• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
UN PACTO ALEMÁN, ENTRE EL PP Y EL PSOE, NO ES DESCARTABLE EN ESPAÑA

‘EL BRONCO’ Y GREG SÁNCHEZ, “HOMBRES LIBRES DE MÉXICO” Y LOS OTROS, “OBSOLETOS PODRIDOS DE LA PARTIDOCRACIA”

mayo 4, 2016
TRABAJADORES DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DONAN KITS DE ASEO PERSONAL A CASA HOGAR DEL DIF EN CHETUMAL: ENTREGAN APOYO POR MÁS DE 20 MIL PESOS

TRABAJADORES DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS DONAN KITS DE ASEO PERSONAL A CASA HOGAR DEL DIF EN CHETUMAL: ENTREGAN APOYO POR MÁS DE 20 MIL PESOS

julio 29, 2025
INE IMPONE MILLONARIAS SANCIONES POR SIMULACIÓN EN ELECCIONES JUDICIALES CON ‘ACORDEONES’ DIGITALES Y FÍSICOS: 118 JUZGADORES SERÁN MULTADOS

INE IMPONE MILLONARIAS SANCIONES POR SIMULACIÓN EN ELECCIONES JUDICIALES CON ‘ACORDEONES’ DIGITALES Y FÍSICOS: 118 JUZGADORES SERÁN MULTADOS

julio 29, 2025
JULIO CERRARÁ CON LLUVIAS INTENSAS EN QUINTANA ROO POR EL PASO DE LA ONDA TROPICAL 16: SERVICIO METEROLÓGICO NACIONAL ADVIERTE ENCHARCAMIENTOS, DESLAVES E INUNDACIONES

JULIO CERRARÁ CON LLUVIAS INTENSAS EN QUINTANA ROO POR EL PASO DE LA ONDA TROPICAL 16: SERVICIO METEROLÓGICO NACIONAL ADVIERTE ENCHARCAMIENTOS, DESLAVES E INUNDACIONES

julio 29, 2025
PRESIDENTE TRUMP NO LOGRA APLICAR SU DECRETO CONTRA LA CIUDADANÍA POR NACIMIENTO TRAS NUEVOS REVESES JUDICIALES, TRIBUNALES FEDERALES INSISTEN

PRESIDENTE TRUMP NO LOGRA APLICAR SU DECRETO CONTRA LA CIUDADANÍA POR NACIMIENTO TRAS NUEVOS REVESES JUDICIALES, TRIBUNALES FEDERALES INSISTEN

julio 29, 2025
MARINA VIGILA COSTAS DE TAMAULIPAS PARA FRENAR INCURSIONES ILEGALES TRAS CAÍDA DE RESTOS DEL COHETE DE SPACEX EN AGUAS MEXICANAS: EXPLOSIÓN DEL STARSHIP DEJÓ BASURA ESPACIAL EN EL GOLFO DE MÉXICO  

MARINA VIGILA COSTAS DE TAMAULIPAS PARA FRENAR INCURSIONES ILEGALES TRAS CAÍDA DE RESTOS DEL COHETE DE SPACEX EN AGUAS MEXICANAS: EXPLOSIÓN DEL STARSHIP DEJÓ BASURA ESPACIAL EN EL GOLFO DE MÉXICO  

julio 29, 2025
ATACAN CON ÁCIDO A MENOR Y A UN HOMBRE EN CANCÚN; AGRESOR ESTABA DROGADO; EL ATAQUE OCURRIÓ MIENTRAS DORMÍAN

ATACAN CON ÁCIDO A MENOR Y A UN HOMBRE EN CANCÚN; AGRESOR ESTABA DROGADO; EL ATAQUE OCURRIÓ MIENTRAS DORMÍAN

julio 29, 2025

SECRETARIA DE GOBIERNO CRISTINA TORRES CONFIRMÓ AVANCES EN REGULARIZACIÓN DE PREDIOS EN LA COLONIA COLOSIO EN PLAYA DEL CARMEN

julio 29, 2025
QUINTANA ROO AFIANZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO INTERNACIONAL CON MÁS DE 4.6 MILLONES DE PASAJEROS ENTRE ENERO Y MAYO DE 2025

