REDACCIÓN MACRONEWS.- La Embajada de Israel en México reiteró que el actual conflicto en Gaza no es contra el pueblo palestino, sino contra la organización terrorista Hamás, responsable de la masacre del 7 de octubre de 2023, donde más de 1,200 personas fueron asesinadas y al menos 250 secuestradas.
Israel subrayó su compromiso con el derecho internacional humanitario y la protección de civiles en todos los escenarios de conflicto, destacando que ha implementado medidas para mitigar el impacto en la población no involucrada, como corredores humanitarios, alertas previas a operaciones y el envío constante de asistencia.
LEER: MÉXICO REAFIRMA COMPROMISO CON LA SEGURIDAD AÉREA TRAS REVOCACIÓN DE ALIANZA AEROMÉXICO-DELTA
🚚 Ayuda humanitaria en Gaza
Desde el inicio de la operación Espadas de Hierro, han ingresado a Gaza casi 2.1 millones de toneladas de ayuda humanitaria mediante más de 107 mil camiones y múltiples entregas aéreas y marítimas. Solo en 2025, se distribuyeron alrededor de 167 millones de raciones de alimentos, lo que ha permitido reducir el control de Hamás sobre los suministros.
⚠️ Rechazo al reconocimiento unilateral de Palestina
Israel advirtió que el reconocimiento de un Estado palestino sin condiciones previas no garantiza una paz duradera, pues enviaría un mensaje de legitimación a organizaciones terroristas en Gaza, Irán o Yemen. “Constituye un riesgo para la seguridad regional y la comunidad internacional”, señaló la Embajada.
LEER: COCINA TRADICIONAL DE ZONGOLIA PARTICIPARÁ EN ENCUENTRO CULINARIO EN CHIHUAHUA
🎗️ Rehenes en Gaza
Actualmente, 48 personas continúan en cautiverio bajo condiciones inhumanas. Israel reiteró que la liberación inmediata de todos los secuestrados debe ser prioridad de la comunidad internacional.
La Embajada finalizó llamando al respaldo de México y de la comunidad internacional en la lucha contra el terrorismo y en favor de una solución pacífica y negociada para la región.