Hace dos años, la situación política cambió en Quintana Roo, no solo porque llegaron integrantes del Partido Acción nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) a los primeros niveles de gobierno, sino porque los demás partidos tuvieron que adaptarse a ser oposición.
Evidentemente los actores políticos no estaban preparados (ni lo están), para una libertad política garantizada por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González desde el momento que tomó las riendas del estado aquel 30 de septiembre de 2016.
De ahí, que por primera vez, en este proceso electoral veamos eventos que causan extrañeza, asombro y hasta coraje en alguno círculos sociales, pero es el precio de la libertad; no hay línea qué seguir, no hay órdenes que acatar y no hay recomendados para ocupar tal o cual candidatura a un cargo lectivo.
Otro ejemplo de esta mal entendida libertad política se vive en Cozumel, donde hay una presidente municipal emanada del PAN, Perla Tun Pech que en todo momento aprovecha para torpedear con declaraciones y por medio de las redes sociales, al gobierno del estado; sus declaraciones tan desafortunadas de no permitir la colaboración del mando único para la seguridad de los cozumeleños, para nadie es un secreto que existe un “pleito político” de la alcaldesa hacia el gobernador.
Por falta de espacio, solo daré un ejemplo más, tiene que ver con los sindicatos, específicamente con el de los taxistas que están agremiados en el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV). Ellos mismos no dejarán mentir que dos años antes, el jefe del ejecutivo (estatal o municipal), intervenía de manera activa en la vida sindical, es más, se llegó a filtrar la información que estos sindicatos eran “la caja chica” del Partido Revolucionario Institucional (PRI), amén de que el secretario general era amigo íntimo del mandatario en turno. Los líderes estaban acostumbrados a que se les jalara la cuerda si hacían una declaración no autorizada desde las oficinas de Chetumal.
Repito, los políticos en Quintana Roo no están acostumbrados a la libertad, de ahí que comentan tantos errores en este proceso electoral, que es el más judicializado de la historia de este joven estado; el propio congreso del estado no lo entiende, de ahí que también existan muchos errores al no querer colaborar de manera armónica con el Ejecutivo y Judicial.
SASCAB
El liderazgo del exgobernador Mario Ernesto Villanueva Madrid sigue vigente en Quintana Roo, me comentan que desde su llegada el miércoles pasado, no ha dejado de recibir muestras de cariño de los quintanarroenses, especialmente de los chetumaleños, pues hasta fuera del reclusorio de la capital, donde está recluido Don Mario, llegan con pancartas para exigir que se le de un trato humano y se le otorgue la prisión domiciliaria.
Creo que la historia ya juzgó al exgobernador, son más los positivos que los negativos, la gente lo sabe y por eso le manifiestan su cariño por todos los medios posibles.