QUINTANA ROO AFIANZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO INTERNACIONAL CON MÁS DE 4.6 MILLONES DE PASAJEROS ENTRE ENERO Y MAYO DE 2025

julio 29, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA ENTREGA ARTÍCULOS DE DESCANSO A MÁS DE 300 FAMILIAS DE VILLAS OTOCH EN CANCÚN

julio 28, 2025

HOMBRE ES ASESINADO A BALAZOS EN EL FRACC. VILLAS DEL SOL DE PLAYA DEL CARMEN

julio 28, 2025

EE.UU. ELEVA A 25 MILLONES DE DÓLARES LA RECOMPENSA POR NICOLÁS MADURO, ACUSADO DE NARCOTERRORISMO Y CONSPIRACIÓN

julio 28, 2025

BELANOVA HACE VIBRAR PLAYA DEL CARMEN CON UN EMOTIVO CONCIERTO ANTE 35 MIL PERSONAS POR SU 32 ANIVERSARIO: LA PLAZA 28 DE JULIO SE LLENÓ DE MÚSICA, ORGULLO Y UNIDAD PARA CERRAR LOS FESTEJOS

julio 28, 2025
martes, julio 29, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

‘EL BRONCO’ Y GREG SÁNCHEZ, “HOMBRES LIBRES DE MÉXICO” Y LOS OTROS, “OBSOLETOS PODRIDOS DE LA PARTIDOCRACIA”

by MACRONEWS
2016/05/04
in Análisis y opinión, EL BESTIARIO
0
UN PACTO ALEMÁN, ENTRE EL PP Y EL PSOE, NO ES DESCARTABLE EN ESPAÑA
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

EL BESTIARIO: ‘EL BRONCO’ Y GREG SÁNCHEZ, “HOMBRES LIBRES DE MÉXICO” Y LOS OTROS, “OBSOLETOS PODRIDOS DE LA PARTIDOCRACIA”; NO CREO QUE LA DEMOCRACIA SEA EL MENOS MALO DE LOS SISTEMAS PARA GOBERNAR, CREO QUE NO HAY OTRO

 SANTIAGO J. SANTAMARÍA

santamariaEl gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’ se sumó al sainete criollo del ex perredista Gregorio Greg Sánchez, que se promociona como candidato independiente, a pesar de ser postulado por el Partido Encuentro Social (PES) a la presidencia municipal de Benito Juarez, Cancún.Un sainete es una pieza dramática jocosa en un acto y normalmente de carácter popular. En la Argentina, combinado con las formas del circo, dio como resultado esta modalidad original que se caracterizó por reflejar las costumbres de la vida en los conventillos, agregando a los elementos humorísticos un conflicto sentimental y una acción trágica.

A través de redes sociales, Twitter y Facebook, las nuevas urnas electorales de los extremismos ‘antisistema’ de izquierda y derecha, ‘El Bronco’ divulgó un video de apoyo a la candidatura independiente de Greg Sánchez, que en 10 años ha participado en seis procesos electorales en cuatro partidos (Convergencia, PRD, PT y ahora PES). El dirigente en Quintana Roo del PES es Carlos Mario Villanueva Tenorio, hijo del ex gobernador Mario Villanueva Madrid.

 

‘El Bronco’ destaca que Greg Sánchez, dará mejores resultados porque es independiente… “Creo que es una gran persona, uno de los hombres libres de este país, un hombre independiente, una persona que puede darles un mejor resultado que cualquiera otro pudiera estar militando o ser parte de una estructura, vieja, obsoleta caduca, podrida que es la partidocracia”, sostiene el gobernador de Nuevo León. También destaca que “es mucho mejor gobernar sin partidos políticos” pues evita compromisos mediáticos, políticos y económicos”. Rodríguez Calderón anunciaba que pronto acudirá a Cancún para apoyar a Greg a fin de “ayudarle un poquito”. Y subraya: “Le he platicado, le he dicho, que siempre hable con la verdad, que ayude a generar un cambio en México…”. Palabras perturbadoras para quienes no somos independentistas, a pesar de haber nacido en Euskadi o Catalunya, en “La España invertebrada”, título de una obra del politólogo y filósofo español José Ortega y Gasset publicada el pasado siglo, en la que analizaba la crisis social y política de la España de su tiempo y echaba en falta una minoría ilustrada capaz de tomar decisiones firmes y eficaces, ante la invasión de ‘independientes’, innovadores demócratas ‘orgánicos’, como ‘El Caudillo’ gallego Francisco Franco, que envolvieron a España y al Viejo Continente en guerras fratricidas y mundiales.

