Empeñados como se encuentran los integrantes del equipo de comunicación del gobernador Carlos Manuel Joaquín González en hacerlo ver mal y manejando textos que arrojan por los suelos sus pronunciamientos de libertad de expresión. Ven aproximarse el miércoles, día en el cual el ex titular de Sefiplan deberá conocer si el siguiente ordenamiento del juez que sigue su caso lo declara culpable o lo exonera. La “orden” es muy clara y como proviene de la oficina en donde se giran toda clase de instrucciones para el manejo de la información a los medios, no se sabe con certeza si tal instrucción tiene validez para los jerarcas de la comunicación y también para quienes están prestos a la recepción de “sugerencias” o es solamente para sus pares en el gabinete. Absurdo aconsejar en temas tan delicados el doble discurso antaño privativo de políticos de alcurnia y ahora estrenado para toda la burocracia.
“Estimados compañeros; me permito hacerles llegar el posicionamiento institucional del Gobierno del Estado respecto de la detención del Dr. Juan Vergara 627
Reitera Gobierno del Estado respeto a la ley.
Chetumal.- El Gobierno del Estado de Quintana Roo reitera el respeto a las instituciones y el apego a la ley. En relación con la detención de Melquiades “N” realizada por la Procuraduría General de la República, la institución refiere que obedece a sus actividades privadas, no a la función pública. Para el Gobierno del Estado de Quintana Roo es central la presunción de inocencia, pero de probarse los delitos, debe actuarse con energía y apego a la Ley.“En tal sentido, me permito sugerirles apegarse a ese criterio respecto de sus opiniones institucionales, lo hagan del conocimiento de sus colaboradores y les indiques que esa deberá ser su posición como servidores públicos, en el entendido el Gobernador es respetuoso de sus opiniones personales fuera de su ámbito laboral. Sería conveniente que este comunicado lo tengan todos sus subsecretarios y directores para que lo difundan ampliamente y no duden en contactarme si tuvieran alguna duda”. Vocero.qreoo.mx.
Uno de los furiosos defensores de Vergara Fernández saltó a las pocas horas de conocer su detención. El motivo nada tiene que ver con reconocimiento de inocencia, si acaso con apegarse al discurso legal de la presunción, están alejadas las palabras del compañerismo, de la complicidad en ideas y proyectos benéficos para los ciudadanos o, de perdida en una incipiente amistad. Es así que Jorge Aguilar Osorio reveló su conversación telefónica con el ex funcionario y lo centró en lo primordial: resolver su situación jurídica.
El dirigente del Sol Azteca abrió las puertas de ese partido de par en par para que pudiera lograr don Juan Melquiades hacerse de una candidatura a una posición en la cual ya no gozarán de ningún fuero. De tal manera que, en tanto le deseaba éxito en la presentación de pruebas avalando su inocencia se permitió informarle que será Salvador Diego quien lo supla en la contienda por el Distrito III. Era urgente comunicarle lo anterior en virtud de vencer ayer domingo la fase de acercamiento con la militancia. Mejor dicho, lo que les queda de militancia.
Vergara convertido en “el socio incómodo”
Hasta hace un par de meses, Juan Melquiades Vergara se encontraba en los cuernos de la luna. Disfrutaba de fama, poder y mucho dinero. Había logrado sortear malas opiniones vertidas sobre su persona y actuaciones las cuales habían logrado minar la confianza absoluta expresada por el gobernador Joaquín González. Mucho ayudó retirara su aspiración de ser candidato a la alcaldía benitojuarense y proclamarse como el más fiel servidor del mandatario sobre quien vertía todo tipo de adulaciones y agradecimientos. De ahí que se convirtiera en un funcionario desconfiado de propuestas llegadas por quienes no tenían suficientes y pesadas referencias.
En esa cumbre se dio a la tarea de ejercer presión sobre algunas empresas, hoteleros principalmente, a fin de lograr que cambiarán a las pagadoras con las cuales venían operando y se inclinaran por aceptar la suya y las condiciones de trabajo de éstas. Surgió así uno de los mayores escándalos, el fabricado en contra de la cadena Sunset. Utilizaron el nombre del llamado “rey de las pagadoras” de Roberto Hosoya Ultrera, personaje clave en la apertura del outsourcing, para intentar fuera a través del corporativo fundado con la firma Evercorp.
