• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Gobernar es el arte de bien combinar la esperanza y la mentira con el tiempo

junio 16, 2015

QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN CONSERVACIÓN CON MÁS DEL 34% DE SU TERRITORIO PROTEGIDO: GOBERNADORA MARA LEZAMA

mayo 18, 2025

SONIDOS DEL HIELO: EN ALEMANIA HALLAN FLAUTAS DE 42 MIL AÑOS QUE AÚN PUEDEN TOCARSE

mayo 18, 2025

EL VERANO MÁS IMPLACABLE: MÉXICO SE PREPARA PARA UNA CANÍCULA HISTÓRICA EN 2025

mayo 18, 2025

SARGAPANEL: EL PROYECTO DE LA UNAM QUE CONVIERTE EL SARGAZO EN MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN SIN DAÑAR EL MEDIO AMBIENTE

mayo 18, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INICIA EN LOS CABOS EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR: “LA PROSPERIDAD ES COMPARTIDA O NO ES PROSPERIDAD”

mayo 18, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA 12 ACCIONES PRIORITARIAS PARA BAJA CALIFORNIA SUR DURANTE EVENTO

mayo 18, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM LLAMA A NO POLITIZAR ACCIDENTE DEL BUQUE CUAUHTÉMOC EN NUEVA YORK

mayo 18, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA IMPULSA DIÁLOGO POR LA PARIDAD DE GÉNERO EN ELECCIÓN DE PERSONAS JUZGADORAS

mayo 18, 2025

APARATOSO CHOQUE MÚLTIPLE EN EL BOULEVARD COLOSIO DE CANCÚN; NO HUBO LESIONADOS

mayo 18, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECONOCE LABOR DE LA SECRETARÍA DE DEFENSA EN MANTENIMIENTO DEL ASTA BANDERA EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

mayo 18, 2025
ALERTAN SOBRE RASTROS CLANDESTINOS Y PÉRDIDAS ECONÓMICAS EN EL SECTOR GANADERO

ALERTAN SOBRE RASTROS CLANDESTINOS Y PÉRDIDAS ECONÓMICAS EN EL SECTOR GANADERO

mayo 18, 2025
DONAR LECHE MATERNA SALVA VIDAS EN QUINTANA ROO: AUTORIDADES LLAMAN A CREAR CONCIENCIA Y FOMENTAR LA DONACIÓN

DONAR LECHE MATERNA SALVA VIDAS EN QUINTANA ROO: AUTORIDADES LLAMAN A CREAR CONCIENCIA Y FOMENTAR LA DONACIÓN

mayo 18, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

Gobernar es el arte de bien combinar la esperanza y la mentira con el tiempo

by MACRONEWS
2015/06/16
in Análisis y opinión, Estado de los Estados
0
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

 “Gobernar es el arte de bien combinar la esperanza y la mentira con el tiempo”: Jorge Saldaña

Lilia arellano - Estado de los Estados

  •  Sin resolverse conflicto magisterial
  • Presume EPN su reforma educativa en Italia
  • Boicot magisterial a la Evaluación Educativa
  • “Chucho” Ortega coquetea con López Obrador
  • INE dice que ahora sí acabó cómputo distrital

Junio 12, 2015.- “La reforma más importante, la de mayor calado y de largo plazo es nuestra reforma educativa, porque es la que tiene que ver con la formación de nuestro capital humano, la riqueza más importante que toda Nación tiene, y que hoy en esta era global, de mayor competencia demanda”, aseguró en Milán el presidente Enrique Peña Nieto ante el Consejo de Negocios México-Italia. No obstante, en el país, los obstáculos para su implementación siguen sin revolverse y lo que es aún peor, el tema ha pasado a ser un punto de inconformidad no solo en el magisterio sino entre los ciudadanos que están ciertos de que no ha existido ni siquiera la voluntad de una reforma educativa, sino que solo se buscó intentar frenar tanto al SNTE como a la CNTE con todo y sus exigencias  políticas.

