• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

La Ley de aguas “Es inconstitucional”

abril 6, 2015

ISRAEL ADVIERTE QUE REANUDARÁ LOS COMBATES EN GAZA SI HAMÁS NO CUMPLE CON EL ACUERDO DE CESE EL FUEGO

octubre 15, 2025
PERSISTEN FALLAS EN GASOLINERAS DEL SUR DE CANCÚN PESE AL RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO: AUTOMOVILISTAS REPORTAN FILAS Y ESTACIONES FUERA DE OPERACIÓN

PERSISTEN FALLAS EN GASOLINERAS DEL SUR DE CANCÚN PESE AL RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO: AUTOMOVILISTAS REPORTAN FILAS Y ESTACIONES FUERA DE OPERACIÓN

octubre 15, 2025

CELEBRA GOBERNADORA MARA LEZAMA 175 AÑOS DE HISTORIA, LUCHA SOCIAL Y TRANSFORMACIÓN EN FELIPE CARRILLO PUERTO

octubre 15, 2025

TREN MAYA PROYECTA MOVILIZAR HASTA 4.7 MILLONES DE TONELADAS DE CARGA EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

octubre 15, 2025

PRESIDENTE TRUMP CONFIRMA QUE ESTADOS UNIDOS MANTIENE UNA GUERRA COMERCIAL CON CHINA

octubre 15, 2025

CAE “EL NIÑO SICARIO” EN TABASCO: MENOR DE 15 AÑOS ERA PRESUNTO LÍDER DE UNA CÉLULA DEDICADA AL SECUESTRO Y DISTRIBUCIÓN DE DROGAS

octubre 15, 2025
VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITOS CONTRA MENORES EN CANCÚN

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITOS CONTRA MENORES EN CANCÚN

octubre 15, 2025
TRAGEDIA EN INDONESIA: INCENDIO Y EXPLOSIÓN EN BUQUE DEJAN AL MENOS 10 MUERTOS Y 21 HERIDOS

TRAGEDIA EN INDONESIA: INCENDIO Y EXPLOSIÓN EN BUQUE DEJAN AL MENOS 10 MUERTOS Y 21 HERIDOS

octubre 15, 2025
DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE AMPARO CON 322 VOTOS: BUSCAN RECUPERAR MÁS DE 100 MIL MILLONES DE PESOS

DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE AMPARO CON 322 VOTOS: BUSCAN RECUPERAR MÁS DE 100 MIL MILLONES DE PESOS

octubre 15, 2025

TV AZTECA Y ACREEDORES EN EE.UU. ADMITEN “BAJA POSIBILIDAD” DE ACUERDO POR DEUDA MILLONARIA: EL CASO PODRÍA RESOLVERSE EN JUICIO SUMARIO ESTE DICIEMBRE

octubre 15, 2025
EE.UU. COMIENZA A REVOCAR VISAS A EXTRANJEROS POR CELEBRAR EL ASESINATO DEL ACTIVISTA CONSERVADOR CHARLIE KIRK: UNA MEXICANA ENTRE LOS SANCIONADOS

EE.UU. COMIENZA A REVOCAR VISAS A EXTRANJEROS POR CELEBRAR EL ASESINATO DEL ACTIVISTA CONSERVADOR CHARLIE KIRK: UNA MEXICANA ENTRE LOS SANCIONADOS

octubre 15, 2025
MARCELO EBRARD AFIRMA QUE EL T-MEC “VA A SOBREVIVIR” Y ANUNCIA VIAJE A WASHINGTON PARA REVISAR BARRERAS COMERCIALES

MARCELO EBRARD AFIRMA QUE EL T-MEC “VA A SOBREVIVIR” Y ANUNCIA VIAJE A WASHINGTON PARA REVISAR BARRERAS COMERCIALES

octubre 15, 2025
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home zColumnistas Cíclope Juarista

La Ley de aguas “Es inconstitucional”

by MACRONEWS
2015/04/06
in Cíclope Juarista, zColumnistas
0
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
Jose M Ramirez Hernandez
Jose M Ramirez Hernandez

«El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza.» Hay una fuerte oposición a la ley de aguas en México, con la cual se pretende privatizar el vital líquido…

 «El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza.»

 

Hay una fuerte oposición a la ley de aguas en México, con la cual se pretende privatizar el vital líquido.

Es una clara violación a la Constitución en su artículo 4 y al derecho internacional amen a la creciente oposición a la ley de aguas en México.

La ley no garantiza el derecho humano al agua: “como se estipula en convenios internacionales, e inclusive en la Constitución Mexicana, se indica que el consumo mínimo debe ser de 100 litros de agua al día, si es posible un poco más. La ley que ahora quieren establecer considera que 50 litros son suficientes. Eso es una ofensa. ¿Cómo es posible que 50 litros alcancen para que la gente se asee, tome agua y prepare sus alimentos? Es imposible. Se está violando el derecho humano al agua”.

En la ley se habla de suministrar el vital líquido a las grandes concentraciones urbanas, descritas como “asentamientos humanos”, pero a las poblaciones marginadas no se les considera prioritarias. Esto también afecta a los pueblos indígenas. Los recursos hídricos que se encuentran en sus territorios ancestrales serían usados “para llevar agua a zonas donde esta se paga bien”.

Si bien en el texto de la ley de aguas no se menciona la privatización del vital líquido, se le considera un bien económico. Asimismo, se habla de la participación de concesionarios privados, por ejemplo de empresas, en la administración del agua.

La ley “abre la puerta a una participación amplia e intensa de la iniciativa privada”. No hay mecanismos regularizadores o “candados” que garanticen el derecho humano al agua. Para solucionar el problema de la escasez de agua que impera en algunas regiones del país, se propone el trasvase de agua de una cuenca a otra mediante megaproyectos de infraestructura. “Estos trasvases son una excusa para poder llevar agua de un lugar a otro”.

Una de las hipótesis es que el agua de los trasvases estaría destinada a la extracción de gas y petróleo vía “fracking”, que contempla la reforma energética. Los trasvases son “medidas extremas”, cuyo impacto sobre los ecosistemas aún no se puede vislumbrar.

La ley enfrenta una fuerte oposición, porque restringe la posibilidad de emprender estudios sobre el agua. Quienes no cuenten con el permiso de la Comisión Nacional del Agua, podrían ser sancionados con hasta 50.000 días de salario mínimo.

“Es algo muy fuerte pensar que como comunidad no se puede pedir a algún centro de investigación que estudie la calidad del agua que está llegando”, la ley limita el derecho a la investigación independiente: “Es como decirle a uno, ‘si el estudio me conviene, te puedo dar permiso, si no me conviene, no’. Todo esto es completamente autoritario, no tiene ni el más mínimo matiz democrático”.

Esta ley como la Reforma Energética representa un modelo de explotación de los recursos naturales

Tags: Analisis y opinionCiclope JuaristaJOSE M RAMIREZ HERNANDEZ
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.