En esta firma participan: Juan Melquiades Vergara Morales, Edgar Hendricks Rubio, Rafael Obregón y Félix B. González. Edgar Hendricks es hijo del ex gobernador que sucedió a Mario Villanueva; Rafael Obregón Jr. Tiene como base la inversión hecha por su señor padre en el Club deportivo Casa Blanca. Félix B. se desempeña a su vez como director. Con don Rafael Aguirre lo unen otras sociedades, aunque la comprobada es la relacionada con el contrato de arrendamiento y compra del avión aparecido en su 3de3. Aguirre es prácticamente el propietario de Plaza Flamingos y permanente acompañante de don Juan Melquiades a los campos de golf.
En un edificio vigilado en extremo ubicado en la avenida Yaxchilán lote 1-01 Manzana 2, Supermanzana 17 y casi esquina con la calle Bacalar, tiene sus oficinas Evercorp, o mejor dicho el corporativo también responsable de la manufactura y distribución de la revista mensual Espacio Informativo de circulación gratuita. No muestran ninguna intención de evitar anunciarse como expendedores de facturas al 100 por ciento deducibles.
Para dar a conocer sus servicios señalan: Somos una firma especializada en planificación y administración del recurso humano. Leer más. Colaboradores. Mejoramos las prestaciones para los colaboradores. Facturas. Facturas 100% deducibles. Demo. AHORROS. Somos una excelente opción para el manejo de personal, generando ahorros significativos. LIVE.
Sabemos que el factor humano es clave y fundamental en las empresas, por lo que ofrecemos los siguientes servicios: Suministro y administración de personal; Reclutamiento y selección de personal capacitado; Outsourcing de personal fijo y temporal; Estudios socioeconómicos, pruebas psicométricas.
Preguntas sin encontrar respuesta
Sabido es que durante los primeros meses del 2017 y a consecuencia de una serie de investigaciones llevadas a cabo por el SAT en Cancún, se dio a conocerla lista negra de pagadoras cuyas operaciones estaban fuera de ley. Ya en ese tiempo se habló de los reflectores apuntando a Evercorp y otras pagadoras con las cuales comparte acciones con otros conocidos personajes de la alta sociedad cancunense. Su supo de los viajes del entonces funcionario a la capital del país a tratar directamente en Hacienda las dudas existentes.
Al respecto habremos de remitirnos a ese 2015, al año referido en el comunicado oficial para deslindarse de la denuncia hecha por el SAT a Vergara Fernández, en un inútil afán de deslindarse. Lo inútil proviene no solamente del conocimiento de las facturas vendidas a Juan Pablo Guillermo, por entonces titular de Sefiplan, para la extracción ilegal de fondos públicos. Algunos de ellos utilizados para el programa “Basura por Alimentos”, Otros, como se ha dicho desde las oficinas de la Secretaría de la Función Pública y referidas por la Contraloría, de paradero desconocido, con la presunción de formar parte del patrimonio de éste y otros funcionarios cercanos a mandatarios anteriores.
Se advierte la solidez en el acercamiento con el actual mandatario justo en ese 2015 a través de las relaciones hechas con Luis Videgaray a través de los yucatecos Chapur. En septiembre del mismo año inician las autoridades electorales los preparativos de la jornada electoral del año siguientes y se empiezan a marcar bases. Da comienzo la batalla para lograr la candidatura priísta y surgen:” Chanito” y Mauricio Góngora. Se inicia el desgaste a la figura de Carlos Joaquín. Para enfrentar al poder en turno la primera necesidad es abiertamente monetaria y los fondos económicos, su captación constituye al esperado momento para la participación de Juan Vergara, de Rafael Moreno Valle, al tiempo de multiplicarse la facturación estatal con un incremento importante en el porcentaje de la comisión.
Las interrogantes surgen desde el momento en el cual ha sido imposible lograr las detenciones de Juan Pablo Guillermo y Eliézer Villanueva, los números uno y dos del saqueo quintanarroense, ligados directamente en operaciones llevadas a cabo con Vergara y su equipo por las cuales surgió la acusación del SAT, documentos éstos en custodia dentro de la documentación que avala la administración anterior y que por causas desconocidas hoy no han sido entregadas a Hacienda de manera voluntaria -argumentarán: no las han pedido- para la persecución de delitos presuntamente cometidos por el ex funcionario en complicidad con los hoy prófugos y supuestamente perseguidos por el gobierno del cambio y su flamante Fiscalía.
¿Hasta dónde podrá influir don Jorge Naime Germenos en el asunto de Vergara Fernández?
Propietario de una empresa denominada Borlas y Pulimentos de México iniciada hace más de 20 años y dedicada a la importación y venta de equipos de telefonía celular al mayoreo, pero también a prestamos menores a empleados para ser descontados vía nómina y en la prestación de asesoría y administración de nóminas, hasta ahora permanecía como una de las amistades ocultas del ex funcionario hasta que éste decidió mencionarlo. ¿Por qué?