El propio inquilino de Los Pinos reconoció ante empresarios italianos que sus reformas enfrentan resistencia en México, pero aseguró que su gobierno las concretará. Señaló que “no hemos estado exentos de enfrentar resistencias, pero estamos determinados a concretar estas reformas estructurales que nos permitan asegurar prosperidad, bienestar y sobre todo crecimiento económico para nuestra Nación”.

El presidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Renzi, elogió las reformas de Peña Nieto, pues justo en este momento Italia busca realizar una reforma educativa, la cual también enfrenta resistencias. Tal parece que en el gabinete del mexiquense no logran determinar si la materia prima en educación está en concretar un proyecto educativo de largo plazo o son los maestros la clave respaldados con una evaluación que sigue siendo dudosa en calidad y aplicación.

Porque ni el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, ni el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, han podido acordar con los maestros que éstos acepten los términos de la reforma educativa. El miércoles, Luis Enrique Miranda les dijo a los maestros que no habría más negociación hasta “que regresen a sus Estados a trabajar”. Los mentores determinaron que si el gobierno federal no da respuesta puntual al pliego petitorio de demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se convocará a una movilización masiva a partir del primer día del receso de clases, es decir, el 15 de julio.,

Por lo pronto, los maestros de la Sección 22 de Oaxaca acordaron regresar a clases para concluir el presente ciclo escolar a partir del próximo 17 de junio, y mantener plantones con presencia representativa tanto en el Distrito Federal como en la ciudad de Oaxaca. Luego de realizar su asamblea estatal, convocada de forma urgente en la capital del país, en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), los docentes disidentes también aprobaron realizar un “boicot” a la evaluación de docentes que se realizará del 20 al 21 de junio, así como marchas masivas en Oaxaca y el Distrito Federal. Determinaron que se realizaría una nueva movilización el próximo domingo a partir de las nueve de la mañana, y luego los maestros regresarían a clases a sus estados.

En los acuerdos alcanzados se lee: “se acuerda que el día 17 de junio se reanudarán las clases tomando en cuenta el compromiso que existe con los padres de familia; continuando la jornada de lucha masiva a partir del primer día del receso escolar”. Se dio a conocer que la mayoría de los profesores que permanecen en plantón regresarían a sus Estados, y sólo se mantendría el 30 por ciento de la membresía en el campamento al Monumento a la Revolución, es decir, una comitiva de representación Poniente, como ya se encontraba antes de esta semana.

De esta forma “la reforma más importante y de mayor calado” del presidente Enrique Peña Nieto aún no cuenta con las condiciones de negociación política indispensables para implementarse.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no sólo rechazó el condicionamiento impuesto por la Secretaría de Gobernación (Segob) para retomar el diálogo, sino que le advirtió que intensificará sus movilizaciones. Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de Oaxaca, indicó que “de ninguna manera nos vamos a doblegar, la coordinadora tiene clara la posición política y a partir de hoy vamos a definir el plan de acción””. Claro que todo ello sabedores de la necesidad que el propio gobierno les hizo patente al ubicar casi todas las casillas electorales en escuelas.

En torno a la advertencia que hizo el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, en el sentido de que en menos de seis meses el gobierno actuará contra la CNTE, los docentes minimizaron sus declaraciones y reiteraron que las negociaciones se mantendrán con Gobernación.

En la asamblea permanente de la cúpula magisterial realizada el jueves, en la Sección 9 del Distrito Federal, para definir el plan de acción, se acordó impulsar la salida de las fuerzas federales de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, así como la demanda de la liberación de los detenidos durante los desmanes del pasado 7 de junio en la jornada electoral.

Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la CNTE, aseguró que el movimiento fortalece su lucha para tomar definiciones y sostuvo que la decisión de regresar a clases el próximo 17 de junio no implica que hayan cedido al condicionamiento al diálogo que hizo la Segob. En entrevista dijo que “hasta el momento la Coordinadora Nacional no ha tomado esta determinación, no aceptamos ninguna definición de parte del gobierno, ni de la SEP, ni de ninguna institución del gobierno federal, por el contrario estamos fortaleciendo nuestra lucha, de eso estamos completamente seguros que la jornada no termina hoy”.

