REDACCIÓN MACRONEWS.- Con una asistencia superior a 6 mil personas, concluyó este domingo el Primer Festival del Jocho Chetumaleño en Playa del Carmen, evento realizado en el Parque Fundadores y que durante dos días reunió a visitantes locales y turistas en torno a la gastronomía, cultura y música de Quintana Roo. La festividad se consolidó como una muestra del orgullo local y la promoción de la cocina tradicional de la región.
La secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, resaltó que para la presidenta municipal, Estefanía Mercado, el objetivo principal es que los habitantes de Playa del Carmen se sientan orgullosos de sus raíces y de su gastronomía, destacando la relevancia de celebrar a Chetumal dentro del municipio.
Durante el festival se presentaron 32 muestras gastronómicas provenientes de distintos puntos del estado, incluyendo Cancún, Chetumal y Playa del Carmen, así como representantes de Mérida, Yucatán. Entre las degustaciones destacaron especialmente los sabores originarios de Chetumal, que atrajeron la atención de los asistentes.
LEER: VISITAX BAJO REVISIÓN EN QUINTANA ROO TRAS DENUNCIAS DE FRAUDE Y AFECTACIONES AL TURISMO
El evento incluyó la premiación del concurso “El Mejor Jocho”, en el que participaron cocineros tradicionales locales. Los ganadores fueron:
Primer lugar: El Gordito, con un premio de $50,000 pesos
Segundo lugar: El Rincón Chetumaleño, con un premio de $35,000 pesos
Tercer lugar: Puro Chori, con un premio de $15,000 pesos
Premio especial por originalidad: Dog Kibi de Lupita Buenfil, con un reconocimiento de $10,000 pesos
El comité gastronómico y jurado estuvo conformado por destacados profesionales, entre ellos Cindy Peraza, empresaria y restaurantera chetumaleña; Esteban Mera, Presidente de CANIRAC Bacalar y Chetumal; Roberto Reta, especialista en chocolatería; David Fernández, chef de Perla Pixan Cuisine; y Gerardo Valadez, restaurantero y ex presidente de CANIRAC Playa del Carmen.
LEER: SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL REPORTA SISMO DE 4.0 EN OAXACA ESTE 8 DE SEPTIEMBRE
El festival, organizado por el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, la Secretaría de Turismo y la Oficialía Mayor, contó con la participación de artesanos, músicos y productores locales, consolidándose como una propuesta innovadora dentro de la estrategia turística de la administración municipal.
Además de la gastronomía, el evento ofreció música en vivo y un ambiente festivo que permitió la convivencia familiar y comunitaria, reafirmando el compromiso de Playa del Carmen por promover su riqueza cultural y culinaria.