La elección del próximo domingo 1 de julio tomó matices que hace un año no se visualizaban, desde Othón P. Blanco hasta Isla Mujeres y de Cozumel a Lázaro Cárdenas, existen sucesos que judicializan este proceso electoral, que llega hasta la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Un Partido Encuentro Social (PES) enfrentado con Morena y con el Partido del Trabajo (PT) al grado de separarse de la alianza “Juntos haremos historia”, ahora le hace la guerra en los 11 municipios a los candidatos a la presidencia de estos paridos.
Pero no solo las cuestiones legales son las que enmarcan el proceso, sino también las políticas, pues en Othón P. Blanco, el gremio taxista fijó su posición que no apoyarán al candidato de la coalición PAN-PRD-MC, Fernando Levín Zelaya Espinosa por considerarlo el “padre” de la ley de movilidad, que según los operadores de taxis, perjudica a más de 100 mil familias en todo el estado.
En Solidaridad, el candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal, Martín de la Cruz Gómez acudió a los tribunales para pedir justicia, pues siente que la policía municipal aprovechó su posición y abusó de la autoridad para desarmar a sus escoltas; además, acusó que la administración actual es la culpable de la situación que pasaron sus muchachos.
Los anteriores casos son cosa pequeña, en comparación con lo que sucede en Benito Juárez, donde el PAN-PRD-MC quiso imponer a un candidato, que lógicamente fue impugnado y bajado por no cumplir con un requisito de residencia mínima de cinco años; con un candidato que no se separó de una aspiración al senado y que se inscribió para competir como abanderado del PRI-PVEM-Panal; con una inscripción de dos desconocidos para suplir a estos políticos que se quedaron en el camino.
Evidentemente cada instancia electoral ha resuelto lo que le corresponde, el Ieqroo en su actividad administrativa; el Tribunal Electoral de Quintana Roo, en su papel de ser garantista de los derechos políticos electorales de los ciudadanos; la sala regional del Trife en Xalapa, Veracruz, apegada estrictamente a lo que marca la ley; pero el tiempo pasa, se vencen plazos y solo los partidos o coaliciones que no están inmiscuidos en asuntos judiciales son los que avanzan. Quizá esto es un proceso democrático, pero no estábamos acostumbrados a ver el actuar tan incisivo de los actores políticos.
Solo falta un mes para que la verdad de estos actos salga a la luz, pues será el votante el que decida quién quiere que le gobierne en el país y el municipio; lo que no se vale es la guerra sucia y que se utilice a las instituciones para favorecer a tal o cual candidato.
SASCAB
Si había dudas de a quién apoya Andrés Manuel López Obrador para la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún), quedó disipada con un video que circula en redes donde el candidato de Morena a la presidencia de la República dice que su única candidata es Mara Lezama. Lógicamente, esto cayó como balde de agua fría en la casa de campaña de Niurka Sáliva Benitez e inmediatamente les salió lo bronco.