REDACCIÓN MACRONEWS.– Cancún enfrenta una crisis de movilidad que se agrava con el crecimiento acelerado del parque vehicular, especialmente motocicletas, bicicletas y patinetas eléctricas, que hoy generan desorden tanto en calles como en banquetas.
La falta de vigilancia y sanciones ha permitido que motocicletas circulen en sentido contrario, invadan andadores peatonales y usen las aceras como estacionamiento improvisado. Esta situación vulnera el derecho de los peatones y aumenta el riesgo de accidentes.
A este panorama se suman los nuevos vehículos eléctricos que, por temor a compartir carriles con automóviles, terminan desplazándose a gran velocidad sobre banquetas, obligando a los transeúntes a esquivar y caminar en condiciones inseguras.
LEER: CLIMA EN CANCÚN HOY 18 DE SEPTIEMBRE 2025: LLUVIAS MODERADAS, MÁXIMA DE 31 GRADOS Y MÍNIMA DE 25
Urgencia de regulación y control
El espacio público está diseñado para que cada usuario tenga un lugar definido: calles para automóviles, carriles para motocicletas y banquetas para peatones. Al romperse esta lógica, el resultado es el caos.
LEER: ANDY LÓPEZ BELTRÁN RECHAZA HABER SOLICITADO AMPARO Y ACUSA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO EN SU CONTRA
Especialistas coinciden en que es necesario actualizar los reglamentos de tránsito, invertir en infraestructura para nuevas formas de movilidad y aplicar sanciones claras para restablecer el orden.
Cada día sin regulación significa más riesgos de accidentes y pérdida de la convivencia pacífica en Cancún, una ciudad que no puede seguir esperando soluciones.