CORRE LA VOZ
Por: Jorge Castro Noriega
Uno que otro ajuste por aquí, un par de borrones por allá, otras enmiendas por acullá, ¡y listo!: la Ley Electoral del estado quedó, al parecer, ahora sí, lista para su homologación a la Federal y su posterior aplicación en el proceso del 2016, donde se habrán de renovar la gubernatura, las presidencias municipales y el Congreso. Según dicen, se subsanaron los errores que generaban inconformidad y ya no habrá más sorpresas.
Luego de que el martes pasado se aprobara en el pleno las reformas político-electorales, donde se aplicaron “candados” para posibles candidatos independientes (“Ley Antibroncos” le llaman), así como la presunta eliminación de la paridad de género en las candidaturas a presidencias municipales, el Congreso volvió a sesionar fast track el sábado para corregir algunos artículos de la citada Ley.
Porque hay que decir que el asunto levantó ruido, pero quizá la reacción que más sonó al interior del recinto legislativo –en su mayoría priísta– fue la de la secretaria general del PRInacional, Carolina Monroy, quien había externado a través de su cuenta de Twitter su descontento con lo que ella interpretaba como un retroceso en el avance de los derechos de las mujeres, afirmando que la postura del Congreso local no coincidía con la del partido a nivel nacional.
Así que en una segunda encerrona los integrantes de la XIV Legislatura volvieron a revisar la Ley y acordaron acortar de tres a dos años el período de militancia partidaria previa a los “Broncos” que quieran participar en el 2016, pero sobre todo se enfocaron –al parecer el problema era más de forma que de fondo– en la distribución alternada de las candidaturas para alcaldes, entre hombres y mujeres; o sea, que si el candidato es hombre, la sindicatura será para una mujer, o viceversa.
Con votos a favor del PRI, PVEM y Panal, dos inasistencias y votos en contra del PAN, el diputado independienteJorge Aguilar y los priístas Filiberto Martínez y Jesús Pool(vinculados al aspirante a gobernador Carlos Joaquín), la corrección de la Ley Electoralpasó por mayoría y, tal parece, calmó un poco las aguas.
Ayer, desde su cuenta @CarolinaMonroy_ en la red del pajarito azul, la secretaria del PRIposteó: “Reconozco al@CongresoQRoo su apertura y disposición a favor de la#ParidadDeGénero. Con el respaldo de su Congreso, las mujeres de #QRoo tienen garantizados sus derechos político-electorales”.
Poco después, concedió crédito también el gobernador del estado, pues al final las iniciativas de reforma son propuestas del Ejecutivo: “Reconocemos al gobernador @betoborge su sensibilidad y apoyo a las quintanarroenses. El @PRI_Nacional avanza con la fuerza y acción de su militancia femenina”, tuiteó Monroy. Y en Quintana Roo, más de dos levantaron el pulgar.

CORREO: jcastro_noriega@hotmail.com
FACEBOOK: jorgecastronoriega (periodista)
TWITTER: @JorgeCastro_Dig
Síganme también en: www.jorgecastronoriega.com




















