REDACCIÓN MACRONEWS.– La cadena ABC, propiedad de Disney, anunció la suspensión indefinida del programa nocturno Jimmy Kimmel Live! luego de la controversia generada por los comentarios del presentador sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
El anuncio tomó por sorpresa a la industria del entretenimiento, ya que la decisión se dio horas después de que Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) designado por el gobierno de Donald Trump, advirtiera públicamente que las estaciones afiliadas de ABC podrían enfrentar sanciones si la compañía no tomaba medidas contra Kimmel.
Durante su monólogo del lunes, el presentador señaló que el movimiento MAGA intentaba obtener réditos políticos al distanciarse del presunto asesino de Kirk, lo que fue calificado por Carr como “la conducta más enfermiza posible”.
La presión política escaló rápidamente. Dos de los principales grupos propietarios de afiliadas, Nexstar y Sinclair, anunciaron que dejarían de transmitir el programa. Ambas empresas mantienen negociaciones regulatorias que dependen de la aprobación de la administración Trump, lo que desató críticas sobre posibles conflictos de interés.
LEER: TRUMP Y STARMER SELLAN HISTÓRICO ACUERDO TECNOLÓGICO ENTRE EE. UU. Y REINO UNIDO
Mientras tanto, el presidente Trump celebró la decisión desde Reino Unido, donde se encuentra en visita de Estado. En su red Truth Social escribió:
“Felicitaciones a ABC por finalmente tener el valor de hacer lo que debía hacerse”.
Organizaciones defensoras de la libertad de expresión, así como el sindicato SAG-AFTRA, condenaron la suspensión, calificándola como un precedente peligroso de censura gubernamental.
LEER: CAE PAREJA DE PRESUNTOS EXTORSIONADORES EN CANCÚN CUANDO COBRABAN “DERECHO DE PISO” A TAXISTAS
La única comisionada demócrata de la FCC, Anna Gomez, afirmó que “un comentario polémico o incluso grosero no constituye ilegalidad ni es justificación para que empresas cedan ante presiones políticas”, advirtiendo que la medida compromete los principios de la Primera Enmienda.
Por ahora, el futuro del programa de Jimmy Kimmel es incierto. Sinclair, incluso, exigió que el comediante pida disculpas a la familia Kirk y realice una donación significativa a Turning Point USA, la organización fundada por el fallecido activista.
La polémica marca un nuevo capítulo en la creciente confrontación entre el gobierno de Trump y las grandes cadenas de televisión, donde la línea entre la regulación mediática y la presión política parece desdibujarse cada vez más.