El pago de facturas y las negociaciones en la política mexicana es algo común y corriente, hasta que cambian los papeles entre el patrón y el empleado. Es el caso del PRI y el PVEM o partido del tucán, que ya está más que apuntado para quedarse con el ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún) en los próximos comicios para jugar las alcaldías, aunque propios y extraños sepan que el verde siempre le hace la “talacha” al Revolucionario Institucional, cuando la carreta se le atora. Con la premisa de haber obtenido más votos que el PRI en el primer distrito las pasadas elecciones, los del tucán ya están que se les hace tarde para ver a uno de sus dirigentes, Remberto Estrada, en la alcaldía cancunense, o por qué no, con un poco más de suerte en la gubernatura de Quintana Roo.
Sin estructura real, los del PVEM ganaron muchos votos a nivel nacional y también local, al dar fuertes golpes mediáticos en los que echaron mano de la plana mayor de conductores de Televisa, quienes sin rubor alguno y al grito de nosotros también somos bien ecologistas y cobrando la pura “pachocha” por su “desinteresada” participación en el enjuague, si cómo no… saturaron los medios electrónicos, sobre todo en Quintana Roo, con ofrecimientos de campaña o propuestas para resolver temas de interés general. ¿De dónde salió tanta lana para que el Partido Verde Ecologista de México tuviera mejores spots y difusión en su megacampaña, que las mismísimas tres principales fuerzas de país: PAN, PRI y PRD.
QUIEREN LA GUBERNATURA O DE PERDIS LA ALCALDÍA
Así pues, los del verde ya hacen cuentas alegres y que se les pague con creces la alianza que hicieron con el PRI el pasado 7 de junio. Quieren y sueñan con el gobierno de Quintana Roo, que sería su primera gubernatura a nivel nacional o si no cuando menos la alcaldía de Cancún, el primer polo turístico del país.
Y es que en los pasados comicios el partido de Andrés Manuel López Obrador -Morena- dio la sorpresa, dando tremenda paliza al PAN y PRD, partidos en los que ahora la estructura interna está endeble. Al PRI, la alianza con el PVEM le ayudó a salvarse de la garrotiza de los “pejistas”, aunque ahora los tricolores ya se empiezan a preocupar y ver como una carga a sus compañeros de alianza, los verdes ecologistas. Esto, porque el partido del tucán gano más votos el 7 de junio pasado en Benito Juárez, que el tricolor. Mal augurio para los integrantes del PRI, ya que las aspiraciones de Remberto Estrada, el ahora electo diputado federal y dirigente local del PVEM, de llegar a ser el alcalde del municipio con mayor importancia económica del estado, se podrían hacer realidad.
Para los jerarcas del tricolor la actual estructura estatal del PRI no necesita de alianzas con el verde; sin embargo, se dice que para que todo mundo quede contento en los dos institutos políticos, se repartirían el pastel en las próximas elecciones, o sea Cancún, para el verde y el gobierno estatal para el partido en el poder. Bueno así lo sienten muchos dentro del tricolor, aunque otros tienen la esperanza de sacudirse la alianza maléfica que les está quitando a militantes del Revolucionario Institucional la oportunidad de poder cosechar frutos de su trabajo partidista, esto es, no ceder ninguna de las dos posiciones al PVEM y dejar que los tucanes se rasquen con sus propias uñas. Jijijijijiji, que lío.
Y es que en el PRI hay gallos con espolones, como es el caso del delegado de la Sedesol, Fabián Vallado, así como un ramillete de damas con capacidad y experiencia, como Berenice Polanco, quien tuvo que dejar el camino libre a Remberto Estrada en la contienda pasada, a consecuencia de la alianza; sería duro para la diputada local que de nueva cuenta no alcance alguna candidatura a causa del amasiato del PRI con el partido del tucán.
La diputada Susana Hurtado es otra de las que han realizado un trabajo apegado a la población de Benito Juárez, con miras al 2016. Recuerde que de acuerdo a la nueva ley electoral, cinco de las diez candidaturas a presidencias municipales tendrán que ser ocupadas por mujeres, por lo que no se sorprenda que con tal de ser candidato, a uno que otro le entre la idea de cambiar de género, al menos de manera pública.
ENORME LISTA
En Chetumal, la carrera por llegar a la silla municipal de Othón P. Blanco, inició desde antes de la pasada elección. Larga es la lista de políticos del PRI que quieren ese puesto, nombres van y vienen, entre ellos el mismo secretario de Educación, José Alberto Alonso Ovando.
Otro de los que pican piedra desde hace mucho para ser el candidato es el subsecretario de la Sedari, Luis Torres Llanes, ex diputado local, quien ha sabido, por medio de su actual cargo, crearse una buena imagen en la zona rural del municipio capitalino.
El actual presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Pedro José FlotaAlcocer, va ya por su tercer intento de ser el primer edil de Chetumal y al parecer no quitará el dedo del renglón, hasta lograrlo.
De la lista de mujeres del tricolor que tienen pretensiones, le puedo decir que son por lo menos cuatro; de ellas, la que tiene mayor fuerza es la actual diputada federal, Lizbet Gamboa Song.
QUE SE VAYA EL…
En el PAN, todo va de mal en peor. El dirigente estatal, Eduardo Martínez Arcila, se aferra al cargo y asegura que no lo dejará, aunque todos los dedos de su partido lo señalan como responsable de la terrible caída del blanquiazul.
Mientras, la dirigente de los “panuchos” en Benito Juárez, afirma que irá tras la dirigencia estatal, con lo que el relevo de Martínez Arcila se ve venir a corto plazo, quiera o no, ya que ni en su casa -el PAN- lo quieren.