REDACCIÓN MACRONEWS.- La tragedia ocurrida la noche del miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, dejó un saldo confirmado de cuatro personas fallecidas, 90 lesionadas y 32 vehículos dañados, tras la explosión de una pipa de gas LP. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer las causas del siniestro, mientras equipos periciales especializados trabajan en el lugar.
De acuerdo con la información oficial, 10 de los lesionados ya fueron dados de alta, mientras que el resto permanece bajo atención médica en distintos hospitales de la Ciudad de México y del Estado de México. La Fiscalía capitalina, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI), mantiene presencia en los hospitales ofreciendo apoyo psicológico, acompañamiento jurídico y orientación social a los afectados y sus familias.
La onda expansiva provocada por la explosión no solo impactó a los ocupantes de la pipa, sino también a automovilistas y transeúntes que circulaban en la zona, lo que explica la magnitud de los daños materiales y personales. Imágenes difundidas en redes sociales muestran escenas de pánico, vehículos calcinados y columnas de humo visibles a varios kilómetros de distancia.
En el sitio, laboran peritos en criminalística, fotografía, química, incendios y explosiones, hidrosanitarias, hechos de tránsito, video, mecánica y seguridad industrial, con el objetivo de recabar indicios técnicos que permitan establecer con precisión las causas de la explosión.
Asimismo, la investigación incluye la revisión de las condiciones de la empresa propietaria de la pipa, la cual, según reportes preliminares, habría tenido vencido su seguro desde junio pasado. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) también participa en el peritaje para determinar si la compañía cumplía con las normas de seguridad y regulación en el manejo y transporte de gas LP.
LEER; CONFIRMAN LA MUERTE DE TRES PERSONAS Y AUMENTA A 70 HERIDAS ANTE EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA
Mientras tanto, vecinos de Iztapalapa han solicitado mayor vigilancia y medidas de prevención ante la circulación de pipas de gas por zonas habitacionales y de tránsito frecuente. La tragedia revive el debate sobre la seguridad en el transporte de hidrocarburos dentro de áreas urbanas y el grado de cumplimiento de las empresas en materia de prevención de riesgos.