JARANCHAC POLITICO

«EL reconocimiento Moodys, representa el ascenso de un nivel en su escala crediticia, con lo cual, la capacidad de pago de nuestro municipio pasa de moderada a sólida y refleja que el perfil crediticio de Benito Juárez va mejorando en comparación con sus pares del país, debido a que aquí se registra uno de los niveles más altos de ingresos propios generados por una firme base económica, el logro de resultados positivos en años recientes y la reducción en los niveles de deuda.
Esta calificación avala una vez más el buen desempeño de la actual administración en materia financiera, ya que Moody’s menciona también que el nivel de ingresos propios y medidas implementadas para contener el gasto corriente generaron superávits financieros y, como resultado, los indicadores de deuda directa e indirecta han mostrado tendencia a la baja, y se espera que disminuyan aún más, ya que no se han contratado créditos adicionales.»
LIC. PAUL CARRILLO DE CACERES / PRESIDENTE MUNICIPAL DE B.J.
Si la calificación mejora la tasa baja, y eso indiscutiblemente es una buena noticia para el Ayuntamiento. No tengo duda de que está fundamentada en el hecho de que las finanzas en el gobierno de Paul Carrillo se han manejado bien y se ha comportado bien la recaudación y el control del gasto. Lo felicito sinceramente: Francisco Córdova Lira, cónsul honorario de Australia y ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE).
Esto es muy importante, porque las empresas que invierten, de otros países, toman en cuenta estas calificaciones, toman en cuenta muchos factores y que hayamos subido una escala es muy importante, es buena señal de que se está trabajando bien en Cancún. El buen manejo de las finanzas se ve reflejado en la infraestructura que están haciendo. Felicito a Paul Carrillo por el esfuerzo y todas las certificaciones y calificaciones que estamos teniendo en la ciudad: Adriana Nava Gómez, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresariales (AMMJE) Capítulo Cancún.
Refleja la buena administración que ha tenido el municipio, estas calificaciones se dan en base a la operación en cuanto al manejo de sus ingresos y egresos, entonces, realmente es muy satisfactorio para Cancún, el hecho de que demos un paso adelante. Desde luego que obedece al trabajo que ha llevado a cabo el presidente municipal en relación a buscar los fondos necesarios y los propios ingresos del municipio, así como aplicarlos correctamente. Lo felicito nuevamente por el extraordinario trabajo: Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del grupo “Experiencias Xcaret”.
Es una señal muy positiva respecto al manejo y a la administración del presidente Paul Carrillo de Cáceres, porque eso quiere decir que está cumpliendo con los compromisos que ha tenido del pago de la deuda, del desarrollo de la ciudad, en fin, es una señal positiva: Cristina Alcayaga Núñez, vicepresidenta del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
Es una buena noticia y sí refleja una administración sana; también se ve de reflejado en la obra pública que hemos visto en este trienio. Es el resultado del trabajo del presidente municipal: Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV).
LOS VIEJOS RICOS DE CANCUN Y SU BAJO COLCHON 7 PARTE II
En 2006, cuando la PGR decomisó cerca de 19.5 toneladas de pseudoefedrina en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, presuntamente vinculadas a los negocios de Ye Gon, dedicado entonces a la importación de materias primas para la elaboración de medicamentos.
Las investigaciones llevaron a la casa del empresario, en las Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, donde el 15 de marzo de 2007, tras realizar un cateo, la PGR encontró 205 millones de dólares en efectivo, 18 millones de pesos mexicanos, 200 mil euros, 113 mil dólares de Hong Kong, 11 centenarios y un lote de joyas.
Además, a este empresario se le han confiscado: 2 fincas con valor aproximado de 20 millones de pesos, un laboratorio en construcción sin cuantificar su valor y 7 vehículos, según publicó en su momento el diario Reforma.
Tras el hallazgo, se procedió a la búsqueda del empresario en 189 países, acusado de ser uno de los traficantes de pseudoefedrina más importantes del mundo.
En mayo de 2007 concedió una entrevista a la agencia AP y dijo que Javier Lozano, entonces titular de la Secretaría de Trabajo, lo amenazó con matarlo si no guardaba el dinero en efectivo en su casa. “Copelas o cuello”, le dijo el funcionario, según Ye Gon..
En Quintana Roo no hay Ye Gons… pero los que llegaron primer, han sido fercoes defensores de sus tesoros y lo tiene enterrados ¡metros bajo tierra! ¡Uuuey bajo el colchòn! Debajo de la piscina! Hasta en caletas…
Lo curioso es que muchos de ellos (No todos porque los hay quienes hicieron su fortuna con el sudor de su frente, sin cuidar los dineros ajenos, con su creatividad, con su emociòn quintanarroista… ) PEEEERO
Tambièn los hay quienes inundados en billete (que les cayò del cielo..) no aportan, no solventan emergencias, NO dan, y se parecen a los maderos de San Juan… Como dirìa un ex gobernante que aguantado estoico su destino bajo rejas.. No se vale… AFLOJEN.. ¡ECHENLE LA MANO AL DESTINO!!!