Los independientes así llamados eran los amateurs de la política, los diletantes del gobernar, los parásitos de la ‘Nomenklatura’, los marginales de la pomada, los solistas de violín en la Orquesta Filarmónica de Berlín, una de las sinfónicas más importantes del mundo, anteriormente conocida como Berliner Philharmonisches Orchester o BPO. Unos eran independientes liberales que dependían del liberalismo salvaje/financiero USA. Otros eran independientes patronales que dependían de todos los patrones y patronos de España, cuyos sacratísimos intereses defendían, acuñaban y metaforizaban en sí mismos. Y hasta había los independientes que dependían de la Iglesia, el Opus, Roma, el Vaticano, la Nunciatura o el cardenal Ángel Herrera Oria, fundador de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas (ACNP) y la Editorial Católica… Católicos de periódico, apostólicos de la Banca, romanos de antes de Romano Guardini, cuya teología les resultaba hasta demasiado ‘roja’ o comunista que es lo mismo, lo que hoy conocemos como marxista leninista o socialismo del siglo XXI.

Se presentaban como solitarios profesores de solfeo político al Gobierno y al país, gratis, pero se traen el piano de Troya

Toda independencia era un equilibrio del terror entre las diversas cosas de que dependemos. Nuestros independientes españoles estaban tan atareados, hombre, que sólo eran independientes una semana o así, como la mujer, que sólo es fecunda unos días al mes, pero se queda siempre embarazada. Se presentaban como solitarios profesores de piano a domicilio, que le van a dar clase de solfeo político al Gobierno y al país, gratis, pero se traen el piano consigo, y es, naturalmente, el piano de Troya, lleno por dentro de financieros, cardenales, gentes de la familia Ford, de la familia Rockefeller y otras familias con erre, más algún holding religioso y algún vaquero de medianoche. Mayormente iban de liberales. Cuando estaban dentro del Congreso, se lanzaban a la conquista, del Estado o golpismo blanco sin pegar gritos como Antonio Tejero, el teniente coronel de la Guardia Civil, aquel 23 de febrero de 1981, ni decir este ‘coño’ es mío. Naturalmente, el Gobierno les cedía un ministerio social. De repente, comenzaban a cabalgar, aunque los perros andaluces de Luis Buñuel ladraran en surrealista o en socialista. Era una manera democrática de burlar la democracia. Cualquiera podía llegar al Poder si empezaba vendiendo periódicos. Unos empezaron vendiendo El Debate cuando todavía eran así, y otros vendiendo el Financial Times. Cuando eran mayores, todos quieren casarse con Annie Roosevelt, la de ‘Annie’ de la película musical celestial de John Houston.

Se lo dijo Jean-Paul Sartre, exponente del existencialismo y del marxismo humanista del ‘Mayo del 68’ de París, en los lavabos de Liberation al escritor y columnista español Francisco Umbral -periódico por el que ambos iban mucho- mientras hacían una necesidad: “Mon petit, los partidos son la muerte de la izquierda”. “Claro, querido Jean-Paul. Lo que pasa es que no se ha encontrado nada mejor”, le replicó el autor de ‘La década roja’. Entonces como ahora, en España, se canta mucho la muerte de los partidos, su crepúsculo, y a mí esto me recuerda ímproba e improbablemente ‘el crepúsculo de las ideologías’, cuando en Flandes no se ponía el sol para pensadores como los falangistas a quienes tuvimos que aguantar hasta la llegada de los Adolfo Suárez y Felipe González a la presidencia del país ibérico…

El autointegrismo no engañaba a nadie negando los partidos, aunque hubiera vivido cuarenta años del partido único y del yugo y flechas que acompañaban al águila imperial del escudo de la España de Franco, de la una, grande y libre. Quienes engañan, y yo sé por qué, son los demócratas hechos en casa, los falangistas reciclados de liberales, la derecha moderna y el izquierdismo de derechas, que tiene su Prensa y su propaganda. Los partidos están en crisis en el mundo, pero es una crisis de crecimiento, como la del divorcio o la familia. ¿Es que porque tenga el divorcio la gente va a dejar de procurar reproducirse? Cuando lo del cine en relieve, en 3 D, simulador de la visión tridimensional humana real y con agua y olor, el dramaturgo y Nobel español, autor de ‘La malquerida’, Jacinto Benavente lo dijo: “Acabarán inventando el teatro”.

