• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La reinserción social, ¿una misión posible?

En Cozumel, una historia no contada que ya cautiva

agosto 25, 2015

¡MÉXICO GANA MISS UNIVERSO 2025! FÁTIMA BOSCH CONQUISTA LA CUARTA CORONA PARA EL PAÍS

noviembre 20, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON LEGISLADORES Y AGRADECE LA APROBACIÓN DEL PAQUETE ECONÓMICO 2026

PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON LEGISLADORES Y AGRADECE LA APROBACIÓN DEL PAQUETE ECONÓMICO 2026

noviembre 20, 2025
PACHUCA GOLEA 3-1 A PUMAS Y ELIMINA AL CUADRO UNIVERSITARIO DEL PLAY-IN

PACHUCA GOLEA 3-1 A PUMAS Y ELIMINA AL CUADRO UNIVERSITARIO DEL PLAY-IN

noviembre 20, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA RESPALDA A FÁTIMA BOSCH RUMBO A LA CORONA DE MISS UNIVERSO

GOBERNADORA MARA LEZAMA RESPALDA A FÁTIMA BOSCH RUMBO A LA CORONA DE MISS UNIVERSO

noviembre 20, 2025
FÁTIMA BOSCH COLOCA A MÉXICO EN EL TOP 5 DE MISS UNIVERSO 2025

FÁTIMA BOSCH COLOCA A MÉXICO EN EL TOP 5 DE MISS UNIVERSO 2025

noviembre 20, 2025

MISS UNIVERSO 2025 ANUNCIA SU TOP 12 DE FINALISTAS CON FUERTE PRESENCIA LATINA

noviembre 20, 2025
SUPREMA CORTE RECHAZA RECURSO DE SALINAS PLIEGO Y ALLANA EL CAMINO PARA RESOLVER AMPARO CONTRA LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

SUPREMA CORTE RECHAZA RECURSO DE SALINAS PLIEGO Y ALLANA EL CAMINO PARA RESOLVER AMPARO CONTRA LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

noviembre 20, 2025
ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2025 Y REAFIRMA EL DEPORTE COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO

ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2025 Y REAFIRMA EL DEPORTE COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO

noviembre 20, 2025
MISS UNIVERSO 2025: DAN A CONOCER EL TOP 30 DE SEMIFINALISTAS QUE AVANZAN A LA SIGUIENTE RONDA

MISS UNIVERSO 2025: DAN A CONOCER EL TOP 30 DE SEMIFINALISTAS QUE AVANZAN A LA SIGUIENTE RONDA

noviembre 20, 2025
HOMBRE BALEADO EN LA SUPERMANZANA 67 DE CANCÚN LOGRA HUIR DE SUS AGRESORES

HOMBRE BALEADO EN LA SUPERMANZANA 67 DE CANCÚN LOGRA HUIR DE SUS AGRESORES

noviembre 20, 2025
QUEDAN DEFINIDOS LOS PARTIDOS DE REPECHAJE PARA EL MUNDIAL 2026

QUEDAN DEFINIDOS LOS PARTIDOS DE REPECHAJE PARA EL MUNDIAL 2026

noviembre 20, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA MESA DE SEGURIDAD PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA MESA DE SEGURIDAD PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN QUINTANA ROO

noviembre 20, 2025
viernes, noviembre 21, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home zColumnistas En Órbita

En Cozumel, una historia no contada que ya cautiva

by MACRONEWS
2015/08/25
in En Órbita
0
La reinserción social, ¿una misión posible?
505
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Desde hace dos años, buzos espeleólogos están encontrando una riqueza milenaria en Cozumel…

Marcelo Salinar - En OrbitaDesde hace dos años, buzos espeleólogos están encontrando una riqueza milenaria en Cozumel, y de ello poco se sabe;casi nada, porque entre la secrecía con que manejan la información para no alterar el curso de las investigaciones, la poca difusión de medios especializados y el escaso interés de las autoridades responsables en la materia, dichos tesoros permanecen en espera de ser descubiertos en detalle, ser comprobada su valía y ser presentados con toda su majestuosidad.

Esta historia no contada aún de cuevas, cenotes, cavernas y cuerpos de agua, la están relatando paulatinamente algunos investigadores que han escudriñado las entrañas donde han hallado flora, fauna y utensilios que les sorprenden a tal grado de que esta nueva verdad podría cambiar lo conocido, o al menos la perspectiva sobre lo aceptado, en cuanto a las eras geológicas, la cosmogonía, el poblamiento de la región o la cosmovisión maya.

Germán Yáñez Mendoza, uno de los pioneros en la búsqueda, reveló recientemente al periodista Víctor Hernández Luna que los trabajos han sido realizados en nueve cuevas secas con el apoyo del Círculo Espeleológico del Mayab que dirige,de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Quintana Roo, y que los descubrimientos no han sido divulgados en tanto se tiene la certeza de cuán importantes son.

Llama la atención que los gobiernos no brinden la ayuda suficiente con recursos materiales y económicos para desarrollar estas indagaciones tan relevantes, sobre todo cuando la isla ha sido visitada por representantes de la Unesco debido a su importancia histórica-cultural en el mundo maya. Pese a ello, podrían incluso desconocer que en las exploraciones se encontró material de barro decorado, propio de la cultura regional, lo cual representa la posibilidad de que estos espacios bajo tierra fueron utilizados como refugios anticiclónicos o para rituales especiales.

Siguiendo el cuestionamiento y la duda, ¿dónde están los patronatos, los promotores culturales y los empresarios que financian actividades científicas con fines turísticos?

De no ser por los propietarios de casas y terrenos, los expertos no habrían descubierto este material ni fósiles que dan cuenta de un pasado tan remoto y en condiciones diferentes a las pensadas hasta la fecha.

Así, debe darse a conocer que fue hallado un ciempiés, que podría ser único en su especie, ya que los hallados en otras partes del mundo son de menor tamaño.

Además, la que denominan “araña violinista”,de la que se desconocía su existencia en la zona y la cual pudo ser empleada en rituales.

También se halló un murciélago endémico -en peligro de extinción-, así como otros elementos que serán develados en su oportunidad.

Es un trabajo valioso, conocido por muy pocos, en cuevas con hasta 300 metros o más de fondo y muy altas, aun cuando se creía que la isla era una placa demasiado plana con pocos niveles de altitud, pero que la tecnología utilizada por estos especialistas ha demostrado que en áreas cercanas a El Cedral alcanza unos 12 metros.

En definitiva, en el transcurso de las investigaciones está cambiando progresivamenteel conocimiento de la geomorfología de Cozumel, de los minerales que posee, de la composición del suelo, de la formación de sus paredes y del arteprecolombino.

Esto no debe ser visto como una aventura más, menos como una anécdota, sino como un trabajo científico serio, de la másalta calidad, el cual requiere la colaboración de más peritos para lograr mejores resultados.

Se aprecie o no a simple vista, la riqueza natural de Cozumel sigue cautivando.

Tags: Analisis y opinionEn Orbita
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.