• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
México gana tercer lugar entre todos los países… con más ambientalistas asesinados

México gana tercer lugar entre todos los países… con más ambientalistas asesinados

septiembre 13, 2023
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AFIRMA PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL SE REDUCIRÁ EN 15 MIL MILLONES

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AFIRMA PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL SE REDUCIRÁ EN 15 MIL MILLONES

septiembre 12, 2025
CIENTÍFICOS DE QUINTANA ROO INVESTIGAN EFECTOS DEL SARGAZO EN LA SALUD DE COMUNIDADES COSTERAS

CIENTÍFICOS DE QUINTANA ROO INVESTIGAN EFECTOS DEL SARGAZO EN LA SALUD DE COMUNIDADES COSTERAS

septiembre 12, 2025

AGENTE DEL ICE DISPARA Y MATA A INMIGRANTE EN CHICAGO: HECHO OCURRIÓ TRAS INTENTO DE FUGA DURANTE CONTROL DE TRÁFICO

septiembre 12, 2025

MÉXICO PLANTEA ARANCELES DE HASTA 50% A AUTOS CHINOS Y DESATA RESPUESTA DE PEKÍN: CHINA ADVIERTE QUE DEFENDERÁ SUS INTERESES

septiembre 12, 2025

RICHARD GERE SE PROPONE ERRADICAR LA INDIGENCIA EN ESPAÑA EN SEIS AÑOS: EL ACTOR VIVE EN MADRID CON ALEJANDRA SILVA

septiembre 12, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ACOMPAÑA PRIMER INFORME DE LA ALCALDESA BLANCA MERARI EN PUERTO MORELOS

septiembre 12, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO EN ISLA MUJERES: ATENEA GÓMEZ RINDE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2024-2027

septiembre 12, 2025

CIERRE DE FRONTERA A GANADO MEXICANO HA CAUSADO PÉRDIDAS DE MIL 300 MDD: CNA: EXPORTACIONES SIGUEN DETENIDAS POR PLAGA DE GUSANO BARRENADOR

septiembre 12, 2025

CORREOS DE MÉXICO REANUDA ENVÍOS DE CARTAS Y DOCUMENTOS SIN VALOR COMERCIAL HACIA ESTADOS UNIDOS

septiembre 12, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ACOMPAÑA A NIVARDO MENA EN SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO EN KANTUNILKÍN

septiembre 12, 2025

HALLAN DOS CUERPOS SIN VIDA EN CAMINO DE TERRACERÍA EN LÁZARO CÁRDENAS: ABREN INVESTIGACIÓN POR DOBLE HOMICIDIO

septiembre 12, 2025

CAMIONETA SE VUELCA SOBRE EL BOULEVARD COLOSIO EN CANCÚN Y GENERA FUERTE MOVILIZACIÓN: ACCIDENTE AFECTA TRÁNSITO RUMBO AL AEROPUERTO

septiembre 12, 2025
viernes, septiembre 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

México gana tercer lugar entre todos los países… con más ambientalistas asesinados

by MACRONEWS
2023/09/13
in Análisis y opinión, Ciencia y Tecnología, Corre La voz, Curiosidades, Derecho de Replica, En la Historia, Internacional, Knock-out Político, México y el mundo, Nacional, Política
0
México gana tercer lugar entre todos los países… con más ambientalistas asesinados
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Durante 2022, en México se registraron 31 asesinatos de defensores del medio ambiente, según un informe de la organización Global Witness.

México es uno de los tres países donde más defensores del medio ambiente y de la tierra fueron asesinados en todo el mundo durante 2022. El año pasado se registraron 31 homicidios de activistas en nuestro territorio, cifra que solo fue superada por Colombia, con 60 casos, y Brasil, con 34.

El informe Siempre en Pie, de la organización Global Witness, destaca que Colombia, Brasil y México concentraron el 70% de los 177 asesinatos de defensores ambientales a nivel mundial en 2022. Si se toman en cuenta los casos de otros países vecinos, América Latina tuvo el 88% de los homicidios.

México, el tercer país con más asesinatos de defensores del medio ambiente en 2022 - asesinatos-de-activistas-1024x1280

LEER: EU aprueba nueva vacuna contra COVID-19 tras aumento de casos

En el caso de México hubo una reducción del 42% en los asesinatos de activistas respecto a 2021, señala el informe de Global Witness, presentado este martes 12 de septiembre. Aunque la organización internacional siguió mostrando su preocupación por el contexto que enfrentan los defensores en el país.