El ocaso de los partidos es una utopía de “El enfermo imaginario” de Molière, que hablan en totalitario sin saberlo

Quienes cantan felices la muerte de los partidos desde la democracia, hay que suponer que la cantan desde la democracia ‘orgánica’, promovida en la España de la Postguerra Civil. Recuerdo cuando estudiábamos el derecho constitucional del francés Maurice Duverger, tuvimos que empaparnos de aquella ideología que quedó obsoleta en apenas un curso, tras la muerte de Franco. Uno, que no es hombre de partido, comprende que los partidos son familias ideológicas naturales amamantadas por la libertad, antes que formidables y espantosas máquinas. El ocaso de los partidos es una utopía del “Avaro” o del “Tartufo o el impostor”, o mejor de “El enfermo imaginario” del padre de la Comedia Francesa, Molière, que hablan en totalitario sin saberlo.

No creo que la democracia sea el menos malo de los sistemas para gobernar. Creo que no hay otro. Lo que no es democracia no es gobernar: es ordeno y mando, a punta de bayoneta y fusiles, sin claveles rojos, con en el Portugal de 1974. La democracia tiene tan buena prensa (la prensa nace de la democracia) que incluso quienes tratan de fusilarla hablan en nombre de ella. El golpismo universal apela siempre, en sus proclamas primeras, a “instaurar una democracia verdadera”. Esta es la primera concesión que hacen al enemigo y por ahí ya están perdidos. Incluso los fascismos, que nacieron tan robustos en los años treinta, querían hacérselo de democráticos. Hitler llegó al poder por los votos y Mussolini parecía que iba a instaurar un socialismo. La causa de la democracia está ganada en el mundo desde los griegos, pero lo malo es que nosotros no somos griegos.

Lo bueno de la democracia es que es el único sistema político que no se nota, como no se nota el cuerpo cuando hay salud. Los que creían que pasaban, sencillamente estaban viviendo en demócratas, como el que hablaba en prosa sin saberlo. “Lo bueno de la guerra era que los amigos nos veíamos más”. Si con la democracia de Adolfo Suárez los ricos del franquismo empezaron a sacar su dinero de España, en medallas o escapularios, según, con la democracia del golpista Tejero los intelectuales empiezan a sacar su talento adonde siempre: Estados Unidos, Francia, América de habla española. O por lo menos lo proyectan. Pareciera que en España tenemos que optar siempre entre un catedrático y un guardia. Los dos no caben en este pueblo. Pero precisamente la democracia es la república natural de los catedráticos y los guardias.

Greg Sánchez, ‘doctor honoris causa’, por su “espléndida trayectoria profesional al servicio de México”, lo dedicó a Dios, familia y Patria

Jaime Rodríguez estudió ingeniería agrónoma en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Gregorio Sánchez Martínez, ex presidente municipal de Benito Juárez, fue investido el pasado miércoles 15 de febrero en la capital del país con el Doctorado Honoris Causa del Instituto Mexicano Líderes de Excelencia (Imele), en una ceremonia efectuada en el Lago Menor del Bosque de Chapultepec, como reconocimiento a su “espléndida trayectoria profesional al servicio de México”, dio a conocer esa casa de estudios. “Con o sin reconocimiento, seguiré trabajando en nombre de México y sus ciudadanos”, afirmó Greg, quien manifestó su agradecimiento de recibir tan importante título al considerar “no merecerlo”, y dedicó el doctorado a Dios, a su familia y a la Patria. “El prestigioso representante de la izquierda nacional fue investido junto con otros once hombres y mujeres de los ámbitos médico, académico, periodístico, político y empresarial, reconocidos por su destacada labor y su servicio a México”.

