El dirigente de la AMPI, James Tobin Cunningham; el presidente de la Barra de Abogados, Luis Ezequiel Orozco; el titular de Coparmex, Eloy Peniche Ruiz, y de Canacintra, Juan Manuel Razo Trigueros, entre otros empresarios de Benito Juárez, se reunieron con los coordinadores del equipo de transición del equipo del alcalde electo, Remberto Estrada Barba; de la Comisión de Asuntos Políticos y Gubernamentales, Mauricio Rodríguez Marrufo, el comisionado de Oficialía Mayor, Financiera y Planeación Municipal, Rogelio Díaz Ramírez; el comisionado de Seguridad Pública, Héctor González Valdepeña, y el comisionado de Desarrollo Económico, Social y Sustentabilidad, Javier Zubirán Padilla.
Los empresarios expusieron sus peticiones sobre los temas que preocupan a la sociedad y en los que la actual administración de Paul Carrillo ha demostrado su ineficiencia. Mejorar la seguridad pública, combatir las prácticas de corrupción en Desarrollo Urbano, Tránsito Municipal y diversas dependencias, así como quitar la figura del deudor solidario, que afecta la economía de las empresas, así como adecuar la reglamentación para evitar tramitología engorrosa en asuntos de poca relevancia.
Laura Fernández se pone verde
Ahora que el Partido Revolucionario Institucional atraviesa su peor crisis, la alcaldesa electa de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, renunció al PRI para afilarse al partido que la postuló en alianza con el tricolor, el Partido Verde Ecologista de México, que dirige en el estado José de la Peña. Con el ingreso de Fernández Piña a las filas ecologistas en Quintana Roo, ese partido tendría a dos alcaldes en el estado; el otro es Remberto Estrada en Cancún.
La ahora ex priísta y flamante tucán, justificó el dejar las filas del tricolor como un acto de congruencia y demostrar que no usó a los verdes sólo para sus fines. Que además, espera que con su integración al PVEM pueda obtener mayor apoyo económico para su gestión. Laura Fernández asegura que con el apoyo de los congresistas del PVEM podría tener el doble de recursos que se asigne de presupuesto estatal para Puerto Morelos, lo que, junto con los apoyos federales podría alcanzar 400 millones de pesos al año.
Pese a que Laura Fernández aseguró haber presentado su renuncia al PRI días antes de su afiliación al PVEM, fue hasta después de firmar el documento que ella, en compañía de su ahora dirigente, José de la Peña Ruiz, se reunieron con el “líder” del PRI estatal el beliceño, Raymundo King, quien aseguró que aunque Fernández Piña dejó las filas tricolores para ser verde, ella trabajará para los dos partidos. Sin embargo, le recuerdo: “el que a dos amos sirve, con alguno queda mal”.
Trabajadores del PRI, sin sueldo
La salida de Laura Fernández del PRI, para los sesudos de la política local, da la señal de que el tricolor, al menos en el estado, va en camino del desplome. Además, significa la pérdida de un “moche”, pues los munícipes electos y postulados por el tricolor tienen que pagar una “cuota” a su partido por el favor de darles la candidatura.
Que el PRI despidió a la mitad de sus trabajadores, mientras, los que aún se encuentran en labores cumplieron siete quincenas de no cobrar y aguantan “vara” con la esperanza que “algún día” les paguen los adeudos; sin embargo, a las oficinas de Benito Juárez ya les cortaron la energía eléctrica y el agua, uyyyyy; ya sabe usted como es Aguakan, no perdona nada.
Inició proceso de entrega-recepción estatal
Ayer se dio inicio formal al proceso de entrega-recepción de la administración pública del gobierno de Quintana Roo. Aunque el gobernador electo, Carlos Joaquín y su equipo realizaron reuniones anteriores con los encargados de los enlaces del actual gobierno estatal, fue hasta el jueves pasado cuando se formalizó el trabajo.
La intención, aseguró Carlos Joaquín es mantener a la población informada del avance del proceso, eso para hacerlo transparente y ordenado. Pese a que aún no se tiene un conocimiento preciso de las condiciones de la deuda estatal, ratificó que se realizarán las auditorías pertinentes.
Othón P. Blanco inicia transición
En el ayuntamiento capitalino también dieron inicio al proceso de entrega-recepción, entre Luis Alfonso Torres Llanes y Eduardo Espinosa Abuxapqui. Muy civilizados ellos, aseguraron que la transición será ordenada
Perooooo, a Espinosa Abuxapqui le guardan una sorpresa los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento, quienes le preparan un plantón si no les paga el bono de fin de trienio.
El líder sindical, José Ángel Pérez Chávez, dijo harán la petición formal para que los 956 empleados de base, y hasta los de confianza puedan recibir es estímulo.
Como antecedente, le comento que el trienio pasado los empleados recibieron mil 500 pesos cada uno como gratificación de la conclusión del gobierno municipal de Mario Villanueva Tenorio, quien dejó quebrado el ayuntamiento.
Nueva legislatura
Mañana a las once de la mañana se realizará en el edificio del Congreso del estado, la toma de protesta e instalación de la nueva legislatura. El legislador “Buchanan’s”, Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Diputación Permanente, convocó a los congresistas electos a una junta previa al acto oficial.
En la Junta Preparatoria se llevará a cabo la elección de la Comisión Instaladora, que será la encargada de tomar la protesta al presidente de dicha comisión, y posteriormente, a los demás miembros de la XV Legislatura. Se espera un lleno total, aunque si usted no puede asistir, la puede ver en la página de internet del Congreso.
El control del Congreso
Más allá de los actos protocolarios que se realicen como parte del inicio de actividades de la entrada en funciones de la legislatura número XV del estado, lo interesante será cuando se conformen las comisiones, en especial de las que integran la Gran Comisión, así como a su presidente, pues dirán las directrices de la agenda legislativa.
Pese a que partidos, como el PRD y el PAN se han definido como partidarios de eliminar la figura de la Gran Comisión y sustituirla por una junta, esto no se podrá hacer de manera inmediata, ya que se requieren las modificaciones a la ley para cambiar esa figura; para ello, tienen que presentar una iniciativa, la cual pasaría a análisis en las comisiones para después ser ratificada. El proceso puede llevar los tres años o trascender a la siguiente legislatura, si así es el deseo de los congresistas.
No intromisión del Ejecutivo
Independencia real del Poder Legislativo del Ejecutivo del estado es el postulado de panistas y perredistas, moción a la que se une el diputado electo, José de la Peña Ruiz de Chávez, quien será el dirigente de la bancada del Verde Ecologista en la XV Legislatura.
Dijo que no permitirán la intromisión que el gobierno electo pretende realizar a través de sus enlaces del equipo de transición en la vida interna de la próxima legislatura, anticipando auditorías a los presupuestos del Poder Legislativo, pues el Congreso se cuece aparte.
Para empezar, José de la Peña Ruiz levantó la mano para presidir alguna de las comisiones relacionadas con los temas que tienen que ver con el medio ambiente. Tantán.