“En México ha habido un descenso importante en los asesinatos, lamentablemente las personas defensoras sufren ataques distintos. Nosotros documentamos asesinatos, pero hay una amplísima gama de ataques no letales que no terminan con la vida de las personas defensoras, pero que suponen un problema serio para sus vidas”, señala en entrevista Laura Furones, la autora principal del informe de Global Witness.

La especialista se refiere a las amenazas contra los defensores, la criminalización de sus actividades o incluso las denuncias judiciales que enfrentan por realizar su labor.

“Siempre es una buena noticia que las cifras bajen, pero esto no necesariamente implica que la situación global esté mejorando”. añade Furones.

LEER: Los diputados serán responsables de decidir el recorte al presupuesto del INE: Secretaría de Gobernación Luisa María Alcalde

¿Por qué América Latina concentra ocho de cada 10 homicidios de defensores del medio ambiente? La experta considera que esto tiene varios factores: primero está la capacidad de acción de las organizaciones sociales en la región latinoamericana, luego la impunidad en los homicidios de activistas y por último la falta de respeto a los derechos humanos de las empresas que llevan a cabo actividades extractivas o de infraestructura.

En 2022, los activistas fueron asesinados en México por defender recursos naturales como sus tierras y agua, además de la lucha que dieron en contra de la minería, la producción de recursos agrícolas o la explotación del petróleo.

En los últimos años, los defensores del medio ambiente también han alzado la voz contra la construcción de megaproyectos que podrían tener repercusiones en la naturaleza, por ejemplo, el Tren Maya, ubicado en la zona sur de México; la hidroeléctrica del estado de Morelos; el Corredor Interoceánico que conectará a Oaxaca con Veracruz, o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles(AIFA) en el Estado de México.

“Estamos viendo que el planeta está llegando a su límite y hay que parar esta explotación de la tierra. México en particular tiene una sociedad civil muy activa, muy potente, y cuando las personas se atreven a alzar la voz se exponen a un gran riesgo”, critica Furones.

LEER: LA GOBERNADORA MARA LEZAMA HA PUESTO TODA SU ENERGÍA POR LA TRANSFORMACIÓN DE Q.ROO: ARIADNA MONTIEL, SECRETARIA DE BIENESTAR DE MÉXICO

Impunidad: permiso para matar a defensores de derechos del medio ambiente

El informe de Global Witness destaca que de los 31 defensores del medio ambiente asesinados en México durante 2022, la mitad eran personas indígenas, lo que refleja la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra este sector de la población. Otras cuatro de las víctimas eran abogados.

Uno de los motivos por los que en México hay decenas de activistas asesinados es la impunidad, ya que en muy pocos casos los responsables de este crimen son castigados por las autoridades.

“El mensaje es muy claro: matar a una persona defensora sale muy barato porque no hay consecuencias”, lamenta Furones.

Global Witness retoma estudios hechos por otras organizaciones nacionales e internacionales, en los que se calcula que el 90% de los homicidios de los defensores del medio ambiente y de la tierra no son castigados.

Furones cuestiona que en los pocos casos que sí son llevados ante la justicia, es frecuente que las personas investigadas sean los autores materiales del crimen, pero se deja de lado a las mentes intelectuales.

“Normalmente quien acaba enjuiciada, a lo que más se puede aspirar, es que acabe enjuiciada esa persona que cometió el delito, pero a la empresa minera, a las empresa de agronegocios, a las empresa de hidroeléctricas, a las empresas de tala de bosques muy rara vez se les pide declarar en estos juicios cuando acontecen”, dice la especialista.

LEER: Sheinbaum integró a Adán Augusto y Ricardo Monreal a su equipo de campaña

Consecuencia de la impunidad en el país, Global Witness no pudo identificar a las personas que perpetran los ataques, pero el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas tiene registrado que el 43% de las agresiones provienen de servidores públicos y el 33% del crimen organizado.

Aunque en México existe este Mecanismo de Protección, muchos activistas han acusado su falta de resultados. Apenas el pasado 29 de agosto, defensores de derechos humanos y ambientalistas del estado de Chihuahua interpusieron un amparo indirecto en contra de esta entidad, debido a que autoridades federales, estatales y municipales han incumplido con su labor de proteger la vida de estos activistas.

FUENTE: La Lista

 

Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.