La ceremonia, bajo el lema “La Educación transforma al Mundo”, fue encabezada por el rector del Imele, Jorge Fernández, y los doctores Bryan Sandoval, José Antonio Cuadros, Enrique Sandoval, Beatriz Fernández, entre otros prominentes personajes. “En la ceremonia, cada uno de los doce galardonados recibió una medalla, un anillo, un libro de ciencia y un diploma, además de ser investidos con una toga verde con banda verde turquesa que demuestra el grado de los ahora doctores, quienes agradecieron el honor de formar parte de uno de los claustros doctorales más importantes del país. Greg Sánchez es un empresario, político, ingeniero con cinco diplomados y un master en negocios, con múltiples reconocimientos locales, nacionales e internacionales, así como una larga trayectoria al servicio de la humanidad, requisitos indispensables exigidos por el Imele para poder otorgar dicho doctorado”.

“El Doctorado Honoris Causa, título cuyo significado es “por causa de honor” se otorga en reconocimiento de las experiencias de vida de un individuo o de sus contribuciones en un campo específico, y es un alto honor para personas de testimonio social, reconocido e intachable. Éstas deben reunir cualidades como el respeto a sus semejantes y a sí mismo, es la buena reputación que sigue a la virtud, al mérito o a las acciones de servicio”, destacaba el Instituto Mexicano Líderes de Excelencia (Imele).

Gabriel Zaid: “Si la realidad no se ajustaba a sus teorías, peor ella, el costo histórico de la guerrilla universitaria ha sido inmenso”

El narcisismo de ‘El Bronco’ y Greg Sánchez me evocan al narcisismo de Podemos, el nuevo partido emergente español, cuyos líderes han escalado el poder con credenciales del saber. Están convencidos de que, desde el claustro universitario, pueden imponer su maqueta de sociedad perfecta. Son capitalistas curriculares y guerrilleros de salón. Son “hombres libres de España”. “Para entender Podemos no hay que verlo como lo que dice ser, sino como lo que es. No es un núcleo de pensamiento crítico, sino un núcleo de narcisismo universitario (típicamente latinoamericano) como el que ha estudiado desde hace cuarenta años el mexicano Gabriel Zaid”, escribía días atrás Enrique Krauze, ensayista y editor liberal mexicano, director de la Editorial Clío y de la revista cultural Letras Libres, y miembro de la Academia Mexicana de la Historia, en una columna periodística titulada por cierto ‘El narcisismo de Podemos’.

Gabriel Zaid, nacido también en Nuevo León como ‘El Bronco’, pero no en Galeana sino en Monterrey, es un escritor mexicano identificado con la llamada Generación de Medio Siglo. En ‘De los libros al poder’ escribe: “La universidad otorga credenciales de saber para escalar en la pirámide del poder. A veces, ese asalto al poder ha sido pacífico, otras no. En América Latina, a partir de la construcción imaginaria de la universidad como nueva iglesia, varias generaciones de universitarios buscaron imponer a la realidad la maqueta ideal de la sociedad perfecta. La guerrilla latinoamericana (en Perú, Centroamérica) no fue campesina, ni obrera ni popular: la encabezaron profesores y estudiantes. Si la realidad no se ajustaba a sus teorías, peor para la realidad. Para nuestros países, el costo histórico de la guerrilla universitaria ha sido inmenso”.

Podemos es la versión española de la caracterización de Zaid. La confirmación está en el texto ‘Entender Podemos’, publicado por Pablo Iglesias, su secretario general, en la revista inglesa New Left Review (julio/agosto de 2015). Se trata de una vaporosa teoría de la historia universal que desemboca en… Podemos. Ante la “derrota de la izquierda en el siglo XX [informaba Iglesias], el pensamiento crítico quedó reducido al trabajo de universitarios”. Solo en el claustro universitario podía surgir la “producción teórica” que hiciera posible una “izquierda realista”. Al sobrevenir la crisis financiera global, el “vaciamiento” de las soberanías estatales europeas y la indignación social por los casos de corrupción en las elites políticas, España tuvo la fortuna de contar con “el conocido grupo de docentes e investigadores de la Universidad Complutense de Madrid”, que integraría Podemos.

