En una maniobra maloliente, el Ieqroo deja fuera de la boleta electoral a Chanito Toledo, a pesar que su caso está en manos del Tribunal Electoral, y la fecha para el registro vence hasta el 9 de este mes. Las beneficiadas con esta decisión son Mara Lezama y Niurka Sáliva, porque aunque el tribunal electoral le dé la razón a Chanito, su nombre ya no aparecerá en las boletas. ¿Que se esconde detrás de esta jugarreta política más que jurídica?
Es un duro golpe a la alianza PAN-PRD. ¿De parte de quien?
Identidad comunitaria
Cuando los miembros de una sociedad empiezan a reconocerse entre sí, respetando sus diferencias; y cuando un sector de esa sociedad defiende sus espacios y sus valores comunes en gestación, y los derechos que le brinda el tiempo, al margen de condiciones económicas o de origen social o étnico y sin tentaciones excluyentes, es que los lazos de identidad comunitaria van definiendo sus perfiles. Los nómadas de ayer son los sedentarios de hoy, que, sin embargo, no han echado por la borda el espíritu de aventura. Este es, creo yo, uno de los rasgos de los cancuneneses.
La historia de las Ciudades nuevas es una narrativa que se va contando de memoria en memoria, de voz en voz, de camino en camino, de esquina en esquina, de café en café, de cerveza en cerveza, de abrazo en abrazo, dejando hilos sueltos para el día siguiente. Quienes no tienen historias compartidas no pueden sentarse alrededor de la fogata común.
Alfonso Alarcón
Don Alfonso fue, según opinión de los habitantes de Cancún a los que les tocó gobernar, un excelente presidente municipal. Llegó en los inicios de esta ciudad como representante de Infratur, antecesor de Fonatur, y le correspondió tomar decisiones fundamentales sobre el perfil y la proyección de este centro turístico.
Cuando se inicia el proceso para elegir al primer ayuntamiento del municipio Benito Juárez, uno de los siete en que originalmente se divide geopolíticamente el estado de Quintana Roo, el PRI postula a don Alfonso como su candidato. Fue una candidatura natural, porque todos los cancunenses de entonces lo respetaban y valoraban sus dotes de administrador.
La gestión de don Alfonso como alcalde fue meritoria. Le tocó sentar la bases del desarrollo de esta ciudad, según la concepción original de quienes concibieron el proyecto. Entre sus colaboradores en el primer ayuntamiento estuvieron Rubén Encalada Alonzo, Luis Arce, Rosendo Leal y Manuel J. Castillo. Presidió un equipo de trabajo de primera.
Correo: jorgeg512@hotmail.com
Twitter: @JorgeG512