Núñez aseguró que no hay ruptura en el seguimiento de las mesas de diálogo con Segob y que están en la exigencia de que se cumplan sus solicitudes.

Por otro lado, el INEE informó que la aplicación de las pruebas para alumnos de sexto grado de primaria del Plan Nacional de Evaluación de los Aprendizajes Planea fueron suspendidos en Michoacán. En el primer día, algunos de los aplicadores en esa Entidad recibieron amenazas a su integridad física y fueron despojados de los materiales para la evaluación.

En la entrada oriente del Distrito Federal un retén de la policía detuvo autobuses de maestros que vienen a manifestarse al Distrito Federal.

Mientras, en Chilpancingo, Guerrero, por segundo día consecutivo, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) apoyados por padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa salieron a las calles a exigir la abrogación de la Reforma Educativa.

Los inconformes, respaldados por egresados de las nueve normales públicas de la entidad, exigieron la cancelación de la Reforma Educativa y con pancartas exigieron al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, someterse a la evaluación docente, por medio de la cual los maestros asegurarán sus prestaciones, seguridad laboral y otras garantías que tienen actualmente.

También exigieron justicia por los docentes muertos, Claudio Castillo, el pasado 24 de febrero, y Antonio Vivar Díaz, en Tlapa, el 7 de junio pasado. Los contingentes preveían llegar al Palacio de Gobierno.

“CHUCHO” REFLEXIVO

Tras la gran derrota electoral que representó para la actual dirigencia nacional del PRD los comicios intermedios del domingo pasado,  ahora el coordinador nacional de Nueva Izquierda, Jesús Ortega, busca lograr un acercamiento con el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. En una entrevista televisiva, “el chucho” dijo que con los resultados de estas elecciones, se demostró que Andrés Manuel López Obrador no podrá ganar solo las elecciones de 2018, ya que de los 15 millones de votos que obtuvo en su candidatura presidencial, en la del  2012, esta vez sólo obtuvo 3 millones con Morena.

Ortega adelantó que para 2018, el PRD privilegiará una alianza con las izquierdas, pero que si hay un hombre que quiere ganar y gobernar solo, refiriéndose a López Obrador, no hay posibilidad de hacer alianzas.

En cuanto a su balance de las pasadas elecciones, Ortega dijo que el resultado del PRD “no fue lo que esperábamos, no cumple con las expectativas que teníamos, obtuvimos el 11 por ciento, esperábamos un 13 por ciento”. Consideró que “la percepción está magnificada, “en el Distrito Federal, por ejemplo, nos fue mal, no obtuvimos el número de votos y delegaciones que hubiéramos querido y que pensábamos obtener, ahí tuvimos en primer lugar un voto de castigo por un desgaste del gobierno durante 18 años, por malas administraciones delegacionales, por errores, omisiones, tolerancia en el gobierno central como en los gobiernos delegacionales”.

El coordinador de Nueva Izquierda advierte que “2018 podría ser la última llamada para nosotros, la gente nos dijo terminen con la esquizofrenia y con la ambigüedad. Convertir al PRD sin espacio para durar, en un partido social demócrata a la mexicana, no un populismo del nacionalismo revolucionario”.

Las reflexiones del “chucho” mayor se derivan de la gran pérdida del PRD en el Distrito Federal. Ahora sólo tiene 6 delegaciones con 5.9 millones de habitantes y presupuestos por 13 mil millones de pesos. Morena de López Obrador le arrebató cinco delegaciones, la mayoría de la Asamblea capitalina, presupuestos equivalentes a 8 mil millones de pesos y gobierno sobre cuando menos 2 millones de capitalinos.

No obstante, el PRD mantiene la jefatura de gobierno capitalino, porque no estaba en juego, si no la hubiera perdido, con Miguel Ángel Mancera que la ganó hace tres años y cuya candidatura se debió en mucho a Andrés López Obrador, hecho que pretende ignorar el actual jefe de gobierno del Distrito Federal, que insiste en su intento de ser candidato presidencial de la izquierda en 2018, aún cuando no cuente ni con el perfil ni con el apoyo popular para ello.