“Cuántas verdades de Hugo Chávez, una alternativa para los ciudadanos europeos”, declaraba Pablo Iglesias, líder de Podemos, en España

El objetivo de ese “núcleo” de “pensamiento crítico” era “agregar” las nuevas demandas derivadas de la crisis en torno a un “liderazgo mediático” capaz de “dicotomizar” el espacio público. ¿Cómo lograrlo? Volteando a “las experiencias acontecidas en América Latina”, ricas en “instrumentos teóricos para interpretar la realidad española”. De hecho -imaginaba Iglesias-, Europa toda se hallaba en un “proceso de latinoamericanización, entendido como la apertura de una estructura política”. Por un lado, había que absorber la obra del filósofo Ernesto Laclau (principal teórico del populismo en Latinoamérica). Por otro, había que “pensar políticamente en clave televisiva”, objetivo que se logró con los programas La Tuerka y Fort Apache, nuevos “partidos” que trasladaron la política del Parlamento a la televisión.

Esos programas -revelaba Iglesias- fueron la escuela que “nos formó para el asesoramiento en comunicación política que desarrollamos paralelamente en España y América Latina”. Pero, para superar “ciertos estilos” (que Iglesias, enemigo del castellano pero amigo del oxímoron, llamaba “movimientistas paralizantes”), se requería algo más: “Usar mi protagonismo mediático”. Era necesario “identificar al pueblo de la televisión con un nosotros nuevo”. Así fue como la “representación de las víctimas de la crisis” encarnó en su propia persona: “El fenómeno televisivo”, el “tertuliano-referente”, “el significante”, “Pablo Iglesias/el profesor de la coleta”.

Para los huérfanos de “pensamiento crítico”, estas ideas seminales no son fácilmente comprensibles. Por eso, en beneficio de los legos, a mediados de 2014 el tertuliano/referente y significante concedió en Venezuela una entrevista para un programa de televisión donde se le ve escuchando a Hugo Chávez: “La revolución avanza, la patria avanza [decía el Comandante en 2012]. Esto solo es posible en socialismo, solo es posible con un Gobierno que coloque en primer lugar al hombre, al humano, a la mujer, a la niña, al niño”. Visiblemente conmovido, Iglesias reacciona en “clave televisiva”: “…Cuántas verdades nos ha dicho este hombre… Lo que está ocurriendo aquí es una demostración de que sí hay alternativa, de que la única manera de gobernar no es gobernar para una minoría de privilegiados y contra las mayorías sociales. Ese es el ejemplo de América Latina… una alternativa para los ciudadanos europeos”.

“Desde la Complutense, construyeron teorías contra el poder democrático financiados por el revolucionario”, se especula con 7 millones de euros

El mensaje era el mismo para el lector de la New Left Review y el “pueblo de la televisión”: el futuro de España y de Europa era y debía ser (historia y norma, poder y deber, hermanados) la Revolución Bolivariana encabezada por su respectivo caudillo mediático. Para refutar a Iglesias, alguien señaló lo mucho que Laclau debe a Carl Schmitt, teórico del nazismo, experto en la “dicotomización”, que veía la historia como el escenario de dos fuerzas: “Amigo” y “enemigo”. (Traducción para España: por un lado “el pueblo”, representado por Podemos, representado por Iglesias; por otro el “no pueblo”, representado por todas las otras formaciones políticas). Pero a estas alturas esos reparos intelectuales son lo de menos. Ahora, la mejor refutación de la teoría de Podemos está en la espantosa realidad en la que viven “el hombre, el humano, la mujer, la niña, el niño” en la Venezuela creada por el chavismo, una devastación sin precedente en América Latina, comparable a la provocada en Zimbabue por Robert Mugabe.

El profesor Iglesias, por supuesto, no admitirá nunca esa realidad. Y se entiende: Podemos tiene intereses creados en creer lo que cree o dice creer. Esos siete millones de euros no se cobraron en vano. Lo que no está claro es el sentido de esa operación de “asesoramiento en comunicación pública”. ¿Cobraron por un servicio prestado al chavismo o cobraron por el honor de ser asesorados por Hugo Chávez, el mayor experto mundial en “dicotomizar” a la sociedad, “pensar políticamente en clave televisiva” y construir un “liderazgo mediático”?

