Ayer por la tarde, en la capital del estado, agentes federales y elementos del Ejército encontraron 200 kilogramos de mariguana en un domicilio de la calle Uinal, entre Circuito 2 y 4, fraccionamiento Villas Oxtankah.
El cateo se realizó a consecuencia que varias personas detenidas con anterioridad señalaron ese lugar como “picadero” de droga, por lo que un juez emitió una orden para que las autoridades revisaran el lugar.
La droga se encontró en costales, además de varios artículos para elaborar estupefacientes. Junto al enervante se incautó una camioneta y se detuvo a una persona que ahí se encontraba.
De mala fama
En el operativo, donde se encontraron 200 kilogramos de mariguana participaron agentes de la Subdelegación de la Procuraduría General de la República, Gendarmería Nacional y 34ª Zona Militar de Chetumal.
A las policías Municipal y Estatal no las invitaron, pues dicen los agentes, no son de fiar, ya que el lugar donde se almacenaba y comerciaba la “mercancía” era bien conocido por los uniformados locales, según dijeron los informantes.
Es de esperar que las investigaciones den a conocer la procedencia de la droga, pues al ser Chetumal una ciudad fronteriza, se convierte en vía de tránsito de toda clase de mercancía. Será saludable también, se investigue qué tanto las fuerzas del orden municipal y estatal sabían de la existencia del lugar, con lo que se convierten de manera automática en copartícipes del delito. Pero bueno, eso ya es mucho pedir.
Se prepara para denunciar
Este fin de semana dio inicio el proceso de entrega-recepción en Cozumel y la presidenta municipal electa, Perla Tun Pech “La Fashionista”, advirtió a la administración de Fredy Marrufo -saliente- denunciará -a grito pelado- cualquier irregularidad que se detecte en el ayuntamiento e incluso presentará denuncias ante las instancias correspondientes.
El proceso terminará el 28 de este mes y aunque la alcaldesa electa aseguró que no emprenderá una cacería de brujas contra el gobierno de Fredy Marrufo, no hay que escarbar mucho para encontrar los cuerpos putrefactos, que aumentaron desde que Aurelio Joaquín “Lito”, ocupó la silla municipal.
El primer cadáver es el de la deuda pública de Cozumel, cuestión a lo que será imposible le echen tierra, pues el monto es superior a los 227.8 millones de pesos, asunto para el cual Perla Tun tendrá dos meses para analizar y presentar las querellas correspondientes.
Empero, aunque la peste salga del ayuntamiento, no será ese -la deuda- un asunto que de manera jurídica pueda denunciar, pues se realizó una auditoría, y la consiguiente aprobación en el Congreso, mientras lo que encontrará la nueva alcaldesa, es que todas las participaciones federales están comprometidas para sobrellevar los impuestos.
Con mala reputación
Además, Perla Tun Pech se enfrentará -a su llegada a la silla municipal de Cozumel- a la mala reputación económica y crediticia que tiene el ayuntamiento, por lo que le será muy difícil encontrar quién le preste recursos en caso de requerirlos.
A inicios de este año la calificadora Fitch Ratings bajó la calificación crediticia de la ínsula, ya que calcularon que al cierre de la administración de Fredy Marrufo el pago de la deuda superaría los ingresos fiscales presupuestados para 2016 y la generación de ahorro interno será nula.
La calificadora proyectaba que para este mes, el último de Marrufo al frente de la administración, la operación del ayuntamiento será insostenible, aunque los servicios municipales se mantienen de milagro, gracias a los ingresos locales, pues la promoción turística ha dado dividendos a los bolsillos de los isleños.
Sin embargo, las arcas están al día -como cartera de trabajador- pues difícilmente se recauda lo suficiente para la nómina. Muestra de ello es la falta de pago de las becas escolares y esta deuda asciende a 421 mil pesos.
Buscará dirigencia tricolor en el estado
Que Paul Carrillo, quien en pocos días dejará la presidencia municipal de Cancún, buscará ser el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, aún en manos del cadáver político y ahora diputado local, el beliceño, Raymundo King “mi rey” de la Rosa.
