Situado al norte noreste de Caibarién a unas 0,75 millas aproximadamente, tiene un largo de 241 km y un ancho 1,28 km y posee una longitud de playa aprovechable de 1000 m. En este cayo se ha creado una base de Campismo. Actualmente se ha ejecutado el vial Caibarién – Cayo Conuco con la construcción de un Pedraplén lo que facilita de manera considerable el flujo de personal a la recreación.

  • Cayo Cobo:

Situado al este de Caibarién a unas 13 millas aproximadamente, su constitución es de arena en la parte norte, posee una porción firme y la otra costa es de mangle.

  • Cayo Tío Pepe:

Está formado por un promontorio rocoso de unos 6 m de altura sobre el nivel del mar cubierto por una vegetación xerófila donde abundan los arbustos espinosos. Esta elevación es alta al norte, formando acantilados verticales para ir descendiendo algo al sur donde aparece inmediatamente el manglar.

  • Cayo Las Brujas:

Lo constituye fundamentalmente una elevación de 14 m de altura y 3,5 km de extensión de este a oeste. En el extremo oeste de esta elevación se hace promontorio con las mismas características que las del Tío Pepe, pero de menores dimensiones. Cuenta el cayo con 172,1 hectáreas de áreas secas y 1,9 km de playas óptimas, divididas por el farallón de la Bomba en 2 zonas ( la salina y la manteca o Caracol).

  • Cayo Agustín:

Este cayo está separado de las Brujas por el canal de Agustín, en la parte firme del mismo se ha formado una acumulación de arena muy estrecha que limita con el manglar. En toda esta franja ha crecido un bosque de patabán muy tupido.

  • Cayo Santa María:

Posee 15 km de largo y 959,9 ha de terrenos secos. Tiene 10,3 km de excelentes playas en 7 zonas bien delimitadas: Cañón, La Estrella, Las Caletas. Las Coloradas, Perla Blanca, Los Delfines y Las Gaviotas y cuatro puntas de gran belleza, Madruguilla, Piedra Mérica, Candelero y Cerquita.

  • Cayo Ensenacho:

39 hectáreas de zona seca y 1,5 km de playas óptimas, Ensenacho y Mégano con dos farallones: El Pirata y la Guaza.

En los alrededores hay otros cayos más pequeños como Español de Adentro y Español de Afuera, Majá, Borracho, Caimán de la Mata de Coco y la Barca.

¿Y LA PARTE GARGANTUESCA ESCRIBIDOR? ¿LA PANTAGRUELICA? LA JAMA…

Imagine usted al pescador ofrecièndole doce colas de langosta a 140 pesos (10 CUC) y una libra de filete libre pargo en 5 CUC, y la libra de camarones en 100 pesos cubanos… )4 dòlares aproximadamente… Un deleite gastronòmico a tan sòlo 40 minutos tietta de las mejores playas del Caribe…

CONTINUARA…

Tags: Analisis y opinioncolumnistasIsmael Gomez DantesJaranchac Politico
Share210Tweet131Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.