Sobre el peso relativo de la teoría y la práctica en su doble rol de Secretario General y Politólogo, Iglesias confiesa: “Sin el segundo, el primero no habría sido posible”. Lo cual supone que la universidad prepara a las personas para la vida. ¿Es así? Zaid llegó a la conclusión de que la mitología universitaria es responsable de ese y otros equívocos, que impiden un progreso que sirva a la vida. Cualquier profesionista responsable sabe que la experiencia práctica, con sus errores inevitables, es la verdadera maestra. No obstante, en una extraña vuelta al platonismo, hay quien piensa que la teoría prepara para la práctica y en cierta medida la supera. Y que para ser político nada mejor que ser politólogo.

“Los líderes de Podemos han escalado el poder con credenciales del saber. Son capitalistas curriculares. Son guerrilleros de salón. Desde los peligrosos cañaverales de la Complutense, construyeron teorías contra el poder democrático financiados por el poder revolucionario -algunos medios afirman que el Gobierno de Venezuela les pagó por sus asesorías más de 7 millones de euros- . Del ciudadano español depende desenmascarar su inanidad teórica, su inexperiencia práctica, su vasta mentira, su mala fe…”, advertía Enrique Krauze.

“Voy a impulsar la independencia de este país y ayudar a sacar a los partidos políticos del gobierno”, afirma el demócrata ‘El Bronco’

Volvamos a México, con los otros “libres”, Greg Sánchez, aspirante a regresar a la alcaldía de Cancún, este próximo mes de junio, y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’, quienes nada tienen que ver con los otros mexicanos “obsoletos podridos de la partidocracia”. “Voy a impulsar la independencia de este país y ayudar a sacar a los partidos políticos del gobierno”, manifestaba el mandatario electo de Nuevo León, protagonista por su inoperancia ante la ‘bronca’ habida este pasado mes de febrero en el penal de Topo Chico, donde hubo más de medio centenar de reos muertos y decenas de fallecidos. “Hicimos el control desde fuera de la cárcel y no intervinimos para evitar un mayor problema”, se excusó, quien va a apadrinar, un día de éstos en Cancún, a Greg Sánchez, por tardar más de siete horas en informar a los ciudadanos de Nuevo León y México, de una de las mayores tragedias ocurridas en un centro penitenciario.

“La baraja me gusta, ¡me los chingo a todos!”, decía Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’, en su rancho en García, mientras avanzaba el proceso de transición de la gubernatura de Nuevo León que asumió el 4 de octubre del 2015. El político ganó como candidato independiente el 7 de junio pasado y cuando lo cuestionaban sobre si preparaba sus cartas para competir por la presidencia en 2018, optaba por ser cauteloso… aunque no cierra la posibilidad de tener un as bajo la manga. “Yo, en mi caso personal, ni me encarto ni me descarto. Ni soy adivino, ni puedo predecir el futuro de nadie, ni el mío propio”, aseveraba ‘El Bronco’ en charla con la revista Expansión.

Pero de lo que el Bronco estaba seguro es que en los próximos años apoyará a los ciudadanos para que busquen candidaturas y obliguen a los partidos políticos a tomarse unas vacaciones. “Yo voy a impulsar la independencia de este país. Eso sí lo voy a hacer. En mis tiempos, y en mis momentos en que yo pueda apoyar a que los ciudadanos de México despierten, y le demos vacaciones a los partidos políticos, voy a ayudar a eso: saquemos a los partidos políticos del gobierno… ¡la gente quiere tener un presidente independiente!”, respondía el hombre que a través de las redes sociales logró sostener sus campaña política. “Debe haber un presidente independiente, creo que le iría bien al país. No tiene que ser Jaime. Puede haber uno, si se atreve a hacerlo”.

“No le debo nada al PRI. El PRI me debe a mí, y no me ha pagado. No le cobré al PRI las buenas acciones que yo hice”, recuerda el gobernador

Hasta entonces, para el 2018, habían levantado la mano para esa contienda personalidades como Margarita Zavala, Miguel Ángel Mancera, Andrés Manuel López Obrador y Graco Ramírez. Una encuesta publicada por el diario Reforma el 2 de agosto, ubicaba a Andrés Manuel López Obrador en primer lugar de las preferencias presidenciales. En ella, el diario colocaba ya como presidenciable a ‘El Bronco’, a quién ocupó el cuarto lugar en la adelantada carrera presidencial. Cinco días después la encuesta de Reforma, Andrés Manuel lanzó críticas a Jaime Rodríguez, por haber usado el avión de un empresario, para viajar a Colombia, donde realizó una gira…