A pesar de ello, a falta de figuras en lo que queda del PRD, “los chuchos” pueden impulsarlo a ser el candidato presidencial al no llegar a acuerdos con López Obrador, que no hay duda será nuevamente candidato a la Presidencia de la República, mientras que el delegado electo en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, será candidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Mientras esas candidaturas se concretan, lo que hay en este momento y en los meses por venir es una lucha por los espacios y los recursos del gobierno del Distrito Federal, de la cual no se augura que la dirigencia perredista y la administración de Mancera salgan bien librados.

AHORA SI ACABARON

Los cómputos distritales de la pasada elección ahora si concluyeron, luego de las fallas registradas el jueves en la difusión de la página de Internet del Instituto Nacional Electoral (INE). El PRI alcanzó 29.18 por ciento con 11 millones 638 mil 556 votos.

Ya con el 100 por ciento de las actas computadas, ni una más y ni una menos, de la elección del domingo, el PAN alcanzó el 21.01 por ciento y 8 millones 379 mil 270 sufragios; el PRD, pese a todo mantuvo el tercer lugar, con 10.87 por ciento y 4 millones 355 mil 731 votos, seguido de Morena en cuarto lugar, con 8.9 por ciento y 3 millones 346 mil 303 votos.

A pesar de sus campañas ilegales, el PVE sólo alcanzó 6.91 por ciento y 2 millones 431 mil 908 votos; Movimiento Ciudadano registró 6.09 por ciento y 2 millones 431 mil 908 votos; mientras que Partido Encuentro Social amarró el registro con 3.32 por ciento, es decir, 2 millones 431 mil 907 votos.

Hasta el momento el Partido del Trabajo (PT) perdería el registro, pero aún falta restar los votos nulos para calcular la votación nacional emitida y después que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva las impugnaciones. PT está cerca del 3% de la votación, por lo que la anulación de algún distrito o un cambio de número le puede dar vida. Pero el Partido Humanista quedó fuera de la competencia electoral al tener sólo el 2.4% de la votación y 856 mil 877 votos.

El fallo en el sistema informativo del INE provocó un problema de credibilidad pues durante la mañana del jueves aparecieron 100.61 por ciento de actas computadas, debido a que se duplicaron resultado de casillas donde hubo recuento.  Los partidos políticos reclamaron, por lo que el INE tuvo que subir a Internet todas las actas de cómputos digitalizadas.

 DE LOS PASILLOS

La tormenta que azotó la zona metropolitana de Guadalajara entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes, dejó un saldo de un muerto, 59 lesionados y cuantiosos daños. Se registraron inundaciones, autos varados, evacuación de personas, la caída de una barda, colapso de toldos en la explanada del Auditorio Telmex y encharcamientos…

En tanto, en el estado de Guerrero, se prendió la Alerta Amarilla. La tormenta tropical “Carlos” se ubicó la madrugada del viernes en el Océano Pacífico a 265 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, y se desplaza lentamente en dirección noroeste. La Alerta Amarilla para Guerrero establece la posibilidad de lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes en el oriente y Costa Chica del estado, y abarca la línea costera entre Zihuatanejo y Acapulco.

Los  invito  a  visitar  nuestra  página  www.liliaarellano.com en  donde  podrá  escuchar  los programas  radiofónicos  Estado de  los  Estados  que  se  transmiten  por  Radio  620 de  la  Cadena nacional RASA, así como a presenciar los programas televisivos peninsulares Estado de los Estados y Fuego Cruzado que se transmiten por canal 10 y 110 en Cancún, Quintana Roo; 29 y 153 en Mérida, Yucatán y 9 de Campeche a través del sistema  Cablemás. Está la participación en la Barra de Opinión de Azteca, canal 13 en televisión abierta cada semana. Esperamos su comentarios al correo:    Lilia_arellano@yahoo.com; Facebook LiliaArellanoOficial y twitter @Lilia_Arellano1.

Tags: Analisis y opinionColumnistas MacronewsEstado de los estadosLilia Arellano
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.