Dadas las actuales condiciones del PRI en el estado, donde ya huele a cadáver a kilómetros, la llegada de un dirigente con las características de Paul Carrillo, sin carisma, ni liderazgo, incluso, desconocido para los tricolores del sur de la entidad, sería mejor que los priístas preparen las exequias del Revolucionario y los que con gusto harán el café para el sepelio, serán los trabajadores que fueron despedidos después de 25 y 30 años de servicio en las oficinas priístas, después de meses sin salario, con el pretexto de que su labor era voluntario.
Si las bases de la militancia permiten la llegada de Paul Carrillo, quien cuenta apenas con un puñado de partidarios, a la dirigencia, no podremos ni decir “que Dios tenga al PRI estatal en su santa gloria” pues ese difunto se irá directo al averno.
También deja deudas
Dicen los tricolores que Paul Carrillo ya hace su “guardadito” para los gastos que se tengan que cubrir para lograr sus aspiraciones, pues le saldrá caro el asunto. Sin embargo, en el ayuntamiento la recaudación sin descuentos se hizo rígida, pues aunque el alcalde de Cancún presume en sus promocionales que no pidió préstamos durante su administración, el municipio clave en la industria turística tiene la deuda histórica más importante, con mil 248 millones de pesos. Las participaciones federales están comprometidas al 76%.
Fue también en esta administración municipal, donde los contribuyentes sufrieron con creces la situación financiera del ayuntamiento, pues el pago del impuesto predial se incrementó en algunos casos en más de 200% y la figura de deudor solidario llevó a la quiebra a varios comercios, pues los obligaron a pagar deudas que no eran suyas.
Cancún ¿destino “GayFriendly”?
Dos marchas simultáneas se realizaron el fin de semana en Cancún. Por un lado, el Frente Nacional por la Familia, al que se han adherido más de mil instituciones de la sociedad civil organizada, que reunió algunos cientos de personas para exigir a las autoridades el derecho humano de los padres a educar a sus hijos, de los niños a tener papá y mamá, al reconocimiento del matrimonio entre un hombre y una mujer como fundamento de la familia y al reconocimiento de la familia como célula natural y fundamental
Por otro lado, la organización MexGay marchó para exigir respeto a los derechos humanos de las personas con preferencias sexuales diferentes a la heterosexualidad, así como su rechazo a la homofobia.
Pese a que las dos marchas concluyeron casi de manera simultánea frente al ayuntamiento de Cancún, no se presentaron agresiones y todo transcurrió en santa paz.
Aunque pueden existir diversas voces a favor y en contra de ambas posturas, lo cierto es que este polo turístico es uno de los destinos internacionales “GayFriendly” más importantes del mundo.
Reportes de hoteleros y agencias de viajes indican que al menos el 13 por ciento del total de los visitantes son homosexuales, lesbianas, trans y todos sus anexos.
Ellos, los homosexuales, son los que gastan más dinero en sus viajes, pues invierten sus recursos en divertirse a lo grande, sin escatimar, por lo que son varios los centros de hospedajes los que ofrecen servicios especiales para este sector.
Incluso, a nivel nacional y mundial, la promoción de bodas gay en Quintana Roo se ha convertido en un artículo más de venta para los turisteros. Sin embargo, la pregunta obligada es ¿queremos su dinero, pero no a ellos?
Para el líder de los hoteleros en Cancún, Carlos Goselin, es cuestión de tiempo, como todo, para que la sociedad “se acostumbre” a que los homosexuales son seres humanos y merecen respeto; empero, ¿Qué pasará en el transcurso de ese periodo? Imagine usted que una pareja homosexual camina por la Zona Hotelera de Cancún o por la Quinta Avenida de Playa del Carmen y es agredida -de cualquier forma posible- por los que creen que esta clase de unión no debe existir. ¿Será cuestión de tiempo para que esa comunidad deje de gastar su dinero en visitarnos? Tantán.