A casi una semana de inicio de las campañas electorales para las respectivas presidencias municipales, el Othón P. Blanco, con la capital Chetumal, ninguno de los cinco aspirantes puede decir que lleva la delantera, desde el exterior se puede ver que no hay nada para nadie.
Los que caminan en busca del voto son, Fernando Zelaya Espinoza (Por Quintana Roo al Frente), María Hadad Castillo (Coalición por Quintana Roo), Hernán Pastrana Pastrana (Juntos Haremos Historia), Jesús Manuel Valencia Cardín (PES) y Julio Alfonso Villegas Velázquez (Independiente), éste último se proyecta como una acción real del cambio en Othón P. Blanco.
A la parejura de la promoción al voto, al que se le hace “nudo el engrudo” es al candidato del PAN-PRD-MC, el diputado con licencia, Fernando Zelaya Espinoza, pues salió a luz que a sus activistas no les darán dinero ni para el pasaje, asunto que inconformó a los que caminan bajo el sol y la lluvia para llevar las propuestas de “El Chino” a la ciudadanía.
Si esta es una estrategia del equipo de campaña del candidato del PAN-PRD-MC para llamar la atención, más bien es como “darse un tiro en el pie”, pues en lugar de demostrar que realiza una campaña austera, causa el efecto contrario, porque eso se lo puedes vender a los de afuera, pero a los de casa los tienes que tratar bien, máxime a los activistas que representan algún liderazgo en su sección electoral.
Ojalá Andrés Ruiz Morcillo pueda unirse con el candidato independientes, porque ahí existe una gran posibilidad de quitar a un gobierno municipal omiso como el que tienen los othonenses.
SASCAB
La parálisis en la que está sumida la Fiscalía General del Estado (FGE), no solo es por el paro que mantienen los Agentes, sino por la inactividad del propio titular, Miguel Ángel Pech Cen a quien los trabajadores de esta dependencia señalan de ser omiso en cuanto a las investigaciones, pues ellos cumplen con la detención de los presuntos delincuentes, y en pocas horas son liberados. La justificación es que no se cumplió con el debido proceso, en eso, el Doctor Pech Cen es muy estricto. Tengan la razón unos y otros, lo que no se debe permitir es dejar a una dependencia tan importante para saber qué pasa con las investigaciones delictiva, sin operatividad.