‘El Bronco’ le contestó a través de una carta que envió al excandidato presidencial, donde le decía que no pretendía ser su enemigo, y le lanzó un reto: competir por la presidencia sin los recursos públicos que recibe Morena… “A ver cómo le cae a Andrés Manuel, por metiche”, decía ‘El Bronco’ sobre una carta que le envió a López Obrador, pues “es a toda madre” andar por todo el país gastándose lo que paga la gente de impuestos. Esa, dice, es la ventaja que él tiene, pues no incurre en esa práctica. ¿Votaría por Andrés Manuel en 2018? “No”. ¿Por qué? “Voté por él en la elección anterior” (la de 2012, cuando Rodríguez Calderón todavía era parte de las filas del PRI). ¿Cambió en ese lapso? “No, no cambié. Es que es el momento (…) Creo que ahorita está metido Andrés Manuel en el escenario de ir contra todos y no es así. Este país necesita tranquilidad, necesita la unificación de las fuerzas de todo mundo. Necesita este país que todos jalemos para el mismo lado… los políticos están destruyendo al país. Esa confronta absoluta, arcaica, nos lleva a que los de abajo también se peleen. ¿Por qué no llamamos a la unificación?”.

Pero ‘El Bronco’ decía y dice que si López Obrador renuncia a las prerrogativas públicas, con toda seguridad votaría por él, aunque reconoce que es algo que no ve factible. “Es igual que todos. Se están gastando el dinero de los mexicanos haciendo política… le tengo respeto, pero no acepto sus comentarios”, asevera Jaime, quien, durante tres décadas, militó en el PRI. Sin embargo, ‘El Bronco’ dejó ese partido para competir como candidato independiente… ¿Ya se le quitó lo priista o es algo que se lleva en la sangre? “Lo saqué, desde hace un chingo. Eso se quita. Andrés Manuel era priista. Todos en este país éramos priistas. Tu papá era priista, tu abuelito era priista…”.

Sin duda el PRI marcó a México… “Claro. Entonces para qué lo negamos. El que niega su pasado no tiene futuro. Yo no estoy negando eso, nunca lo he negado. Me salí del PRI porque quise hacerlo. Me divorcié de mi primera esposa porque quise divorciarme. Me divorcié de mi segunda esposa también, y eso no quiere decir que no ame a la que tengo”. ¿Qué le debe al PRI? “Nada. El PRI me debe a mí, y no me ha pagado. No le cobré al PRI las buenas acciones que yo hice”.

Jaime Rodríguez Calderón ‘El Bronco’ y nuestro Gregorio Greg Sánchez terminarán montando sus clubes liberales, ecológicos y en cierto modo lógicos, y acabarán inventando los partidos, eso sí desde su ‘independencia’ con tintes ‘vasquistasabertzales’ de Sabino Arana y Arnaldo Otegui y ‘neocatalanistasmodernistas’ de Jordi Pujol y su Artur Mas. Para entonces estaremos los cancunenses y quintanarroenses confesados y perdonados por aburrimiento, gracias a los nuevos aires del Vaticano del papa Francisco. Arrastramos un gravísimo pecado, el de la “podredumbre de la partidocracia” y no hemos sido capaces de superar el examen de conciencia con espíritu de enmienda. “Los caminos del Señor son inescrutables”, amigos Jaime y Gregorio.

‘El Bronco’ y Greg Sánchez, “hombres libres de México” y los otros, “obsoletos podridos de la partidocracia”; no creo que la democracia sea el menos malo de los sistemas para gobernar, creo que no hay otro; Adolf Hitler llegó al poder por los votos y Benito Mussolini parecía que iba a instaurar un socialismo; la causa de la democracia está ganada en el mundo desde los griegos, pero lo malo es que nosotros no somos griegos…; el narcisismo de los candidatos independientes me evoca al de Pablo Iglesias, líder de Podemos en España; desde el claustro universitario quieren imponer su maqueta de sociedad perfecta, “son capitalistas curriculares y guerrilleros de salón”, según Enrique Krauze.

@SantiGurtubay

www.educaciónyculturacancun.mx

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.