La sesión extraordinaria con carácter de urgente, convocada el lunes 04 de junio por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), trató asuntos de sustitución de miembros de las planillas de las diferentes coaliciones y partidos que participan en este proceso electoral.
El punto donde los Consejeros y los representantes de partidos se llevaron alrededor de dos horas de discusión, fue cuando se presentó el proyecto de la solicitud de participación en los debates a presidentes municipales de las ciudadanas Laura Esther Beristain Navarrete (Solidaridad), y María Elena Hermelinda Lezama Espinosa (Benito Juárez), ambas candidatas de la coalición “Juntos haremos historia”, así como por el candidato independiente Julio Alfonso Mauricio Velázquez Villegas (Othón P. Blanco).
Los representantes de partidos políticos como el Encuentro Social (PES), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Revolucionario Institucional (PRI) argumentaron que el tiempo para que los candidatos solicitaran su participación en el debate prescribió, pues la convocatoria marca del 25 al 29 de mayo pasado, así que era contra la norma aprobar la solicitud de las ciudadanas y el ciudadano.
También los consejeros participaron al explicar que se maximiza la participación del ciudadano, pues los debates son la exposición de las ideas de cada uno de los que participan en este proceso electoral, con el fin de llegar a la presidencia municipal de su respectiva demarcación. Otra vez se les corrigió la plana por parte de los partidos políticos para decirles que el tiempo para inscribirse ya había vencido; eso no importó, el Consejo General del Instituto aprobó, fuera de tiempo, la solicitud de estos candidatos para participar en un debate.
No conviene a la legalidad del proceso electoral que el Instituto mande esta señal, de no respetar sus propias normas y convocatorias; que en unos casos sea garantista de los derechos y en otros sea omiso argumentando asuntos netamente legaloides. Mala señal señores consejeros.
SASCAB
La justicia llegó para director general del Quintanarroo.mx, Amir Ibrahim, quien presentó ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la PGR, 22 medios de prueba, las que sirvieron para que un juez de control federal llevara a juicio al empresario Carlos “N”, por el delito de amenazas.
Carlos “N”, está acusado de amenazar de muerte al periodista Amir Ibrahim, a través de llamadas telefónicas y mensajes vía WhatsApp. El 20 de enero de este año fue vinculado a proceso por el juzgador con residencia en Quintana Roo.
La sentencia para continuar con las medidas cautelares consistente en que el empresario imputado no se acerque a la víctima, sus familiares o el medio de comunicación en donde labora el periodista; firmar de manera periódica ante la autoridad judicial, así como no salir del país sin autorización judicial.
Bien por la justicia a uno de los ocho periodistas quintanarroenses que se encuentran bajo la protección federal.